• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Carlos Andrés Pérez y Hugo Chávez: los presidentes que visitaron a la reina Isabel II



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Reina Isabel II
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 8, 2022

Con poco más de 25 años de diferencia, la reina Isabel II, que falleció este jueves 8 de septiembre, recibió la visita de dos presidentes venezolanos en el Palacio de Buckingham (Inglaterra). Pero hubo otro presidente que sí recibió la visita de un «royal» en suelo venezolano. El 7 de febrero de 1962, el príncipe Felipe de Edimburgo visitó Venezuela y fue recibido por el mandatario Rómulo Betancourt


Los británicos recibieron la tarde de este 8 de septiembre la noticia sobre la muerte de la reina Isabel II, la monarca más longeva de la historia. Con 70 años en el trono, vio pasar a infinidad de figuras políticas durante su reinado, y los presidentes venezolanos no son la excepción.

Tan solo dos mandatarios venezolanos, Carlos Andrés Pérez y Hugo Chávez, conocieron a la monarca británica. La reina no pisó nunca Venezuela, pero sí recibió la visita de los presidentes en el Palacio de Buckingham.

Carlos Andrés Pérez visitó a la reina Isabel II el 23 de noviembre de 1976, durante su primer mandato. En Londres, dijo que su país no buscaba usar el petróleo como arma contra los países industrializados, pero sí buscaba «una relación más justa y estable» con los países industrializados.

Además de conocer a la monarca, Pérez también habló en una conferencia de prensa después de las conversaciones con el primer ministro británico James Callaghan, y otros funcionarios gubernamentales.

Mientras que Hugo Chávez visitó a la monarca el 24 de octubre de 2001, durante un viaje a Reino Unido en ruta a Canadá, como parte de una gira mundial de tres semanas. Anteriormente, el mandatario se reunió con los jefes de la industria y conoció Downing Street.

El episodio con Chávez es recordado porque el venezolano rompió el protocolo al extender sus brazos para intentar abrazar a la monarca. El mandatario expresó que era «un gran honor» conocerla y le explicó parte de su gira en el breve intercambio que sostuvieron.

«Le traigo un saludo de mi esposa, mis hijos y un caluroso saludo de mi pueblo», le expresó Hugo Chávez, a lo que la reina Isabel II le respondió que era «muy amable» por parte de los venezolanos.

Pero hubo otro presidente que sí recibió la visita de un «royal» en suelo venezolano. El 7 de febrero de 1962, el príncipe Felipe de Edimburgo visitó Venezuela y fue recibido por el mandatario Rómulo Betancourt, que lo consideró como un acercamiento crucial para intentar consolidar un acuerdo sobre el Esequibo.

El duque de Edimburgo visitó la Plaza Bolívar y entró a la Casa Amarilla, entonces sede de la Cancillería venezolana, donde se le hizo un banquete en el que estuvo el canciller venezolano de aquel momento, Marcos Falcón Briceño, y la exprimera dama Carmen Valverde de Betancourt. pic.twitter.com/FFe6ipI1zz

— TalCual (@DiarioTalCual) September 8, 2022

Cuatro años más tarde, durante el gobierno de Raúl Leoni, el canciller Ignacio Iribarren Borges suscribió el 17 de febrero de 1966 el Acuerdo de Ginebra. (A los tres meses de la firma, la Guayana Británica se independiza de Gran Bretaña y cambia el nombre por Guyana).

Estos últimos años, la corona británica no estuvo desvinculada de la situación política venezolana. El 5 de julio de 2020 envío una felicitación a Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional electa en diciembre de 2015 y reconocido por parte de la comunidad internacional como presidente encargado de Venezuela, por el 209 aniversario de la Independencia de Venezuela.

En agosto pasado, la administración de Nicolás Maduró reveló tres supuestas cartas firmadas por la monarca, en las que reconoce al mandatario chavista, con el objetivo de revertir la decisión del Tribunal Superior de Londres, que falló a favor de la junta ad hoc del Banco Central de Venezuela (BCV) designada por Guaidó en el caso sobre el oro depositado en las bóvedas del Banco de Inglaterra.

“La correspondencia de diplomática es evidencia de que el Reino Unido reconoce a Nicolás Maduro como presidente de Venezuela”, dijo a Bloomberg el presidente del Banco Central de Venezuela, Calixto Ortega.

A pesar de las diferencias, tanto Maduro como Guaidó enviaron sus condolencias vía Twitter a la familia real y al pueblo británico por el fallecimiento de la reina Isabel. Ahora su hijo Carlos la sucederá como rey, y se espera que su coronación se dé en el transcurso de un año.

La República Bolivariana de Venezuela lamenta el fallecimiento de la Reina Isabel II de Inglaterra, monarca británica. Expresamos nuestras condolencias a la familia real, al Reino Unido y al pueblo británico. ¡Paz a su Alma! pic.twitter.com/RovL3OOf2P

— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) September 8, 2022

Post Views: 11.452
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carlos Andrés PérezHugo ChávezReina Isabel II


  • Noticias relacionadas

    • ESPECIAL | Nepotismo en Venezuela: castas chavistas que concentran poder y privilegios
      noviembre 3, 2025
    • Expresidente peruano Ollanta Humala fue condenado a 15 años por lavado de activos
      abril 15, 2025
    • ¿Es posible derrotar la reforma constitucional 2025?, por Rafael Uzcátegui
      abril 3, 2025
    • PSUV convoca marcha para este #5Mar por los 12 años de la muerte de Chávez
      marzo 4, 2025
    • Del descontento al poder: la metamorfosis de Venezuela, por Ángel Monagas
      febrero 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Familia de Antonio Sequea denuncia aislamiento en El Rodeo I: Está desnudo y esposado
    • Venezuela rechaza 14,5 millones de euros en ayuda humanitara de la UE: Eso es corrupción
    • Cabello sobre acciones de Trinidad: Venezuela se reserva las acciones correspondientes
    • Venezolanos entre los principales solicitantes de asilo en países de la OCDE en 2024
    • ONG denuncia "preocupante aumento" de detenciones y desapariciones forzadas en el país

También te puede interesar

«Hasta el 2021» o quedarse el bastón de mando: ocho hitos para perpetuar la «revolución»
diciembre 6, 2024
Del Gocho pal’ 88 a Donald 2024, por Reinaldo J. Aguilera R.
noviembre 12, 2024
Opacidad de la data pública: Venezuela cumple 20 años sin reunión formal con el FMI
noviembre 5, 2024
Un contingente militar antimotín preparado para cuidar… una estatua
julio 31, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Familia de Antonio Sequea denuncia aislamiento en El Rodeo...
      noviembre 3, 2025
    • Venezuela rechaza 14,5 millones de euros en ayuda humanitara...
      noviembre 3, 2025
    • Cabello sobre acciones de Trinidad: Venezuela se reserva...
      noviembre 3, 2025

  • A Fondo

    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿cómo...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • La evolución de las especies, por Tulio Ramírez
      noviembre 3, 2025
    • Cuando las ideas conquistan, pero los partidos alejan,...
      noviembre 3, 2025
    • Parlamentemos con el treinta y siete, por Gisela Ortega
      noviembre 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda