• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Carlos Ayala Corao electo Vicepresidente de la Comisión Internacional de Juristas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Xabier Coscojuela | febrero 16, 2018

El abogado Carlos Ayala Corao fue designado este viernes como vicepresidente de la Comisión Internacional de Justicia (CIJ) ubicada en Ginebra, Suiza. La información fue publicada por el centro de Derechos Humanos de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), quienes manifestaron su apoyo y felicitaciones a Ayala Corao.

Ayala Corao es abogado especialista en Derecho Publico yen Derechos Humanos. Profesor de Derecho Constitucional y Derechos Humanos en la Universidad Cat6lica «Andres Bello», la Universidad Central de Venezuela, University of Oxford (UK); Georgetown University, American University Washington of College of Law (USA), y Universidad Iberoamericana (Mexico). Autor de varias publicaciones. Fue Presidente de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (1997-98), así como Relator sobre Derechos de los Pueblos Indígenas de las Americas (1996-1999); y Presidente de la Comisión Andina de Juristas (2003-2009).

Fue Miembro de la Comisión Internacional designado por el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, para el proceso de selección y nombramiento de la Corte Suprema de Justicia de Ecuador (2005); y Consultor de la ONU para el proceso de elección de la Corte Suprema de Justicia de Guatemala (2009). Defensor de derechos humanos ante organismos nacionales e internacionales; asesor en derechos humanos en varios organismos internacionales (Unesco, ONU y otros) y organizaciones no gubernamentales. Individuo Numero 28 de la Academia de Ciencias Políticas y Sociales de Venezuela, y Miembro de la Comisión Internacional de Juristas con sede en Ginebra, Suiza (2012).

La Comisión Internacional de Juristas (CIJ) con sede principal en Ginebra, Suiza fue establecida en 1952, tiene oficinas regionales y es activa en los cinco continentes, y posee estatus consultivo ante la ONU. Integrada por eminentes jueces y abogados de todas las regiones del mundo, la CIJ tiene por misión la promoción y protección de los derechos humanos mediante el Estado de Derecho, particularmente a través del desarrollo y fortalecimiento de los sistemas de justicia independientes tanto nacionales como internacionales.

Así mismo, la CIJ tiene como objetivo garantizar el desarrollo progresivo, el respeto y la garantía efectiva de los derechos humanos y el derecho internacional humanitario; asegurar la realización de los derechos civiles, culturales, económicos, políticos, sociales y ambientales; salvaguardar la separación de poderes; y garantizar la independencia de la judicatura y la profesión jurídica.

Entre sus actividades, la CIJ realiza misiones a diversos países; elabora informes temáticos y de países, formulando las recomendaciones pertinentes; interviene ante los órganos internacionales de derechos humanos tanto de la ONU como regionales (europeo, interamericano y africano); realiza cursos y manuales de formación para jueces y abogados; promueve estándares internacionales y su implementación en el derecho interno; realiza acciones de alerta y denuncia a nivel nacional e internacional frente a situaciones que afectan el Estado de Derecho incluida la independencia judicial y el ejercicio de la profesión de abogados y las instituciones democráticas.

Post Views: 1.726
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ayala CoraoComisión Internacional de JusticiaVicepresidente


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Alckmin, el increíble candidato a vicepresidente de Lula, por Guilherme Simões Reis
      diciembre 30, 2021
    • Diputados de Cuba eligen hoy al presidente y vicepresidente de la isla
      octubre 10, 2019
    • Parlamento de Ecuador autoriza seguir juicio en contra del vicepresidente
      diciembre 27, 2017

  • Noticias recientes

    • Los servicios públicos merecen atención, por Juan D. Villa Romero
    • Chile, a 50 años del golpe militar, por Mariana Aylwin
    • Alfonso Saer: Un inmortal con el alma Larense, por Alexander Cambero
    • Vecinos de La Boyera versus Traki, memoria de Darwin González y Simón carteleras de cine
    • Comisión de Primaria evaluará con candidatos apoyo técnico del CNE

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Comisión de Primaria evaluará con candidatos apoyo...
      septiembre 22, 2023
    • Prosperi: «Le corresponde a la Comisión de Primaria...
      septiembre 22, 2023
    • Capriles respalda la asistencia del CNE en primarias,...
      septiembre 22, 2023

  • A Fondo

    • Tocorón: Autoridades siempre han conversado con el "Niño...
      septiembre 22, 2023
    • Padres del estudiante John Álvarez: Sabemos quiénes...
      septiembre 21, 2023
    • TSJ minimiza las torturas cometidas por funcionarios...
      septiembre 18, 2023

  • Opinión

    • Los servicios públicos merecen atención, por Juan...
      septiembre 23, 2023
    • Chile, a 50 años del golpe militar, por Mariana Aylwin
      septiembre 23, 2023
    • Alfonso Saer: Un inmortal con el alma Larense, por Alexander...
      septiembre 23, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda