• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Carlos Julio Rojas cumple un año detenido y sin acceso a defensa privada



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carlos Julio tras las rejas Carlos Julio Rojas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 15, 2025

Carlos Julio Rojas fue acusado por el fiscal general de ser el «operador logístico» de un presunto atentado contra Nicolás Maduro que se realizaría el 25 de marzo del año pasado. La esposa del periodista desconoce los avances de su caso, pues el defensor público asignado se niega a dar información


La noche del 15 de abril de 2024, mientras caminaba junto a su esposa en la parroquia La Candelaria (centro de Caracas), el periodista y activista social Carlos Julio Rojas fue detenido por sujetos no identificados. Desde entonces, se mantiene detenido en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) conocida como El Helicoide, sin avances en su caso o acceso a un abogado privado de confianza.

Rojas comparte celda en El Helicoide con otras 14 personas, entre ellas la persona que supuestamente lo vinculó a un supuesto magnicidio contra Nicolás Maduro. Su esposa, Francy Fernández, trata visitarlo al menos tres veces por semana, además de las veces que debe ir a ese lugar para entregar la «paquetería», como se conoce a la comida, insumos personales y ropa que necesitan los detenidos.

«Ha sido un año de confrontación constante con los funcionarios que lo custodian. Les he pedido que lo alejen de su agresor que también está detenido en ese mismo lugar. Esa persona inculpó a Rojas difundiendo un video con toda esta infamia que armaron, solo para dañarlo y hacerlo preso del Estado», señaló en declaraciones a Espacio Público.

Fernández también destacó que el Estado venezolano viola la Constitución al no permitir que su abogado privado se juramente y haga parte del proceso. El defensor público asignado solo ha dado información en dos oportunidades y le dice que «no hay sistema» para no detallar los avances del caso.

*Lea también: Madre del periodista Rory Branker exige saber su paradero: «Necesitamos noticias de él»

Según el fiscal general Tarek William Saab, el periodista –uno de los 15 encarcelados hasta la fecha– es el «instigador» y «operador logístico» de un presunto atentado que se realizaría el 25 de marzo de ese año en Caracas, durante una actividad de campaña electoral.

«A Carlos Julio lo engañaron, porque le dijeron que estaba allí por la causa de 2015, pero después, en el tribunal, lo acusaron de magnicidio en grado de tentativa», ha dicho su esposa, al tiempo que reiteró que «es un hombre de paz y de palabra, un líder comunitario incapaz de participar en hechos violentos».

En enero de este año, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) emitió medidas cautelares a favor del periodista, al considerar que se encuentra en una situación de gravedad y urgencia de riesgo de daño irreparable a sus derechos en Venezuela.

Espacio Público exigió al Estado venezolano que «garantice su derecho al debido proceso, libertad personal y acceso a la defensa privada», al igual que se abstenga «de utilizar el poder judicial como medio de persecución contra los periodistas y defensores de derechos humanos».

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.777
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carlos Julio RojasEspacio PúblicoPeriodistas detenidosPresos políticos


  • Noticias relacionadas

    • Cancillería insiste en acercamiento diplomático para concretar liberación de colombianos
      noviembre 21, 2025
    • Comité denuncia castigos tras intento de suicidio de un preso poselectoral en Tocorón
      noviembre 21, 2025
    • Foro Penal registra 884 presos políticos: aún hay cuatro adolescentes detenidos
      noviembre 21, 2025
    • Denuncian detención del coordinador regional del partido Gente Roberto Vernet
      noviembre 21, 2025
    • Excarcelan a exalcalde larense Macario González
      noviembre 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda, por Stalin González
    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
    • Sanz, el ilustre patriota conservador (III), por Simón García
    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle "algo muy específico"

También te puede interesar

CIDH otorga medidas cautelares a cuatro presos políticos: de tres no se sabe su paradero
noviembre 20, 2025
Comité denuncia detención arbitraria de una adolescente, familiar de preso político
noviembre 20, 2025
Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión 2025 de Index on Censorship
noviembre 19, 2025
CIDH otorga medidas cautelares a nueve extranjeros detenidos en Venezuela
noviembre 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro...
      noviembre 22, 2025
    • Colombia activa protocolos de seguridad por alerta...
      noviembre 22, 2025
    • Iberia cancela vuelos a Venezuela tras advertencia...
      noviembre 22, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
      noviembre 23, 2025
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda,...
      noviembre 23, 2025
    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
      noviembre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda