• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Carlos Lanz cumple un año desaparecido y su familia exige que se mantenga la búsqueda



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carlos Lanz
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 8, 2021

Su hijo Alex Lanz, denunció este domingo que hace un año la familia pensaba que su padre encontraba en alguna reunión de “esas donde nadie se entera»


El 8 de agosto de 2020, Carlos Lanz, sociólogo, exprofesor universitario y activista del proceso chavista, salió de su casa en la mañana sin dejar indicaciones sobre a dónde se dirigía. Había dejado servido el desayuno que le había preparado su esposa Mayi Cumare y cerró las rejas y puertas como acostumbraba.

Desde entonces ha pasado un año sin que la familia sepa su paradero y sin que las instituciones del Estado hayan dado detalles sobre la investigación que realizan, no solo en público, sino a la familia.

Su hijo Alex Lanz, denunció este domingo 8 de agosto, que hace un año la familia pensaba que su padre encontraba en alguna reunión de “esas donde nadie se entera. Pues no, desapareció, lo desaparecieron de la única forma conociendo la rutina de papá: De manera consensuada, es decir alguien lo convocó y se lo llevó”.

Hace un año ninguno de sus hijos y nuestras madres pensamos que era posible que un personaje como Carlos Lanz desapareciera sin que absolutamente nadie dé con rastro alguno.

Hoy 365 días después mi padre, nuestro padre continúa desaparecido de una manera enigmática.

Hilo👇🏽 https://t.co/aL2dv92Ss7

— Alex Lanz (@alanz) August 8, 2021

 

A través de su cuenta en Twitter Lanz indicó que decenas de teorías se han lanzado y cada una ha sido analizada con rigor por parte de la familia. “Descartamos unas y otras siguen vigentes y obviamente al no tener alguna luz por parte de los organismos de investigación es normal que esas teorías tengan fuerza”, señaló.

Exigió respuestas “sean las que sean”, y pidió que no exista indiferencia con el caso de su padre. “Mi padre tipo Casaldaliga o Renato Agagliate siempre nos enseñó que las revoluciones comienzan en el hogar, en la formación del que está al lado y por eso somos los necios”.

*Lea también: Según Saab, funcionarios del Sebin, Dgcim, Cicpc y PNB investigan desaparición de Carlos Lanz

En una entrevista con TalCual su esposa Mayi Cumare aseguró que confía en las instituciones, pero que considera que el gobierno de Nicolás Maduro no ha puesto todo de su parte para acometer la búsqueda del investigador. Reiteró que Carlos Lanz estaba en pleno uso de sus facultades el día en que no se supo más de él e insiste en que es obvio que salió voluntariamente de su casa, pero que quien fue buscarlo aquella mañana desvió el destino para el que solicitó le acompañara.

“Desde la última vez realmente lo que he sabido es muy poco, por no decir nada. Ha sido una situación bien difícil para nosotros como familia porque lo menos que nosotros esperábamos era este silencio, este hermetismo en torno a la situación de la desaparición de Carlos Lanz”, expresó Cumare vía telefónica, en la que confirmó que el más reciente pronunciamiento de las autoridades del que tuvo noticia fue cuando el fiscal Tarek William Saab aseguró a través de la red social Twitter que Lanz había salido voluntariamente de su casa.

Aseguró que les sorprendió que las instituciones del Estado se tardaran tanto tiempo en dar cuenta de la investigación sobre su esposo, y que al hacerlo fuera para decir que el profesor Lanz se había ido voluntariamente de su casa.

De la guerrilla a la guerra asimétrica

Carlos Lanz formó parte de las Fuerzas Armadas de Liberación Nacional (FALN) y del brazo político de éstas, el movimiento PRV-Ruptura desde mediados de los años 60. En 1970 fue puesto en prisión, donde permaneció por cuatro años por su participación en el asalto a un banco, aparentemente una de las actividades en las que estaba vinculado para lograr fondos para el movimiento guerrillero.

En 1977 fue detenido nuevamente y condenado a ocho años de cárcel por el secuestro del empresario estadounidense William Frank Niehaus. Desde 1985 se dedicó a la actividad docente y a formar cuadros de la izquierda, hasta que con el proceso impulsado por Hugo Chávez volvió al primer plano por impulsar una “constituyente educativa” y redactar el decreto 1.011 que creaba la figura de “supervisores itinerantes” en los planteles educativos; decreto que Chávez anuló posteriormente.

Carlos Lanz se había dedicado en los últimos años a la investigación y a alertar sobre la guerra de cuarta generación o guerra asimétrica, que el chavismo ha denunciado contantemente como impulsada por el imperialismo norteamericano.

Post Views: 16.504
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carlos Lanz


  • Noticias relacionadas

    • Esposa de Carlos Lanz y Glen Castellanos fueron condenados por su asesinato, afirmó Saab
      septiembre 16, 2022
    • Liberan a general que llevaba dos años preso por caso de Carlos Lanz
      julio 20, 2022
    • Tren de Aragua tendría participación en asesinato de Carlos Lanz
      julio 11, 2022
    • Zair Mundaray: Caso de Carlos Lanz está lejos de haberse resuelto
      julio 10, 2022
    • Saab asegura que Carlos Lanz fue asesinado por conspiración ideada por su esposa
      julio 6, 2022

  • Noticias recientes

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo Paz, por Franz Flores Castro
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
    • Duelo de chistes, por Marcial Fonseca
    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar y 40 muertes en 2025

También te puede interesar

Fiscalía: hay evidencia para imputar a presuntos autores de la desaparición de Carlos Lanz
julio 6, 2022
Gobierno ofrece recompensa por información que ayude a encontrar a Carlos Lanz
mayo 3, 2022
Saab destacó que hay más de 60 casos de mala praxis médica en lo que va de 2022
mayo 2, 2022
Exministro Elías Jaua se une a la denuncia por la desaparición de Carlos Lanz
abril 20, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar...
      octubre 20, 2025
    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más...
      octubre 20, 2025
    • Cuatro presos políticos están aislados desde hace...
      octubre 20, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo...
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando...
      octubre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda