• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Carlos López reveló que Ejecutivo maneja posibilidad de decretar aumento salarial



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carlos Lopez aumento salario CBST
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ronald Uribe | julio 18, 2022

López criticó que la oposición venezolana, antes del aumento salarial de marzo, no propiciara protestas por la falta de dinero. Enfatizó que la salarización de los bonos permite tener una base sólida de sueldos a los trabajadores


El coordinador general de la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores (CBST) Carlos López reveló este lunes 18 de julio que está considerado que el Ejecutivo decrete aumento salarial se pueda llegar hasta tres aumentos del salario mínimo. Manifestó que está planificado que esto ocurra, pero siempre y cuando se manejen dos variables: el ritmo de recuperación económica y control de la inflación.

López expresó en el canal del Estado que existe una «paradoja» en la oposición porque, antes del aumento de marzo de este año, no había queja por parte de la población por el tema salarial y luego de que se decreta, se empiezan a hacer protestas. Eso, a su juicio, forma parte de una agenda que es netamente política.

En ese sentido, subrayó que de 2016 a marzo de 2022 se experimentó en Venezuela unos años difíciles producto del «ataque a la moneda» y la hiperinflación resultante debido a la presión que se hacía del exterior, pero fue en el tercer mes de este año que se registró una «recuperación económica» que permitió hacer ese reajuste salarial.

*Lea también: TSJ admite demandas de nulidad contra el instructivo de la Onapre

Carlos López enfatizó que la salarización de los bonos permite tener una base sólida de sueldos a los trabajadores y puso el ejemplo de que un trabajador, antes del aumento, tenía un bono vacacional de 600 bolívares pero, una vez se hizo el reajuste y se incorporaron los bonos al sueldo, el mismo pasó a 2.900 bolívares.

Subrayó que el instructivo de la Onapre está siendo revisado porque «se dejaron de lado algunas cláusulas contractuales» y destacó que en el congreso de trabajadores sector educación se propuso crear una comisión técnica de alto nivel, junto a los minsiterios de Finanzas y Planificación, aunada a la presencia de la vicepresidenta Delcy Rodríguez, para revisar las nuevas acciones y corregir lo que se necesite.

Post Views: 10.349
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Aumento de SueldoCarlos LópezCentral Bolivariana de TrabajadoresOnapresector educación


  • Noticias relacionadas

    • Fetrasined Lara: El ministro habla de calidad educativa pero ellos no cumplen
      diciembre 6, 2024
    • Pablo Zambrano: El aguinaldo que reciben los trabajadores es «indignante»
      octubre 15, 2024
    • Apucv advierte que dos años sin aumento afecta a la UCV y la previsión social del docente
      mayo 27, 2024
    • CBST espera un aumento salarial el #1May tras elevar propuesta al Ejecutivo
      abril 29, 2024
    • El Día del Maestro en Mérida estuvo marcado por la división de los sindicatos
      enero 15, 2024

  • Noticias recientes

    • Brasil intercepta avión "sospechoso de tráfico de drogas" procedente de Venezuela
    • Colombia dice respetar a Venezuela y que palabras de su canciller se sacaron de contexto
    • Excarcelan a exalcalde larense Macario González
    • Cabello niega negociaciones con EEUU: "Nada puede poner en riesgo la revolución"
    • Amnistía Internacional: Crece violencia contra migrantes venezolanos en Colombia

También te puede interesar

Maestros protestaron en su día en reclamo a mejoras salariales
enero 15, 2024
Grupo de colectivos agredió a maestras que protestaban para exigir aumento de sueldo
septiembre 15, 2023
Provea denuncia detención del enfermero y defensor de DDHH José Cádiz
agosto 22, 2023
Las vacaciones de un profesor universitario, por Tulio Ramírez
agosto 7, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Brasil intercepta avión "sospechoso de tráfico de drogas"...
      noviembre 20, 2025
    • Colombia dice respetar a Venezuela y que palabras de su canciller...
      noviembre 20, 2025
    • Excarcelan a exalcalde larense Macario González
      noviembre 20, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo,...
      noviembre 20, 2025
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 20, 2025
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente,...
      noviembre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda