• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Carmen Riera: La precisión en la infografía es quizás más importante que el relato mismo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carmen Riera
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 19, 2021

Especialista en el diseño de la información, Carmen Riera habló con Medianálisis de su experiencia como gerente de proyectos que exploran nuevas formas de presentar en contenido informativo 


En el ejercicio del periodismo constituyen aprendizajes importantes la ética y la responsabilidad de lo que implica la libertad de expresión, así como estar consciente del impacto que puede causar una mala o una buen información, la responsabilidad que tenemos ante lo que decimos y mostramos.

Así lo aseveró la actual directora de proyectos en Runrun.es y miembro del Consejo Editorial de TalCual, Carmen Riera, durante su participación como invitada del director de la Asociación Civil Medianálisis, Andrés Cañizález, en una nueva entrevista del ciclo “Nuevo periodismo venezolano”.

Lea también: Gobierno ha tomado más de 400 medidas contra empresas en lo que va de 2021

Riera indicó, en lo que respecta al diseño, que la responsabilidad está en “cómo puedes decir, expresar y hacer entender al otro de la manera más rápida lo que mostramos”.

Explicó que en la infografía es diferente que escuchemos que un hombre dio una puñalada a otro a tener que mostrar los detalles, quiénes era los hombres, cuáles eran sus alturas, dónde se encontraba cada uno, cómo era el puñal y dónde fue la puñalada, es decir, “tienes que ser mucho más preciso”.

En tal sentido, aseveró que “la precisión en la infografía es importantísimo” y mucho más quizás que la palabra.

Acumulando experiencia

Graduada en Comunicación social en la UCV, desde que se inicio en el periodismo los intereses de Carmen Riera estuvieron dirigidos al diseño. Durante su conversación con Medianálisis, señaló que sus comienzos se remontan al diario Economía Hoy, un hito en cuanto a diseño periodístico en el país; para luego ir acumulando experiencia en varios medios que la llevaron desde el simple diseño de páginas en El Nacional, hasta llevar la Gerencia de proyectos en la antigua Cadena Capriles, pasando por su labor como docente en la Universidad Central de Venezuela por 15 años.

Riera recuerda como un punto importante en su formación el año 1997 durante la etapa del rediseño de El Nacional, cuando se desempeñó en la parte gráfica de uno de los periódicos más emblemáticos del país. Luego, en 1999, dio lo que considera un “salto importante” para su carrera profesional al migrar a Últimas Noticias, grupo que en ese momento estaba siendo asesorado expertos de la la Universidad de Navarra, España, con miras a reformular su propuesta editorial.

Enamorada del proyecto y de la propuesta, asumió el reto de entrar a un diario de clase popular apostando por convertirlo en un periódico de calidad, donde además consiguió unir sus dos pasiones, el deporte y el diseño, con la creación de Líder en Deportes, una publicación de contenido deportivo que marcó pauta en su momento por la forma de presentar la información.

Para el 2009 la Cadena Capriles incursiona en el mundo multimedia y multiplataforma, brindando para ella una nueva experiencia que poco a poco la iría preparando para la nueva era digital.

Esta experiencia, aunada al trabajo desempeñado como profesora por más 15 años en las aulas de la Universidad Central de Venezuela, le permitieron incursionar en otra área que combinaba la formación con los negocios: los seminarios de diseño de la información, cuya propuesta presentó en 2006 a la junta directiva de la Cadena Capriles.

“El primer seminario reunió a 150 personas y los tres últimos foros reunieron a más de 500 participantes, muchos de distintos medios de comunicación nacionales, que enviaban una delegación importante en representación de sus editoriales”, comentó.

De la censura a la creación de nuevos proyectos

Durante la conversación con Cañizález, la experimentada especialista en información gráfica audiovisual recuerda que en 2015 recibió una propuesta para trabajar en RunRun.es, un proyecto que nació desde esa censura que le impone el régimen chavista a los periodistas y medios del país, originando la creación de lo que para ese momento comienza como un blog de noticias, dirigida por el reconocido periodista Nelson Bocaranda Sardi, y que luego se transforma en una página, con un foco de periodismo de investigación.

En RunRunes promovió la creación de Monitor de Víctimas, una especie de observatorio de homicidios en Caracas, que acentúa esa responsabilidad de informar y comunicar de manera veraz y precisa el relato de un acontecimiento a través de una infografía.

Más tarde, en 2016, promovió la creación de la Alianza Rebelde conformada por TalCual, El Pitazo y RunRunes, que si bien en un principio busca sinergias para afrontar de forma conjunta el tema publicitario, ha ido evolucionando hasta conformar hoy una coalición para la investigación que al contar con más el recurso humano de los tres medios, puede dividir funciones para expandir su radio de acción.

 

Por Luinerma Márquez

Post Views: 1.228
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carmen RieraMedianálisisPeriodismo


  • Noticias relacionadas

    • Tres trabajos publicados en TalCual fueron reconocidos en el Premio Ipys Venezuela 2025
      junio 27, 2025
    • Prisión, difamación y censura: así el oficialismo castiga a periodistas en Venezuela
      abril 28, 2025
    • CNP pide libertad para ocho periodistas detenidos arbitrariamente
      enero 3, 2025
    • EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
      enero 1, 2025
    • El periodismo como distinción política en Cuba, por Carlos Manuel Rodríguez Arechavaleta
      diciembre 14, 2024

  • Noticias recientes

    • Neuroeducación: Una propuesta pedagógica para el desarrollo humano, por Rafael Sanabria
    • La incoherencia que alimenta al autoritarismo, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Mercenarios colombianos en Sudán: el negocio global de la seguridad privada
    • Cárteles y soberanía, por Fernando Luis Egaña
    • Trump: «Venezuela está creándonos un tremendo problema…no lo vamos a consentir»

También te puede interesar

Infobae, TalCual y Transparencia ganan mención de honor por investigación en premios IPYS
octubre 25, 2024
Secretario general SNTP: Hay un toque de queda que perjudica al periodismo en Venezuela
agosto 26, 2024
Falleció periodista Miguel Salazar por complicaciones de salud
agosto 13, 2024
Nicolás Maduro: El próximo #10Jul retomamos el diálogo con EEUU
julio 1, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump: «Venezuela está creándonos un tremendo problema…no...
      septiembre 3, 2025
    • Maduro afirma que "Venezuela está de pie" ante nueva...
      septiembre 3, 2025
    • Estados Unidos cancela el TPS de 2021 para casi 300 mil venezolanos
      septiembre 3, 2025

  • A Fondo

    • Hablan los comerciantes: Menor consumo y dólares circulando...
      septiembre 3, 2025
    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025

  • Opinión

    • Neuroeducación: Una propuesta pedagógica para el desarrollo...
      septiembre 4, 2025
    • La incoherencia que alimenta al autoritarismo, por Luis...
      septiembre 4, 2025
    • Mercenarios colombianos en Sudán: el negocio global...
      septiembre 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda