• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Carnavales “revolucionarios” para recordar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carnavales
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | febrero 12, 2018

Financiar comparsas de carnavales, trajes y disfraces vistosos, o grandes fiestas con artistas internacionales invitados son algunas de las proezas que han logrado gobernadores o alcaldes chavistas


Los carnavales tradicionalmente se asocian al jolgorio y la celebración con disfraces y una que otra bebida alcohólica para los que se quieran “desinhibir” de todas sus penas. Los revolucionarios venezolanos en algunas ocasiones han sabido llevar estas fiestas a otro nivel, ya sea de ridículo o despilfarro.

Financiar comparsas de carnavales ajenos, trajes y disfraces vistosos, regalar botellas de alcohol o grandes fiestas con artistas internacionales invitados son algunas de las proezas que han logrado gobernadores o alcaldes chavistas para “alegrar al pueblo” en estas fechas.

A continuación, te dejamos algunos carnavales para el recuerdo:

Rio, querido Rio

El Carnaval de Rio de Janeiro de 2006 se benefició de las prebendas de una empresa petrolera sin riguroso control, y con  Rafael Ramírez como “Don Regalón” a la cabeza.

El escándalo fue mayúsculo en Caracas (y posiblemente en El Callao) cuando surgió la información de que Petróleos de Venezuela financió a una escuela de samba de Vila Isabel, con una comparsa con el nombre de “Unidos” donde la figura principal era el Libertador Simón Bolívar.

Según las informaciones, más de 500.000 dólares salidos de las arcas de Pdvsa fueron a parar a la carroza y los disfraces de Vila Isabel, que por lo menos ganó el segundo premio de su historia.

Pero la cuestión no quedó allí, pues la petrolera venezolana alquiló por cerca de 100.000 dólares un palco exclusivo en el sambódromo para su directorio, decorado con los colores de la bandera venezolana.

Fiesta y karaoke en Anzoátegui

Los carnavales de 2016 en la población anzoatiguense de Guanta quedaron para el recuerdo de la población, pues el concierto del reconocido artista colombiano Maluma terminó en disparos y disturbios.

El entonces alcalde Jhonatan Marín, que ahora se encuentra desaparecido tras ser denunciado por corrupción, quiso que la celebración fuese de “otro nivel” pero debido a la cantidad de personas que asistió a la atracción final, se sobrepasaron las expectativas de asistencia y vino el desastre.

Hay dinero para traer a Maluma a Guanta pero no para abastecer los anaqueles de comida y farmacias de medicina? Que vergüenza @primerapagina

— Robert A. Cárdenas (@RobertCardenasA) February 9, 2016

Desde ese entonces, diputados de ese estado reclaman una investigación formal sobre el dinero que se usó para pagar a este artista, y el resto de los invitados, que se cotizan en dólares.

Marín no se intimidó tras el incidente de 2016, y el año siguiente realizó una nueva fiesta aunque solo con invitados nacionales, entre ellos, el hijo del alcalde “rojo”.

A través de Instagram, mostró su orgullo por la presentación de su primogénito. “Orgulloso de ver crecer profesionalmente a mi hijo en su carrera como cantante y estrenado su nuevo tema promocional ‘Me siento fine’ junto a la bella Estephy, dos grandes talentos venezolanos que engalanan los Carnavales 2017. Te amo hijo. Dios te Bendiga siempre”, dijo en la red social.

Que orgullo ver a mi hijo @Juniorvenezuela formarse como artista te amo hijo! @mayerling_v #CarnavalTuristicosGuanta2017

Una publicación compartida por Jhonnathan Marín (@jhonnathanmarin) el Feb 26, 2017 at 9:44 PST

Lentejuelas y pedrería brillaron en Bolívar

El exgobernador de Bolívar Francisco Rangel Gómez, y su esposa Nidia Escobar siempre mostraron sus mejores galas en los carnavales, con camisas y disfraces llenos de pedrería y con visos trinitarios un poco exclusivos.

El primer escándalo para la pareja de Bolívar vino en 2016, cuando Escobar vistió un traje de fantasía en El Callao.

Según diseñadores entendidos en este asunto, los materiales para el vestido de la primera dama, tan combatiente como chic, no costaron menos de 500 mil bolívares. Y si a ello se suma la mano de obra, se puede hablar del millón de bolívares, reseñó el diario El Correo del Caroní.

La ropa que vistió el exgobernador en 2016 no fue tan ostentosa como la de su esposa, pues fue vestido con una camisa de tendencia trinitaria con un costo aproximado de 40 mil bolívares en ese entonces. Lo que la inflación hace…

En 2017 la exprimera dama de Bolívar llevó su amor por el carnaval más allá, y se disfrazó de madama. No conforme con su vestido, la pareja tenía una comparsa con jóvenes vestidas con un traje similar. Escobar lucía en verde manzana y sus damas en naranja, con lentejuela, pedrería y encaje.

Alcohol, pero no para curar heridas

El año pasado, el alcalde chavista del municipio Independencia (estado Anzoátegui), Carlos Vidal, repartió botellas de ron al pueblo que se apostó a las afueras de una licorería en la localidad de La Soledad.

En vídeos que circularon por las redes sociales, se observó al burgomaestre arrojando las botellas a los presentes, sin importar los riesgos y el despilfarro.

Post Views: 45.776
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BolívarCarnavalesGobiernoGuantaMalumaRio de Janeiro


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Al menos 14 personas fallecieron en una mina colapsada en El Callao tras intensas lluvias
      octubre 13, 2025
    • “Feo, católico y sentimental: Hispania la huella perenne”, por A. R. Lombardi B.
      septiembre 19, 2025
    • Nueve personas mueren calcinadas y al menos 20 heridas al incendiarse autobús en Bolívar
      septiembre 9, 2025
    • Bolívar en emergencia: en La Toma y El Edén piden reubicación por crecida del Orinoco
      agosto 27, 2025
    • Salario mínimo en Venezuela equivale a un dólar mensual a tasa oficial
      agosto 8, 2025

  • Noticias recientes

    • ¡Qué carajazo!, por Jesús Elorza
    • Significado, por Humberto García Larralde
    • Del beneficio privado al costo colectivo: la explotación de los recursos comunes en AL
    • EEUU ataca séptima "narcolancha" en el Caribe: dice que murieron seis hombres
    • PCV exige a Maduro construir una salida política "ante amenaza militar de EEUU"

También te puede interesar

ONG denuncia desaparición forzada del presidente de Fetrabolívar, Fidel Brito
julio 23, 2025
Dólar BCV continúa en alza: economistas explican cuáles son las razones
julio 12, 2025
Bolívar: paz y unidad latinoamericana, por Douglas Zabala
junio 25, 2025
Depende de Maduro: la suerte de su gobierno…, por Ángel Monagas
junio 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU ataca séptima "narcolancha" en el Caribe: dice...
      octubre 14, 2025
    • PCV exige a Maduro construir una salida política "ante...
      octubre 14, 2025
    • Premio Hillary Clinton 2025 fue otorgado a las presas...
      octubre 14, 2025

  • A Fondo

    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025
    • Un Nobel para la Paz que se celebró en silencio
      octubre 11, 2025

  • Opinión

    • ¡Qué carajazo!, por Jesús Elorza
      octubre 15, 2025
    • Significado, por Humberto García Larralde
      octubre 15, 2025
    • Del beneficio privado al costo colectivo: la explotación...
      octubre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda