Carolina Cestari, el ascenso de la mujer de confianza de Cilia

Autor: Joel Siverio
Bajo las sobras del poder son muchas las figuras que se convierten en fichas claves de las distintas corrientes que conviven dentro del chavismo. Un ejemplo de ello es Carolina Cestari, quien de la mano de la primera dama Cilia Flores ha ido ganando poco a poco terreno político dentro del Gobierno.
El presidente Nicolás Maduro la nombró este domingo como nueva jefa del Gobierno del Distrito Capital, en sustitución de Daniel Aponte.
Carolina Del Valle Cestari Vásquez entró a la nómina de la Asamblea Nacional, según los registros del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales, el 20 de diciembre de 2005, dos semanas después de las elecciones legislativas en las que el oficialismo se hizo de todos los curules del parlamento ante el retiro de la oposición, y 16 días antes de que arrancara el nuevo periodo legislativo.
En ese entonces la AN quedó encabezada por el entonces diputado Nicolás Maduro, al menos hasta agosto de 2006, cuando fue sustituido por su compañera sentimental, la hoy llamada «primera combatiente», al ser nombrado canciller por el difunto Hugo Chávez.
Desde su ingreso, Cestari se desempeñó como asistente y mano derecha de Flores, en un primer momento en la Comisión Permanente de Política Interior, la cual la diputada presidía, y posteriormente en la Secretaría del despacho de la presidencia del parlamento, cuando a Cilia le tocó asumir las riendas del Poder Legislativo.
De allí la funcionaria saltó a diferentes cargos, entre ellos la presidencia de la Fundación Radio de la Asamblea Nacional en septiembre de 2009, la presidencia de las fundaciones «Niño Simón», «Misión niño Jesús» y del Instituto Autónomo «Consejo Nacional de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes (Idena). En octubre de 2013 Maduro la designó también como la titular de la Gran Misión Hijos de Venezuela.
LA DISCÍPULA ROJA
En enero de 2014 pasó a ocupar el Viceministerio de la Suprema Felicidad Social del Pueblo. Una paradoja para muchos de los que la conocieron dentro de la AN, pues señalaban que es una persona de fuerte carácter y de mal genio.
Cestari declaró en enero de 2014, antes de su nombramiento, que Flores era para ella una «gran maestra» y alabó su calidad humana catalogándola como una persona noble, de corazón grande, «exigente pero muy humano». En entrevista al portal Noticias24, también reveló que la exprocuradora General de la República ha sido su ejemplo de ética y afirmó haber aprendido mucho de sus enseñanzas.
AMORES MEDIÁTICOS
Carolina Cestari ha estado vinculada a los medios del Estado desde hace muchos años. En 2005 laboraba como productora del programa La Hojilla en TV, siendo además esposa del periodista y entonces ancla del programa Néstor Francia.
Se desconoce la fecha en la que la pareja se divorció, pero es de conocimiento público su posterior relación con el actor Pedro Lander. Incluso, más allá del lazo amoroso que los une, ambos han estado ligados por los cargos públicos que desempeñan.
En 2005 Lander y Cestari asistieron a una entrevista en Radio Perola, ella como productora y él como protagonista de la telenovela chavista Amores de barrio adentro, para hablar de las futuras producciones de VTV. En 2011 no solo compartían la moderación del programa 5:30 y pa`la cola en la emisora oficial de la Asamblea, sino que los hacían en sus cargos de directora y coordinador de la estación.
Lo mismo se repitió en 2013, pues ambos aparecen señalados en la Gaceta Oficial Nº 40.283 del 30 de octubre: Cestari para asumir las presidencias de las fundaciones antes mencionadas y el exdiputado para adjudicarse la presidencia de la Fundación Movimiento Nacional de Teatro para Niñas, Niños y Jóvenes, Cesar Rengifo.
Cestari, quien como Viceminsitra de la Suprema Felicidad tuvo en sus manos la coordinación y seguimiento de todas las misiones sociales, también fue una de las personalidades del chavismo salpicadas por el polémico audio de Mario Silva, que divulgó el diputado Ismael García en mayo de 2013. En el material, el exmoderador de la Hojilla tildó a Cestari como «una persona malvada» y reveló que fue ella, quien en nombre de Cilia Flores, lo llamó para preguntarle si el entonces ministro de la defensa, Diego Molero, estaba planificando un golpe de Estado contra el presidente Nicolás Maduro.
Ahora Cestari escala un peldaño más en su carrera política. Ocupará la jefatura del Gobierno del Distrito Capital, el cargo creado a dedo por la revolución para quitarle poder a la Alcaldía Metropolitana.
Deja un comentario