• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Presidenta de WOLA: Negativa de presentar actas hace inviable reconocimiento de Maduro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carolina Jiménez Sandoval WOLA
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | octubre 2, 2024

La presidenta de WOLA, Carolina Jiménez Sandoval, afirmó que «se hace indefendible reconocer o normalizar a los autoritarismos de nuestro hemisferio», por lo que pidió a los Estados miembros «que más allá de sus diferencias políticas y sus afinidades ideológicas se pongan de lado de las miles de víctimas de violaciones de derechos humanos y del pueblo venezolano»


Carolina Jiménez Sandoval, presidenta de la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA, por sus siglas en inglés), aseguró que la negativa de las autoridades venezolanas de presentar las actas de votación «hace completamente inviable» el reconocimiento o legitimidad de Nicolás Maduro como presidente electo.

«Nos enfrentamos a una realidad peculiar: la falta de evidencias es la evidencia. La negativa del gobierno de Nicolás Maduro a presentar las actas electorales hace completamente inviable el reconocimiento de cualquier legitimidad o viabilidad como presidente electo», dijo Jiménez Sandoval durante su intervención en la sesión del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) este miércoles.

Recordó que, en base a la Ley Orgánico de Procesos Electorales, se deben publicar los resultados en Gaceta Electoral a los 30 días siguientes a la proclamación de candidatos. «Esto no ha ocurrido en Venezuela», subrayó.

Considera que «se hace indefendible reconocer o normalizar a los autoritarismos de nuestro hemisferio», por lo que pidió a los Estados miembros «que más allá de sus diferencias políticas y sus afinidades ideológicas se pongan de lado de las miles de víctimas de violaciones de derechos humanos y del pueblo venezolano».

*Lea también: Centro Carter muestra actas de votación en la OEA e insiste en poca transparencia del 28J

Recordó que la sociedad venezolana fue sometida a «una de las olas represivas más violentas de la historia» del país, en la que más de 1.800 personas, entre ellos 68 adolescentes, permanecen detenidos.

«Como consecuencia de esta represión vemos con suma preocupación un espacio cívico cada vez más asfixiado. por esto no debe sorprender el número de personas forzadas al exilio, algunos de ellos sin contar con documentos de identidad, porque la anulación de pasaportes ha sido otra de las medidas arbitrarias tomadas», resaltó la presidenta de WOLA.

También alertó al Consejo de la OEA que «no puede permitir que prácticas de terrorismo de Estado sean parte de la historia de las Américas en el siglo XXI», pues «genera un peligroso precedente de las democracias de toda la región».

Hizo cuatro propuestas concretas a los Estados miembros que apuntan a mantener «esfuerzos de mediación y la presión diplomática sobre las autoridades venezolanas para que cese la política del terror y se abra el camino hacia una transición»; el respeto a la soberanía y el derecho al voto; que se apoye la renovación de la Misión de Determinación de Hechos; y se adopte una política de respuesta regional a la migración venezolana, con perspectiva de derechos humanos.

Para este último punto, destacó, es necesario habilitar mecanismos para la regularización migratoria, el refugio y la integración de venezolanos que huyen del país. «Es urgente que se apoye a la diáspora venezolana para evitar, como pretende el gobierno venezolano con sus últimas medidas, que se convierta en una diáspora castigada».

Post Views: 3.149
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carolina Jiménez SandovalElecciones presidenciales 2024Gobierno de Nicolás MaduroOEARepresiónWOLA


  • Noticias relacionadas

    • WOLA advierte que acciones militares de EEUU en el Caribe violan el derecho internacional
      noviembre 5, 2025
    • «Silencio por diseño»: la represión a la palabra genera una olla de presión social
      noviembre 3, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra defensores de DDHH en Venezuela
      noviembre 3, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia para salvar sus vidas
      octubre 16, 2025
    • María Corina Machado en acto de Vox: «Hoy finalmente crece ese cerco contra la tiranía»
      septiembre 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco niños fueron separados de sus padres
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos bombardeados en "narcolanchas"
    • González y Machado insisten a EEUU mantener protección a migrantes venezolanos
    • Bohemia de colección: José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles
    • La Crítica celebra la vida y legado del legendario Benny Moré en el CCAM

También te puede interesar

Asesor de Lula expresa preocupación por presencia militar de EEUU frente a Venezuela
agosto 20, 2025
Maduro se alinea con Putin para hacer acusaciones contra la Fundación Rosa Luxemburgo
agosto 19, 2025
Trabajadores y gremios protestan contra la represión: «El salario también está preso»
agosto 14, 2025
Dos pupitres de la ULA siguen vacíos un año después de la represión poselectoral del 28J
agosto 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos...
      noviembre 7, 2025
    • González y Machado insisten a EEUU mantener protección...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica...
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda