• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Pedirán liberación de Alex Saab argumentando que no estaba solicitado por Interpol



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alex Saab tribunal de la Cedeao - reino unido
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
VOA | junio 26, 2020

El abogado argumenta que Saab debe ser liberado porque que su nombre ya no aparece en la lista de «alertas rojas» de la Interpol

Texto: Alvaro Ludgero Andrade


La defensa del empresario colombiano Álex Saab Morán, detenido en Cabo Verde el pasado 12 de junio, podría solicitar su liberación en cualquier momento, luego de que una carta de la Interpol enviada a la representación de la red policial mundial en Caracas informó que su nombre se había eliminado de la lista de «alertas rojas» de la organización.

La información fue enviada a VOA  hoy viernes 26 de junio por el abogado defensor del empresario, Pinto Monteiro, quien dijo que «en cualquier momento la solicitud será entregada al Tribunal de Apelaciones de Barlovento».

Para Pinto Monteiro, «si se aplica el mismo principio de su detención, será puesto en libertad», debido a que Alex Saab fue arrestado, según las autoridades judiciales, por estar en la lista de buscados de Interpol.

Cuando se le preguntó si una supuesta solicitud de arresto y deportación de Estados Unidos podría mantener al empresario detenido, el abogado defensor respondió «veamos».

*Lea también: En cuarentena, viajar al interior sale más caro que ir a Europa

«La suposición que las autoridades de Cabo Verde utilizaron es que había una alerta roja en sen relación con ella, independientemente de una solicitud de los Estados Unidos, por lo que Cabo Verde actuó sobre la base de esa alerta roja”, sostuvo Pinto Monteiro.

Este nuevo elemento surgió ayer cuando las autoridades venezolanas distribuyeron una carta de la Oficina de Asuntos Jurídicos de la Secretaría General de Interpol, de fecha 25 de junio, en la que responde a las solicitudes de aclaración hechas por su oficina en Caracas el 13 de junio, 16 y 21 de junio «relacionados con el caso Alex Saab Morán.

En el segundo párrafo, la nota a la que tuvo acceso VOA dice que “la notificación azul sobre Alex Nain Saab Morán, publicada a solicitud de la OCN (Oficina Nacional) en Bogotá, el 28 de septiembre de 2018, había sido eliminada del Sistema de Información del Interpol el 23 de mayo de 2019, eliminación que se informó el 24 de mayo de 2019 «.

Más adelante, se lee que «en respuesta a sus mensajes recientes en los que tenía la intención de invocar el artículo 135 del RTC, le informamos que hoy no hay datos en los sistemas de Interpol sobre dicha persona debido a la alerta roja».

En ciertos círculos en Venezuela, se admite que la carta puede ser una estratagema política del gobierno de Nicolás Maduro y que puede ser parte de un proceso y no de toda la información sobre Alex Saab.

Arresto y enjuiciamiento de Saab

El empresario colombiano fue detenido en el aeropuerto internacional Amílcar Cabral, en la isla de Sal, el pasado día 12, cuando el avión que se dirigía a Irán se detuvo para repostar.

Estaba al servicio del gobierno en disputa de Venezuela, cuyo embajador en Cabo Verde, Alejandro Correa, dijo que era un «enviado especial».

El Fiscal General de la República de Cabo Verde, Luís Landin, confirmó la detención que justificó por el hecho de que su nombre estaba en la página de alerta roja de Interpol.

Dos días después, el Tribunal da Comarca do Sal legalizó la detención preventiva y envió al empresario a la isla de São Vicente, donde el Tribunal de Apelaciones de Barlovento validó el arresto.

*Lea también: Exagente CIA: Venezuela y Cuba colaboran en reclutamiento para las protestas de EEUU

La defensa de Saab presentó un habeas corpus ante la Corte Suprema para solicitar su liberación, pero el tribunal la rechazó el 23 de junio. Con su arresto, una nota de la PGR el 19 confirmó un posible proceso de deportación, para el cual la parte solicitante tiene 18 días.

Alex Saab es acusado por las autoridades estadounidenses de «lavado de dinero» y de presuntos contratos fraudulentos diseñados para enriquecer a la familia de Maduro y a sí mismo, mediante la sobrefacturación y el uso del sistema monetario controlado por el gobierno.

En el momento de la denuncia, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steve Mnuchin, dijo que Saab estaba involucrado en una «amplia red de corrupción» con miembros del gobierno de Maduro.

Estados Unidos reclama la autoridad para juzgar a Saab con el argumento de que él y un socio, Enrique Pulido, usaron bancos estadounidenses para depositar unos $ 350 millones que fueron defraudados a través del sistema de control de cambios de Venezuela. El gobierno de Caracas consideró ilegal el arresto y solicitó su liberación.

Post Views: 1.509
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alex SaabCabo VerdeEEUUInterpolNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor Álvarez R.
      noviembre 21, 2025
    • Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas
      noviembre 21, 2025
    • Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar juntas hacia la independencia
      noviembre 20, 2025
    • Colombia dice respetar a Venezuela y que palabras de su canciller se sacaron de contexto
      noviembre 20, 2025
    • Colombia cree que Maduro negociaría su salida si evita la cárcel: «Sería lo más sano»
      noviembre 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria, por Rafael Uzcátegui
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio alimentario
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor Álvarez R.
    • Alertas sobre el desarrollo productivo en AL y el Caribe, por Marino J. González R.
    • Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas

También te puede interesar

The New York Times: Maduro tanteó seguir dos años más pero EEUU lo consideró inaceptable
noviembre 19, 2025
Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo González
noviembre 19, 2025
La ONU alienta a EEUU y Venezuela al «diálogo» y les ofrece sus «buenos oficios»
noviembre 18, 2025
Maduro: La ciencia está dando resultados «secretos en la industria militar y de armas»
noviembre 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Chevron reafirma interés en Venezuela: "Queremos ser parte...
      noviembre 20, 2025
    • Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar...
      noviembre 20, 2025
    • Pdvsa investiga incendio en Petrocedeño: no hubo heridos...
      noviembre 20, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria,...
      noviembre 21, 2025
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio...
      noviembre 21, 2025
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor...
      noviembre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda