• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Exagente CIA: Venezuela y Cuba colaboran en reclutamiento para las protestas de EEUU



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

No cesan las protestas por la muerte de George Floyd en Estados Unidos EEUU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
VOA | junio 25, 2020

Guillermo Cueto, un exagente de la Agencia de Inteligencia de EEUU, dijo que las protestas van más allá sobre quién es el presidente 

Texto: Antoni Belchi


Un informe del Departamento de Estado de Estados Unidos publicado el lunes alertó de la fuerte presencia del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y otros grupos terroristas en Venezuela, lo que supondría una amenaza para todo el hemisferio.

El gobierno de EEUU, a través del secretario de Estado, Mike Pompeo, ha expresado su preocupación por la estabilidad en el hemisferio y subrayado la necesidad de seguir implementando medidas, como las sanciones, para minimizar al máximo la expansión de los grupos terroristas en el resto del continente.

En conversación con la Voz de América tras la revelación del informe, el coordinador de la estrategia antiterrorista del Departamento de Estado de Estados Unidos, el embajador Nathan A. Sales, denunció que bajo el «exrégimen» de Nicolás Maduro, Venezuela se ha convertido en un lugar «seguro» para los terroristas y advierte que «cualquier cooperación» entre Irán y un «autócrata en el hemisferio occidental» va a ser vista con preocupación.

En busca de opiniones de expertos en el tema, la VOA conversó con Guillermo Cueto, un exagente de la Agencia de Inteligencia de Estados Unidos (CIA por sus siglas en inglés), quien valoró que se debe añadir a la preocupación actual la existencia de células extremistas islámicas, como Hezbolá o Hamas, por el incremento de su poder en la región. Cueto indica que esto ocurre por apoyo y permisividad del gobierno en disputa de Nicolás Maduro en Venezuela.

*Lea también: Refinerías mundiales rechazan el petróleo venezolano para evitar sanciones de EEUU

Cueto advirtió en la entrevista que hay que seguir muy de cerca las violentas manifestaciones que se han registrado en Estados Unidos tras la muerte de George Floyd, principalmente porque cuentan “con el respaldo de países del hemisferio, como Venezuela y Cuba, que están ayudando en el reclutamiento” de personal para la “ejecución de acciones bélicas e insurreccionales dentro de Estados Unidos”.

En su opinión, este tipo de altercados en las principales ciudades de Estados Unidos no se pueden considerar como “casos aislados”, porque detrás “hay una agenda geopolítica muy bien estructurada” por los gobiernos de Irán, Cuba, Venezuela y la parte cibernética de China y Rusia.

“Las protestas no van de si Trump es presidente o Biden tiene que serlo. Eso va mucho más allá de la democracia y de la divergencia de los distintos partidos”, subrayó Cueto.

La pregunta ahora es de qué manera pueden afectar a los intereses de Estados Unidos los movimientos terroristas en América Latina. Cueto recalcó, “sin ninguna duda”, que “el foco principal, en la parte continental, está en Cuba y Venezuela”.

“A través de 60 años de preparación y práctica de Cuba en terrorismo en todo el hemisferio y en todo el mundo, el gobierno cubano ha plantado y desarrollado células de subversión”, aseguró recordando de que “Cuba también entrenó a Hugo Chávez, a altos funcionarios chavistas y por ende a (Nicolás) Maduro y (Diosdado) Cabello”.

La presencia de actores “extracontinentales” en la región, en referencia a Irán, preocupan a las agencias de inteligencia de Estados Unidos que ven que, poco a poco, se han ido instalando en Venezuela con un objetivo: controlar la región latinoamericana.

“Venezuela ha sido una base para la Guardia Revolucionaria de Irán, que ha sido declarada por EEUU como una organización terrorista perteneciente al gobierno iraní. Dentro de ese grupo están los Quds, que son especialistas en guerra asimétrica, insurrección, guerrilla urbana y rural que operan exclusivamente fuera de Irán”, expone Cueto.

*Lea también: Guaidó retira confianza a Rodríguez Zapatero diciendo que «no es neutral»

Precisamente es este grupo el que, por muchos años, ha preocupado a los agentes de inteligencia estadounidenses, especialmente porque “son una fuerza especial que tiene (el gobierno iraní) para hacer terrorismo en el exterior, y ellos están en Venezuela y entrenando al resto de la región”.

Las acciones de las células terroristas en Venezuela

Según Cueto, estas operaciones en Venezuela son “sumamente peligrosas” porque el objetivo es “penetrar en la oposición” encabezada por Juan Guaidó. “Ellos han podido penetrar a través de las fuerzas de inteligencia de Cuba, la cibernética de China y Rusia”, recalca.

Su modus operandi siempre sigue el mismo patrón: “controlar a la población y neutralizar cualquier amenaza al régimen de Maduro, porque tienen penetración en todas las esferas sociales”.

Guillermo Cueto cree que “aunque hay buenas intenciones por parte de la administración Trump”, considera “que está fallida la articulación de las medidas que hay que establecer desde un punto de vista de contraterrorismo, contrainteligencia y de articulación de una formulación de política exterior en el caso específico de Cuba y Venezuela”.

La “negociación”, la fórmula del cambio de juego en EEUU

Por eso, el exagente de la CIA plantea “una ecuación geopolítica” que no solamente tenga en cuenta a Venezuela, sino también implementar “unas contramedidas que incluyan a Irán, Rusia, China y Cuba principalmente”.

Para ello, está convencido de que todo eso debe hacerse “a través de conversaciones y negociaciones con los participantes extracontinentales” mencionados anteriormente.

*Lea también: Saime estaría probando usar bitcoin para pago por trámites de pasaportes en el exterior

“Es necesario sentarse con ellos y llegar a un acuerdo: ellos podrían salir de nuestro continente y, tal vez, nosotros aminoramos nuestra presencia alrededor de las esferas de influencia sin dejar que ellos abusen ni del libre comercio de petróleo ni que ataquen a Arabia Saudita”.

En el caso de los actores “continentales” como Cuba y Venezuela, Cueto señala que “no existe otra cosa que negociar” y recuerda que ese fue el gran éxito de la Guerra Fría: “Había diplomacia exógena que se veía y otras invisibles, que eran las diplomáticas, de funcionarios que ni siquiera se conocían pero que fueron efectivas”.

Post Views: 1.333
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CIACrisis en VenezuelaCubaGeorge FloydProtestas EEUU


  • Noticias relacionadas

    • Reforma electoral propuesta por Maduro: ¿elecciones bajo un sistema parecido al de Cuba?
      junio 1, 2025
    • Cuba dice que recibe petróleo venezolano con una «fórmula» que esquiva sanciones de EEUU
      mayo 29, 2025
    • La Habana acusó a Marco Rubio de fomentar la migración ilegal a EEUU
      marzo 6, 2025
    • María Corina Machado: OFAC tomó una «decisión correcta» al revocar licencia a Chevron
      marzo 5, 2025
    • Alto Comisionado de DDHH de la ONU insta a sectores políticos a entablar negociaciones
      marzo 3, 2025

  • Noticias recientes

    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área en transformación, por Juan Agulló
    • Carta abierta al Dr. Asdrúbal Aguiar, por José Ángel Ocanto|
    • España rechaza querella contra Ortega Díaz y Rodríguez Torres por lesa humanidad

También te puede interesar

María Corina Machado sobre asilados en Embajada de Argentina: Viven en una cárcel
marzo 1, 2025
Magalli Meda: La situación dentro de la Embajada argentina se complica cada vez más
febrero 28, 2025
EEUU amplía la restricción de visas a «personas que explotan la mano de obra cubana»
febrero 26, 2025
Sentencian a 15 años de cárcel a Nelson Piñero, preso por «tuitear» hace más de un año
febrero 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • España rechaza querella contra Ortega Díaz y Rodríguez...
      julio 8, 2025
    • CPI emite órdenes de arresto contra dos dirigentes...
      julio 8, 2025
    • ONG registra 144 violaciones a la libertad de expresión...
      julio 8, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
      julio 9, 2025
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
      julio 9, 2025
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área...
      julio 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda