• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Cartera que se respeta, por Reuben Morales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Reuben Morales | @ReubenMoralesYa | febrero 6, 2023

Twitter: @ReubenMoralesya

Foto: Pexels


Hay un universo que es totalmente desconocido para los seres humanos hasta que llegan a ese momento en el que están en un aeropuerto o en un terminal de buses sin nada que hacer: el interior de sus carteras. Un microambiente en donde se mezclan una cantidad de partículas tan diversas que podrían ser capaces de originar nuevamente el petróleo.

Comencemos con las carteras de las mujeres. Su interior viene a ser como una tienda por departamentos al final de un Black Friday. Maquillaje por aquí, papelitos por allá, migas de pan pegadas a un chicle viejo y derretido, una cadena enredada en un bolígrafo, un lápiz labial, un ChapStick, una base de maquillaje, un perfumito y el olor de todo eso mezclado que termina conformando una esencia mejor conocida como “aroma de cartera de mamá”.

*Lea también: La sangrada familia, por Reuben Morales

En estas siempre hay un monedero donde irónicamente guardan de todo, menos monedas. Además, siempre cargan una foto de algún hijo que fue tomada hace como 15 años, una estampita de algún santo y otra foto del marido de cuando tenía mostacho de Cantinflas (y el único que está pulcro, sin arrugas y bien cuidado es el santo). A todo esto, agréguele una lista de compras de mercado de cuando vendían Gatorade en envases de vidrio.

Luego tenemos el fondo de la cartera. Un espacio que los diseñadores crearon para un objeto en particular: las llaves. Seguramente con el fin de generar ese instante en donde todo hombre pregunta “¿Dónde están las llaves?” y ella dice “En la cartera”. Lo cual termina convirtiéndose en una pelea porque uno nunca las consigue, ella termina encontrándolas y luego acaba diciendo: “Es que en esta casa todo lo tengo que hacer yo”. Por último, también existe un compartimiento secreto que está hecho para guardar el teléfono celular sin que nadie se dé cuenta. Se llama brasier.

Pasemos ahora a las billeteras masculinas. Que, si las de mujeres son una especie de Museo del Louvre de París; las de hombres son pequeñas, pero sustanciosas, como el museo de la casa natal de Simón Bolívar. Toda billetera viene compuesta por un compartimiento hecho para guardar billetes. ¿Y para qué lo utilizamos nosotros los hombres? Para guardar billetes, porque la creatividad no nos da para más (bueno, sí, para también guardar cuanta tarjeta nos den de plomeros, taxistas y técnicos de lavadoras).

Luego, hay una cantidad de bolsillos hechos para guardar tarjetas. ¿Y para qué los utilizamos? Para guardar tarjetas, porque la creatividad no nos da para más.

Sin embargo, los diseñadores de billeteras siempre les han hecho dos bolsillos y que “ultrasecretos” para guardar ahí lo que no queremos que el ladrón vea (aunque el ladrón tenga una billetera igualita a la nuestra). Son los bolsillos destinados a guardar el dólar de la suerte, un condón viejo que tiene ahí como diez años (y está cercano a convertirse nuevamente en petróleo) y lo que en Venezuela llamamos la “caleta”; que es el dinerito de emergencia (el cual siempre nos emociona no por el monto, sino porque habíamos olvidado por completo que lo teníamos ahí).

Además, un principio universal que aplica a toda billetera masculina es que la riqueza del dueño es inversamente proporcional al espacio que ésta ocupa en la nalga. Por ello, cuanto más abultada la billetera, menor es la riqueza del dueño y viceversa.

¿Ahora ve todo lo que se estaba perdiendo en su vida? Por eso, la próxima vez que esté en un aeropuerto o en un terminal de buses y se haya quedado sin datos o sin pila en el celular, acuda al mejor de los pasatiempos que jamás pasará de moda: revisar su cartera para limpiarla.

Reuben Morales es comediante, profesor de Stand Up Comedy y escritor de humor.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo.

 

Post Views: 3.480
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

carteraOpiniónReuben Morales


  • Noticias relacionadas

    • Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán
      noviembre 7, 2025
    • La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo de valores?, por Santiago Olarte
      noviembre 7, 2025
    • ¿Qué pasaría con los electos en mayo 2025, si cae el chavismo?, por Ángel Monagas
      noviembre 7, 2025

  • Noticias recientes

    • Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán
    • La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo de valores?, por Santiago Olarte
    • ¿Qué pasaría con los electos en mayo 2025, si cae el chavismo?, por Ángel Monagas

También te puede interesar

Acto escolar, por Marcial Fonseca
noviembre 7, 2025
RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
noviembre 6, 2025
La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto Aparicio M.
noviembre 6, 2025
 Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
noviembre 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar...
      noviembre 6, 2025
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía...
      noviembre 6, 2025
    • Cabello anuncia creación de comités bolivarianos...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica...
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda