• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

¿Carujo tendrá razón?, por Laureano Márquez



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Laureano Marquez | @laureanomar | junio 11, 2019

@laureanomar


El episodio es conocido: estalla en Venezuela la llamada “Revolución de las reformas” (junio,1835) –una de las tantas revoluciones fracasadas de nuestra historia, empeorando la presente– en contra del presidente José María Vargas. Pedro Carujo, uno de los militares que había participado en la Guerra de Independencia (también en un atentado contra Bolívar en Bogotá), es el encargado de detener al presidente en su residencia, allí se produce un diálogo que ha pasado a la posteridad:

  • “Doctor Vargas, el mundo es de los valientes”- Gritó Carujo a las puertas de la casa del presidente (valiente para él significa estar armado, tener la razón que da la fuerza por encima de la ley, el miedo, el poder corrupto y el crimen. El “valor” que nos gobierna en estos tiempos, pues).

Vargas desde adentro responde:

  • “No, el mundo es del hombre justo. Es el hombre de bien, y no del valiente, el que siempre ha vivido y vivirá feliz sobre la tierra y seguro sobre su conciencia”

Vargas es depuesto, se va al exilio hasta que Páez le restituye en el poder (¡siempre el exilio como castigo, siempre los militares como árbitros de nuestro destino!). Se había juramentado en febrero de 1835. Apenas comenzaba nuestro camino como nación independiente cuando el poder le fue entregado a un civil, ¡y qué civil! Vargas era una de las figuras más respetadas del país.

Médico eminente, ciudadano ejemplar, rector magnífico de la Universidad de Caracas, hoy UCV. Bajo su gestión la Universidad fue saneada administrativamente, remodelada, se crearon nuevas cátedras. Con su gestión como rector demostró que además de su vasta cultura científica y humanística, era un hombre de extraordinaria capacidad administrativa. Tanto prestigio hizo que se le propusiera –contra su voluntad– como candidato presidencial. Su campaña se centraba en pedir que no votaran por él, pero ganó.

Venezuela siempre ha tenido gente como Vargas, gente decente y buena. Lamentablemente, el destino del país ha estado mayormente en manos de los Carujos que de los Vargas. Aquellos son expertos en pescar en el río revuelto de nuestra debilidad institucional, pero es con los otros que el país ha vivido sus mejores momentos de progreso y paz

Carujo representa la idea de que las cosas se resuelven a plomo limpio, de que el fin justifica los medios, que si es menester recurrir al crimen y a la ilegalidad, hay que hacerlo, que los caminos verdes de la institucionalidad son los más eficientes. Carujo es el que dice frente a un negocio turbio: “igual alguien lo va a hacer, así que para que lo haga otro, mejor lo hago yo”.

En manos de Carujo está en este momento Venezuela. La cara más salvaje y bárbara de nuestro ser es la que lleva el rumbo de la nación. Por ello es completamente razonable que el nombre de Vargas sea borrado. Su imagen de sabiduría y virtud subraya la maldad de los malos, perturba los tenues rastros de su conciencia, deja en más clara evidencia su ausencia de valores y principios, su ignorancia y su predilección por el delito, por el crimen y por la corrupción en todas sus formas.

No, Carujo no ha triunfado. Este país nuestro, está lleno de Vargas, en la medicina, en la música, en el arte, en la literatura, en el deporte, en la ciencia. Los jóvenes venezolanos que en medio de esta tragedia luchan por ser excelentes dentro y fuera del país, son los Vargas que reemplazarán a estos grandes Carujos.

A veces tanto dolor y sufrimiento le lleva a uno a dudar, sin embargo, Carujo nunca tendrá razón: “Es el hombre de bien, y no del valiente, el que siempre ha vivido y vivirá feliz sobre la tierra y seguro sobre su conciencia”. Vargas habrá de volver y con él, la civilidad, la honestidad, la inteligencia, y la bondad.

Post Views: 13.652
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

HumorEnSerioLaureano Márquez


  • Noticias relacionadas

    • El Colisionador de Hadrones, por Laureano Márquez P.
      julio 18, 2025
    • El mago de la cara de vidrio, por Laureano Márquez P.
      julio 14, 2025
    • Un pequeño talento para la guerra, por Laureano Márquez P.
      junio 27, 2025
    • León XIV y el Mariscal de Ayacucho, por Laureano Márquez P.
      junio 18, 2025
    • Sobre la maldad, por Laureano Márquez P.
      junio 12, 2025

  • Noticias recientes

    • El sueño americano y el tráfico de drogas navegan en la oscuridad del océano Pacífico
    • Ante escalada de conflicto, EEUU y Venezuela buscan demostrar fuerza e imponer narrativa
    • La mano visible, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
    • La paz sucia, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Cuando la canalla te aplaude, por Alexander cambero

También te puede interesar

Recordando a Roscio, por Laureano Márquez
mayo 29, 2025
Nostalgias de ida y vuelta, por Laureano Márquez P.
mayo 8, 2025
Con clave GPT, por Laureano Márquez P.
abril 29, 2025
Homo Sapiens, por Laureano Márquez P.
marzo 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump advierte a Venezuela que derribará sus aviones...
      septiembre 5, 2025
    • Juez estadounidense bloquea decisión de eliminar TPS para...
      septiembre 5, 2025
    • Retornan tres niños separados por EEUU en vuelo de deportación...
      septiembre 5, 2025

  • A Fondo

    • El sueño americano y el tráfico de drogas navegan...
      septiembre 6, 2025
    • Ante escalada de conflicto, EEUU y Venezuela buscan...
      septiembre 6, 2025
    • ¿Qué opciones tienen los venezolanos en EEUU tras...
      septiembre 5, 2025

  • Opinión

    • La mano visible, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      septiembre 6, 2025
    • La paz sucia, por Ángel Lombardi Lombardi
      septiembre 6, 2025
    • Cuando la canalla te aplaude, por Alexander cambero
      septiembre 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda