• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Casal: Comisión de Primaria en sesión permanente y sigue adelante con el cronograma



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Jesus Maria Casal CP primarias
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Sofía Nederr | junio 15, 2023

Jesús María Casal, presidente de la Comisión de Primaria, dijo que se declararon en sesión permanente para analizar la situación planteada por la renuncia de los dos rectores principales oficialistas del CNE y los suplentes. Expresó que los lapsos para las elecciones del 22 de octubre siguen su curso. Enfatizó también que esperan reunirse con precandidatos para conversar sobre los próximos pasos


El presidente de la Comisión Nacional de Primaria (CP), Jesús María Casal, señaló que se declararon en sesión permanente para analizar la situación planteada por la renuncia de los dos rectores principales oficialistas del Consejo Nacional Electoral (CNE) y los suplentes.

«En las próximas horas se harán los anuncios respectivos porque debemos considerar todas las aristas de estos hechos que son muy recientes y estaremos observando lo que ocurra en la Asamblea Nacional», aseveró Casal.

El miércoles 14 de junio en la noche, tras difundida la agenda de la sesión de la AN de 202o,se conoció de la renuncia de los rectores comiciales. Sin embargo, allí no se especificó que se trata de los rectores principales Pedro Calzadilla, presidente del CNE, y Alexis Corredor y los rectores suplentes Leonel Párica, Carlos Quintero, Francisco Garcés, Gustavo Vizcaíno, Saúl Bernal y Rafael Chacón. Hasta ahora, se mantienen en sus cargos los rectores principales alineados con la oposición: Enrique Márquez, vicepresidente del ente comicial,  y Roberto Picón.

Este jueves 15 de junio, Casal indicó que la CP no detendrá el cronograma de las elecciones primarias convocadas, hace justamente cinco meses, para el domingo 22 de octubre.  Dijo que actúan en función de pasos y admitió que no se esperaban lo ocurrió con el CNE, organismo a quien le fue solicitada la asistencia técnica para las primarias.

Indicó que desde el poder electoral no han respondido a la comunicación que le enviaron hace varios días.

«Nosotros habíamos fijado plazos en todos los aspectos concernientes a la primaria. Esta situación del CNE es un hecho que no esperabamos que se produjera aunque había algunos rumores. Tenemos que evaluarlo y analizarlo, seguimos adelante con la elección», puntualizó.

Añadió que había un escenario que la CP había decidido construir para las primarias: Tener los centros de votación oficiales bajo unas condiciones que garanticen que la Comisión Nacional sea el órgano rector del proceso y que implica la protección de los electores.

«Pero, hemos también considerado el escenario autogestionado y justamente es lo que estamos evaluando».

Casal enfatizó que esperan reunirse con precandidatos para conversar sobre los próximos pasos. De esta manera, el abogado señaló que las primarias tendrán éxito con el apoyo decidido de los ciudadanos y la contribución de los propios factores político.

Destacó que desde el primer día las primarias han estado marcadas por los riesgos.

Las declaraciones de José Ignacio Casal fueron emitidas este jueves luego de que la Comisión de Primaria recibiera la segunda postulación de candidatos que en este caso fue de la dirigente Tamara Adrián (Unidos por la Dignidad). 

«Este barco sigue adelante en su travesía hacia el 22 de octubre: Recibimos hoy una candidatura, seguimos agendando otras postulaciones, vamos a tener reuniones con los precandidatos y con la Comisión Asesora Técnico Electoral para conversar sobre los próximos pasos”, expresó Casal.

En ese sentido, el abogado refirió que Adrián suscribió la declaración de principios democráticos para la gobernabilidad. Reiteró que el programa mínimo de gobierno está siendo sometido a consideración y sugerencias de los precandidatos.

Por otra parte, reiteró el llamado a los venezolanos en el exterior a actualizar sus datos y se inscriba en la plataforma que está activa desde el 7 de junio.

 

*Lea También:AN 2020 conforma comisión para revisar cargos de todos los rectores y nombrar nuevo CNE

 

 

Post Views: 5.047
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEComisión Nacional de PrimariaJesús María CasalPrimarias 2023


  • Noticias relacionadas

    • CNE y TSJ rechazan «nueva amenaza del imperio» tras aumento de recompensa por Maduro
      agosto 11, 2025
    • El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas electorales y «autoritarismo cerrado»
      agosto 10, 2025
    • Colombia confirma que concede asilo diplomático a una abogada disidente del chavismo
      agosto 6, 2025
    • Elecciones municipales marcaron un retroceso en la representación política de mujeres
      agosto 6, 2025
    • «Electores activos»: ¿una nueva fórmula de manipulación electoral?, por Jesús Elorza
      agosto 6, 2025

  • Noticias recientes

    • "Una farsa", por Jesús Elorza
    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe y la OCDE, por Manuel Montobbio
    • Precarización laboral, por Estilito García
    • Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe Vélez tras fallo de tutela
    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa al país procede de Venezuela

También te puede interesar

Comunidades indígenas eligen a sus concejales este #03Ago
agosto 3, 2025
La abstención de las UBCH, por Gregorio Salazar
agosto 3, 2025
CNE divulga resultados de las municipales sin datos sobre votos ni porcentajes
julio 29, 2025
CNE adjudica 304 alcaldías y la oposición mantiene espacios en cuatro estados
julio 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe...
      agosto 19, 2025
    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa...
      agosto 19, 2025
    • Cancillería rechaza amenazas de EEUU: "Ponen en riesgo...
      agosto 19, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • "Una farsa", por Jesús Elorza
      agosto 20, 2025
    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe...
      agosto 20, 2025
    • Precarización laboral, por Estilito García
      agosto 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda