Casetel aboga por respeto a los DDHH de exdirectivos de DirecTV

De igual forma, Casetel también ratificó su compromiso de seguir trabajando por Venezuela y atender la demanda de servicios de calidad
La Cámara de Empresas de Servicios de Telecomunicaciones (Casetel) emitió un comunicado el 10 de junio para solicitar a las autoridades nacionales que se apeguen a las leyes y al respeto de los derechos humanos de los tres exdirectivos de DirecTV Héctor Rivero, Rodolfo Carrano y Carlos Villamizar, a quienes les fue ratificada la privativa de libertad y el sitio de reclusión, que es la sede del Sebin en El Helicoide.
Reiteró que Carrano, Rivero y Villamizar fueron trabajadores dependientes de DirecTV y que fueron despedidos de sus cargos antes de que ocurriera el cese de operaciones de la compañía, subsidiaria de AT&T, el 19 de mayo en una decisión inconsulta con el personal venezolano y que dejó a 600 personas sin empleo, incluidos los gerentes antes mencionados.
Por otro lado, Casetel continúa apostando al respeto e institucionalidad, así como al estado de Derecho para que se continúe fomentando el desarrollo de las actividades productivas en el país, como lo hace el sector de las telecomunicaciones.
Indicó que las personas que trabajan en ese sector son las que hacen posible que desde Casetel se puedan brindar servicios de televisión por suscripción, telefonía, acceso a internet y datos, ya que representan la base de la sustentabilidad de las operaciones actualmente en el país.
También ratificó su compromiso de seguir trabajando por Venezuela y atender la demanda de servicios de calidad «ante las desafiantes condiciones actuales».
#Comunicado de @casetel1 ante la detención de los empleados de DirecTV pic.twitter.com/RDhLM4EXqL
— FEDECAMARAS (@fedecamaras) June 10, 2020
Un tribunal en el Área Metropolitana de Caracas dictó privativa de libertad contra los ciudadanos Héctor Rivero Olivares, Carlos José Villamizar y Rodolfo Carrano Pugliese, exdirectivos de DirecTV en Venezuela por la supuesta comisión de estafa agravada en concurso real, boicot, desestabilización de la economía y asociación para delinquir.
«De acuerdo a los hechos, el pasado 20 de mayo de 2020, la Sociedad Mercantil Galaxy Entertainment de Venezuela SCA, conocida con la denominación comercial de “Directv Venezuela” realizó la suspensión abrupta de la prestación del servicio de televisión por suscripción en el territorio venezolano», señaló una nota de prensa del TSJ.
Jesús Loreto, abogado defensor de los tres exdirectivos de DirecTV, considera que no existe razón alguna para emitir la privativa de libertad contra sus clientes porque ellos no pertenecían a la junta directiva de la compañía, sino que eran de «tercera categoría», ya que por encima de ellos habían dos niveles de ejecutivos a quienes reportarles como lo son el presidente ejecutivo y la misma junta
Por su parte, el fiscal designado por la impuesta asamblea constituyente Tarek William Saab, aseguró que la exdirectiva de DirecTV Venezuela sabía desde el año 2019 que la empresa planeaba cesar sus operaciones en el país y aún así continuaron el cobro de los servicios y equipos electrónicos hasta último día.
Según Saab, Directv buscaba generar zozobra en plena pandemia por el coronavirus y que todo esto fue orquestado por el gobierno de los Estados Unidos (EEUU).