• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Casetel advierte que conexión a internet en zonas fuera de las grandes ciudades es deficiente



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Conexión a Internet Casetel
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ronald Uribe | junio 15, 2022

Pedro Marín sugiere desde Casetel que se pueda desarrollar la banda ancha móvil para que el servicio en los poblados sea más accesible. Por otro lado, expresó que si bien la fibra óptica es un buen recurso, no todo el mundo tiene para poder pagarla


El presidente de la Cámara de Empresas de Servicios de Telecomunicaciones (Casetel), Pedro Marín, consideró que la flexibilización de tarifas por parte del Ejecutivo para el servicio de internet permitió la habilitación y proliferación de empresas que pueden ofrecer un servicio mejor que el de Cantv, ya que a su juicio el objetivo es el crecimiento de la conectividad en Venezuela.

En entrevista concedida al programa Toque de Diana en el Circuito FM Center el lunes 13 de junio, Marín advirtió que ese crecimiento de la conexión a internet solo se ha evidenciado en las grandes ciudades del país, ya que son en los centros urbanos donde se puede pagar este tipo de servicio -que es la fibra óptica-. Por otro lado, advirtió que en los sectores más apartados no llega debido a que resulta muy costosa la instalación y eso no la hace rentable para las compañías.

Por ello, desde Casetel sugieren que la conectividad en esos pueblos y sitios apartados se puede dar a través del desarrollo de la banda ancha móvil, que es aquella que se da a través de los servicios de las compañías en telecomunicaciones, pero para ello se necesita que las empresas puedan desarrollarlos con inversiones.

*Lea también: Hay buena penetración de internet en Venezuela, pero una mala calidad de servicio

Pedro Marín resaltó que son grandes las inversiones que se necesitan para hacer el despliegue tecnológico necesario en Venezuela, tanto para actualizar equipos como para instalar nueva tecnología. En ese sentido, saludó que si bien Conatel permitió el ajuste de tarifas pero, como se tuvo mucho tiempo congelado el precio de las mismas, aún están rezagadas y por ende todavía no se puede inyectar capital.

Otro problema con el que lidian las empresas es el vandalismo, ya que muchos se roban cables y baterías de las celdas dispuestas para las señales y dejan a las poblaciones sin servicio. Por supuesto, advirtió que ese tipo de situaciones acarrean inversiones grandes y en algunos casos no pueden hacerlas.

Respecto a Cantv, Casetel expresó que la flexibilización hecha por parte del Estado acelera la velocidad en la conexión. En ese sentido, recordó que en 2011 la velocidad estimada era de 11 megabits por segundo; cosa que se mantuvo por años pero recientemente aumentó considerablemente y ahora puede compararse con algunos países de la región.

*Lea también: Digitel amplía sus servicios a internet por fibra óptica y asoma posibilidad de red 5G

Sin embargo, advirtió que los costos por estos servicios de internet -que la mayoría va por fibra óptica- pueden llegar a ser inaccesibles. Por ello, aseguró que las tarifas deben ser rentables para las empresas pero asequibles para la población, sobre todo por las comunidades en el interior del país, ya que todo se relaciona además con la recuperación del poder adquisitivo del venezolano.

Destacó el presidente de Casetel, Pedro Marín, que el internet inalámbrico tiene una velocidad menor y las empresas que prestan ese servicio no pueden competir con los que brindan la fibra óptica, ya que además pueden interferir con el espacio radioeléctrico y las señales puede que no sean tan confiables.

Para el experto, la fibra óptica es lo ideal para la conectividad porque no falla si llueve y los anchos de banda son mayores, al igual que la velocidad.

Comentó que en el oriente y el sur del país la conectividad es deficiente, al que en los estados andinos. Sin embargo, en el caso de Mérida, Táchira y Trujillo pueden tener servicios provenientes de Colombia igual que en el Zulia.

Post Views: 1.176
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CasetelConectividadfibra ópticainternetPedro Marín


  • Noticias relacionadas

    • Durante el 2021 se vieron afectados por bloqueos 59 sitios web en Venezuela
      junio 30, 2022
    • Apagones de internet ordenados por gobiernos son graves violaciones a los DDHH
      junio 23, 2022
    • 62% de venezolanos valora negativamente servicio de luz, según el OVSP
      junio 3, 2022
    • Estos son los planes y precios del servicio Aba Ultra de Cantv
      mayo 30, 2022
    • El aumento de las tarifas de los servicios públicos: el tema del que no habla Maduro
      mayo 16, 2022

  • Noticias recientes

    • Cifras de la covid-19 en Venezuela el #16Ago: 259 nuevos casos y un fallecido
    • OVV advirtió que en primer semestre de 2022 se registraron 950 asesinatos en Venezuela
    • Con varios militares ratificados, Maduro aseguró mandos de la FAN en regiones y estados
    • Bolsonaro y el permanente ataque a las instituciones brasileñas, por Luciana Santana
    • La cohabitación solo favorece el continuismo chavista, por Gonzalo González

También te puede interesar

Presidente de la Cantv ratifica que cortará servicio a los morosos con dos meses de deuda
abril 25, 2022
ONG VE Sin Filtro registró en 2021 censura y la segunda conexión más lenta en la región
abril 16, 2022
Digitel amplía sus servicios a internet por fibra óptica y asoma posibilidad de red 5G
abril 6, 2022
Tecnología 5G y energías verdes: cómo (no) avanza Venezuela
enero 23, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cifras de la covid-19 en Venezuela el #16Ago: 259 nuevos...
      agosto 17, 2022
    • OVV advirtió que en primer semestre de 2022 se registraron...
      agosto 17, 2022
    • Nicolás Maduro se "indigna" otra vez por el avión...
      agosto 16, 2022

  • A Fondo

    • Con varios militares ratificados, Maduro aseguró mandos...
      agosto 17, 2022
    • "Acercamiento de relaciones no significa que Colombia...
      agosto 15, 2022
    • Misión Negra Hipólita atiende a los indigentes con criterio...
      agosto 14, 2022

  • Opinión

    • Bolsonaro y el permanente ataque a las instituciones...
      agosto 17, 2022
    • La cohabitación solo favorece el continuismo chavista,...
      agosto 17, 2022
    • Federación de Traidores Universitarios, por Jesús...
      agosto 17, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda