• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Casetel advierte que subasta de bandas 3.5MHz para 5G no es suficiente



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

tecnología 5G
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 26, 2024

La Bolsa de Valores de Caracas informó que Conatel convocó a los venezolanos a participar en la oferta pública para usar y explotar bandas 4G y 5G


El presidente de la Cámara de Empresas de Servicios de Telecomunicaciones (Casetel), Pedro Marín, advirtió este jueves 26 de diciembre que la subasta que Conatel ofreció para invertir en las bandas de 3.5 MHz para el uso de la tecnología 5G, no alcanza para las empresas interesadas.

Marín, en entrevista concedida a Unión Radio, dijo que solo están ofreciendo unos 50 megahertz en la banda para el 5G, lo que para una empresa que quiere aplicarla en toda su extensión necesita entre 80-100 megahertz.

«Salió una subasta pública de varios bloques de frecuencia: tres megahertz en la banda de 900, cinco en la banda de 1.800, frecuencia que se utiliza para mejorar las capacidades de Digitel que son los que utilizan esa frecuencia (…) en el caso del 3.5 que es la banda del 5G, me parece que el bloque que están subastando es insuficiente, porque solo están subastando 50 megahertz. Para que una empresa pueda aplicar en toda su extensión, se necesita que tenga entre 80-100 megahertz. Debieron haber subastado cuatro bloques de 50 o dos bloques de 100 por lo menos», destacó.

Señaló que una empresa con una radiobase a instalar necesita entre 80-100 mhz para operar sin restricción en el mercado 5G. Incluso, dijo no ver claro que esta tecnología se masifique en Venezuela por ser una inversión «muy costosa», así como los dispositivos.

*Lea también: Maduro firma documento para ofrecer espectro de red 5G a privados

La Bolsa de Valores de Caracas informó el viernes 20 de diciembre que la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) convocó a los venezolanos a participar en la oferta pública para la concesión, uso y explotación del espacio radioeléctrico; específicamente bandas utilizadas por las empresas de telefonía móvil e internet.

Por solicitud de la Superintendencia Nacional de Valores (Sunaval), la subasta en la Bolsa de Valores de Caracas va dirigida a todas las compañías interesadas, las cuales deben adquirir el pliego de condiciones para poder ofertar en la sede de Conatel, desde el día lunes 23 de diciembre y el lunes 6 de enero.

El periodista William Peña informó en un hilo publicado en X que Conatel abrió la subasta para ofertar bandas de 900 MHz y 1800 MHz, (que usa Digitel) y 2500 MHz para Movilnet y Movistar mejorar 4G, sobre todo Movistar y finalmente 700MHz y 3.5 para 5G.

Explicó que las bandas 700 y 3,5 MHz son para la tecnología 5G, que ya dispone Movistar. Las otras empresas tendrán que pujar para obtener la explotación. Incluso, dijo que la banda de 700 es usada por la señal UHF, que es usada por varios canales de televisión y la red CDMA.

Post Views: 1.035
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

5Gbanda 5GCasetelPedro Marín


  • Noticias relacionadas

    • Digitel y Movistar ganan la subasta de bandas de frecuencias para ampliar la red 4G y 5G
      enero 30, 2025
    • Conatel subastará en la Bolsa de Valores de Caracas el derecho a explotar bandas 4G y 5G
      diciembre 21, 2024
    • Maduro firma documento para ofrecer espectro de red 5G a privados
      septiembre 23, 2024
    • Cámara de Telecomunicaciones estima mayor crecimiento del sector para este año
      enero 20, 2024
    • Inversión privada impulsa las telecomunicaciones, pero medio país sigue desconectado
      noviembre 1, 2023

  • Noticias recientes

    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área en transformación, por Juan Agulló
    • Carta abierta al Dr. Asdrúbal Aguiar, por José Ángel Ocanto|
    • España rechaza querella contra Ortega Díaz y Rodríguez Torres por lesa humanidad

También te puede interesar

Conoce toda la información importante del mundo empresarial
septiembre 22, 2023
Casetel: Internet en Venezuela es cuatro veces más rápida que antes de la pandemia
julio 12, 2023
Casetel: Conectividad promedio en Venezuela es de 26 megabytes
mayo 23, 2023
Internet llega de la mano de 190 empresas privadas que cubren ineficiencia de Cantv (IV)
octubre 6, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • España rechaza querella contra Ortega Díaz y Rodríguez...
      julio 8, 2025
    • CPI emite órdenes de arresto contra dos dirigentes...
      julio 8, 2025
    • ONG registra 144 violaciones a la libertad de expresión...
      julio 8, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
      julio 9, 2025
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
      julio 9, 2025
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área...
      julio 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda