Casi 50 países posponen procesos electorales por pandemia del covid-19

Al menos 17 países y territorios decidieron celebrar elecciones según lo planeado. Prácticamente todas fueron en marzo, a pesar de las preocupaciones relacionadas con el nuevo coronavirus
Entre el 1 de marzo y el 13 de abril, por lo menos 49 países y territorios del mundo decidieron posponer las elecciones nacionales y subnacionales debido a la pandemia por la covid-19.
Así lo documenta el Instituto Internacional para la Democracia y Asistencia Electoral (IDEA), en un informe titulado ‘Panorama global del impacto del COVID-19 en las elecciones’. En República Dominicana, finalmente el 13 de abril se conoció que la Junta Electoral decidió posponer hasta el 5 de julio las elecciones para presidente, vicepresidente, senadores y diputados. Antes hubo un plazo de consulta, con acuerdo entre los partidos políticos para postergar la cita.
El IDEA también sopesa que al menos 17 países y territorios decidieron celebrar elecciones nacionales o subnacionales según lo planeado originalmente. Prácticamente todas fueron en marzo, a pesar de las preocupaciones relacionadas con el nuevo coronavirus.
*Lea también: Diez mitos sobre la covid-19 que la ciencia ha derribado
Aunque se dieron con medidas especiales de salud y seguridad, casos como los de Francia, Irán y Malí demostraron que la participación cayó entre siete y veinte puntos porcentuales en comparación con la elección anterior.
Esta primera quincena de abril, más exactamente el sábado 4, se dieron las elecciones municipales de segunda vuelta en Ginebra, en Suiza. ¿Cómo las hicieron? en medio de una cuarentena se empleó la forma de votación postal. Participó el 27 % del registro electoral y ganó la izquierda.
La Plataforma Europea para Elecciones Democráticas incorporó a Austria (elecciones municipales), Macedonia del Norte (parlamentarias), Serbia (parlamentarias), República Checa (senado), Armenia (referéndum), Kirguistán (municipales), Perú (municipales), Paraguay (municipales), Argentina (municipales), Nigeria (senado), Maldivas (municipales), Brasil (municipales), Túnez (municipales), Italia (referéndum) y la vecina Colombia (municipales), dentro de su mapa de territorios y países que han suspendido sus procesos electorales.
Con información del Observatorio Electoral Venezolano