• Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros

Casi 90% de los venezolanos no tiene ningún tipo de ahorros e ingresos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Casi 90% de los venezolanos no tiene ningún tipo de ahorros e ingresos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 17, 2020

El suministro de agua potable, otro de los servicios principales para la lucha contra luchar contra la propagación de la pandemia de coronavirus en el país, se reportó que llega de manera irregular y/o baja calidad en el 71,7% de los hogares venezolanos


La comisión de expertos de la salud para hacer frente a la pandemia de coronavirus, creada por la presidente interina de Juan Guaidó, difundió este domingo su Encuesta Crisis Venezuela 2020 en la que destacó que casi el 90% de los venezolanos “no tiene ningún tipo de ahorros o ingresos”, que les permita resistir dentro de la inactividad económica causada por la cuarentena decretada por Nicolás Maduro.

Son 89,5%, el grupo de personas que manifestaron que sus ingresos les permitían vivir al día; mientras que 7,6% sostuvo que tienen recursos para cubrir sus necesidades entre una semana y un mes. Apenas el 2,9% de los venezolanos tiene lo suficiente para abastecerse más de un mes.

Dentro de las calamidades que sufre Venezuela por la falta de servicios públicos de calidad, resalta en medio de esta cuarentena las interrupciones o fallas del servicio eléctrico que, según esta encuesta, se ubicó en 89,9%. Hubo zonas del país donde hubo ausencia del servicio durante 24 horas o más días a la semana y apenas 5,2% tuvo el servicio de manera regular y sin fallas.

El suministro de agua potable, otro de los servicios principales para la lucha contra luchar contra la propagación de la pandemia de coronavirus en el país, se reportó que llega de manera irregular y/o baja calidad en el 71,7% de los hogares venezolanos; 24,9% no tiene desde hace más de siete días; y solo el 3,4% tiene de manera continua y limpia.

En el marco de estas afectaciones, en Caracas se paralizó el pasado 14 de mayo el sistema de bombeo Tuy II, por un incendio que se produjo luego de que trabajadores intentaran una maniobra de arranque en esa estación, lo que ha agravado el suministro de agua en el área metropolitana de Miranda y varias zonas de la capital.

Ese día el ministro de Interior y Justicia, Néstor Reverol, además de desmentir la primera versión del incendio, utilizó la justificación predilecta del chavismo en estas situaciones: sabotaje. En esa oportunidad aseguró que esperaban solucionar el problema para este domingo 17 de mayo.

No obstante, ayer VTV difundió un acto en el que Reverol hizo gala de los recién adquiridos camiones cisternas para llevar agua a los sectores afectados por esa paralización y sobre la fecha de culminación se limitó a decir que “los trabajos estaban adelantados”, es decir, que seguramente este domingo no se culminen los trabajos.

*Lea también: Caracas se queda sin agua por fallas eléctricas en Sistema Tuy II

Alimentos

Por otro lado, la encuesta reportó, en cuanto a los alimentos, que los comercios con fallas en su funcionamiento o en el abastecimiento de los productos fue de 83,2%; en 13,2% no tienen acceso a alimentos; y el 3% son comercios abiertos y con oferta completa de productos.

La gasolina, otro de los servicios que desapareció y que gracias a su escasez y la reventa pasó a ser la más cara del mundo, también reportó una ausencia en el suministro de 84,7%; 13,7% tiene fallas en el suministro; y hay 0.1% con servicio permanente de combustible.

En cuanto al abastecimiento de gas 50,2 % permanece sin suministro; 26,1% tiene servicio al menos una vez entre 15 días y un mes; y 17,1% cuenta con suministro una vez a la semana.

Dotación sector salud

En el sector Salud se evidenció que hay una escasez de gel desinfectante de 90,48% al 16 de mayo, una proyección que varía de acuerdo al pasar de los días, pues el día anterior a ese, era de 81,82%. el 14 de este mes era de 87,50%.

Otro de las dotaciones que escasea en los hospitales públicos es el jabón, cuya dotación falla en 76,19% al 16 de mayo.

Asimismo, falla el suministro de guantes y tapabocas en 57,14% y 61,90%, respectivamente.

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AguaAhorrosAlimentosIngresos


  • Noticias relacionadas

    • ¿Cuánto cuestan estos productos en…?
      febrero 18, 2021
    • UNT Bolívar denuncia que hay sectores que llevan hasta siete años sin agua
      febrero 11, 2021
    • El sector privado aportó 91% de los alimentos que se consumieron en 2020 y el Estado apenas 9%
      febrero 3, 2021
    • AN de Maduro y rectores avanzan en nueva ley de universidades
      enero 29, 2021
    • Pozos de El Chorrito resuelven la falta de agua a más de 20 comunidades de Petare
      enero 19, 2021

  • Noticias recientes

    • Maduro habría recibido $1.000 millones por intercambio de oro solo en 2020
    • Guaidó asegura que "falso CNE" no hará que sanciones contra Maduro se levanten
    • La Embajada de España y Hacienda La Trinidad invitan a “Mirar al mundo de nuevo”
    • Conindustria: Solo 50% de las empresas han operado en pandemia
    • Vacunación: Los más vulnerables tropiezan con la discrecionalidad política

También te puede interesar

Completan donación de 182 toneladas de alimentos para Venezuela
diciembre 21, 2020
Monitor Ciudad: Lo único que tiene el Sistema Tuy son las tuberías vacías
noviembre 16, 2020
Proponen que nueva AN evalúe pago de servicios públicos de acuerdo a ingresos familiares
octubre 30, 2020
García Carneiro: Hay agua, gas y ocupación hotelera total en Vargas
octubre 22, 2020
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 20 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro habría recibido $1.000 millones por intercambio de oro solo en 2020
      marzo 3, 2021
    • Guaidó asegura que "falso CNE" no hará que sanciones contra Maduro se levanten
      marzo 3, 2021
    • La Embajada de España y Hacienda La Trinidad invitan a “Mirar al mundo de nuevo”
      marzo 3, 2021

  • A Fondo

    • Vacunación: Los más vulnerables tropiezan con la discrecionalidad política
      marzo 3, 2021
    • Cuando los trabajadores petroleros también se convierten en presos políticos
      marzo 2, 2021
    • Impase con la UE aísla a Venezuela y enfoca a la comunidad internacional, aseguran expertos
      marzo 1, 2021

  • Opinión

    • Ese mundo oculto nos lleva a la perdición, por Víctor Corcoba Herrero
      marzo 3, 2021
    • ¿En cuánto tiempo se logra la meta de vacunas anticovid-19?, por Marino J. González R.
      marzo 3, 2021
    • Maduro continúa la senda de Chávez, por Gonzalo González
      marzo 3, 2021


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda