• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Casos de covid-19 en América Latina y el Caribe aumentaron un 23% en la última semana



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

covid-19 reporte
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Orianny Granado | noviembre 24, 2021

51% de la población de América Latina y el Caribe ha sido inmunizada contra la covid-19, de acuerdo a los datos más recientes ofrecidos por la Organización Panamericana de la Salud 


Este miércoles 24 de noviembre la Organización Panamericana de la Salud (OPS) ofreció una nueva conferencia de prensa sobre la covid-19 en la región.

La directora de este organismo, Carissa Etienne, refirió que en la última semana los casos de covid-19 en América Latina y el Caribe aumentaron un 23% en comparación con la semana pasada.

Explicó que en las últimas semanas se registraron 880.583 nuevas infecciones por covid-19 y más de 15.000 muertes relacionadas a la pandemia.

Advirtió que a lo largo de la pandemia generada por el virus del SARS-CoV-2, Europa se ha mostrado como una ventana al futuro para la región de las América, “una y otra vez hemos visto cómo la dinámica de la infección en Europa se refleja aquí varias semanas después”.

Etienne señaló que durante las últimas semanas muchos países europeos han informado de un número récord de nuevos casos. Ante este escenario la directora de la OPS advirtió que muy posiblemente los casos en la región aumenten.

Refirió que hasta el momento hay 19 países en América Latina y el Caribe que no han alcanzado el objetivo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de vacunar al 40% de su población para finales de año.

Asimismo, en el marco de este objetivo la OMS propuso que a principios del 2022 la cantidad de vacunados alcance al 70% de la población de cada país.

La directora de la OPS hizo un llamado a la población ante la llegada de las fiestas de fin de año a mantener las medidas de bioseguridad y optar por la vacunación si está disponible en su país.

“Con las fiestas de fin de año que ya llegan y las vacaciones del verano, quiero aprovechar el momento para recordarle a todos que nuestras decisiones colectivas e individuales marcan el ritmo de la pandemia”, dijo Etienne.

Recordó que luego de las festividades navideñas de fin de año en el 2020 se vivió un incremento significativo en los nuevos casos de covid-19, y pasaron meses para poder verlos disminuir.

Ante esta posibilidad la directora de la OPS señaló que existen dos medidas para evitar que crezcan los contagios, las vacunas y seguir dando cumplimiento a las medidas de bioseguridad.

“Las vacunas funcionan, son efectivas, la OMS ha autorizado ocho vacunas contra la covid-19, otras vacunas han sido aprobadas por las autoridades regulatorias de cada país”, detalló, al recordar que para esta misma fecha el año pasado no contábamos con esta disponibilidad de biológicos.

Además, refirió que hace unos meses las camas de hospitales y de Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) “estaban a máximo de su capacidad, dejando sin posibilidades a pacientes con covid-19”.

Según datos suministrados por la OPS, en América Latina y Caribe se han aplicado 1.300 millones de dosis de vacunas anti covid-19, lo que abarca al 51% de toda la población.

“Las vacunas no son la única herramienta para protegernos contra la covid-19, las medidas de salud pública son claves para reducir la diseminación de este virus”.

Recordó que en este momento no es tiempo para “dormirnos en los laureles con una pandemia que ha matado a más de 5 millones de personas en el mundo y ha infectado a más de 250 millones” a nivel mundial. 

*Lea también: Detectan en Guyana casos de malaria en personas que llegaron de Venezuela

Post Views: 2.375
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

COVID-19OMSOPSVacunas


  • Noticias relacionadas

    • Día de la Salud Mental: la OMS alerta sobre los trastornos en emergencias humanitarias
      octubre 10, 2025
    • Miles de vidas están riesgo por débil atención primaria de salud en América Latina
      octubre 2, 2025
    • Una de cada 100 muertes en el mundo es un suicidio, señala informe de la OMS
      septiembre 4, 2025
    • OPS pide reforzar control vectorial de chikunguña: Más de 200.000 casos en América Latina
      septiembre 1, 2025
    • Más de la mitad de los niños sufren castigos corporales: OMS advierte consecuencias
      agosto 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume en medio de la tensión con EEUU
    • "Gracias a Rusia y a China, Venezuela tiene un equipamiento para garantizar la paz"
    • Petro confirma liberación de colombianos detenidos en cárceles de Venezuela
    • Médico Pedro Fernández fue imputado por instigación al odio y terrorismo
    • Autorizan extradición de alias "el Gocho", vinculado al asesinato del exteniente Ojeda

También te puede interesar

La OMS recomienda lenacapavir inyectable para prevención del VIH
julio 15, 2025
MinSalud recibió 2,4 millones de dosis contra polio y hepatitis B por convenio con Irán
mayo 30, 2025
OMS adopta un acuerdo internacional para prevenir pandemias tras la crisis del covid-19
mayo 20, 2025
OMS anuncia que reducirá a la mitad sus departamentos y su equipo directo ante recortes
mayo 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "Gracias a Rusia y a China, Venezuela tiene un equipamiento...
      octubre 23, 2025
    • Petro confirma liberación de colombianos detenidos...
      octubre 23, 2025
    • Médico Pedro Fernández fue imputado por instigación...
      octubre 23, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael...
      octubre 23, 2025
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad...
      octubre 23, 2025
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
      octubre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda