• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Detectan en Guyana casos de malaria en personas que llegaron de Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Venezolanos en Guyana
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | noviembre 24, 2021

Según información del Gobierno de Guyana, cerca de 200 personas, parte de 25 familias provenientes de Venezuela, se asentaron en la localidad de Anabisi, un área cercana a Puerto Kaituma


El ministro de Salud de Guyana, Frank Anthony, anunció el martes 23 de noviembre que recientemente fueron detectados casos de malaria en un grupo de personas que ingresaron de Venezuela.

Las personas ingresaron al país a través de la localidad de Puerto Kaituma, en el noreste del territorio suramericano.

«Pudimos detectar en el grupo -de venezolanos- la presencia de malaria y se les dio tratamiento en función de las condiciones en las que se encontraban», dijo Anthony en declaraciones a la prensa local durante la última actualización sobre la situación de los inmigrantes.

El ministro de Salud formó parte del equipo de funcionarios que acudió a la zona para evaluar de primera mano las necesidades de los ciudadanos llegados desde Venezuela.

En una conferencia de prensa ofrecida un día antes, el ministro guyanés ratificó que las personas que cruzan de manera ilegal a través de la localidad de Puerto Kaituma, tiene garantizada la asistencia sanitaria.

El Ejecutivo de Guyana dio a conocer que cerca de 200 personas, parte de 25 familias provenientes de Venezuela, se asentaron en la localidad de Anabisi, un área cercana a Puerto Kaituma.

El ministro dijo que además de la malaria se detectaron entre los inmigrantes varias otras enfermedades como infecciones de las vías respiratorias, conjuntivitis y diarrea.

Anthony señaló que gran parte de estas enfermedades estuvieron provocadas por el acceso limitado a agua potable. También hay casos de mala nutrición, un problema que afecta en especial a los niños.

La mayoría de los casos de malaria en Guyana se detectan habitualmente en las regiones Uno, Siete, Ocho y Nueve.

«Para combatirla el Ministerio de Salud ha desarrollado varios planes para proteger a las personas contra la malaria. Uno de ellos es la distribución de miles de mosquiteros», indicó Anthony.

En una declaración previa, poco después de que los inmigrantes venezolanos fueran descubiertos en el territorio de Guyana, el Gobierno dijo que es consciente de sus obligaciones humanitarias con estas personas y que participará activamente en esfuerzos sostenidos para entregar alimentos y ayuda médica en las regiones donde la inmigración afecta a Guyana.

«El Gobierno sigue comprometido con la situación migratoria derivada de la inestabilidad económica y social en la vecina Venezuela», concluyó.

Con información de EFE

*Lea también: Cifras de la covid-19 para el #23Nov: 785 nuevos casos y nueve fallecidos

Post Views: 1.045
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

COVID-19GuyanaMalaria


  • Noticias relacionadas

    • Autoridades reportaron 25 casos comunitarios y un fallecido por covid-19 el #19May
      mayo 20, 2022
    • Venezuela reportó el #18May 30 nuevos casos y un fallecido por covid-19
      mayo 19, 2022
    • OPS: Venezuela, Paraguay y Brasil registraron aumento en el número de muertes por covid-19
      mayo 18, 2022
    • Corea del Norte registra en seis días 1,7 millones de casos positivos de covid-19
      mayo 18, 2022
    • Barinas registró 44 de los 60 casos de covid-19 en la jornada del #17May
      mayo 18, 2022

  • Noticias recientes

    • Academia de Medicina dice que por el momento no hay motivo de alarma para viruela del mono
    • Rusia abrirá varias bases miliares tras intento de Finlandia y Suecia de entrar a la OTAN
    • Vicepresidenta de Colombia asegura que hay avances en caso del fiscal Pecci
    • Luego de recibir la libertad plena Rodney Álvarez apelará a su reenganche en la CVG
    • Jubilados y pensionados convocan a protesta en las plazas Bolívar del país el #29May

También te puede interesar

Cifras de la covid-19 para el #16May: 39 nuevos casos y sin fallecidos
mayo 17, 2022
Autoridades detectaron 44 nuevos casos de covid-19 en 11 estados el #15May
mayo 16, 2022
Venezuela registra 31 nuevos casos y un fallecido por covid-19 este #13May
mayo 13, 2022
Corea del Norte reportó su primer brote de covid-19 en más de dos años de pandemia
mayo 13, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Academia de Medicina dice que por el momento no hay motivo...
      mayo 20, 2022
    • Rusia abrirá varias bases miliares tras intento de Finlandia...
      mayo 20, 2022
    • Vicepresidenta de Colombia asegura que hay avances...
      mayo 20, 2022

  • A Fondo

    • Tamara Herrera: Las sanciones son una excusa externa...
      mayo 20, 2022
    • "Simplificar la estructura", la fórmula de Maduro...
      mayo 18, 2022
    • Familiares llevan 1095 días buscando "con fe" a desaparecidos...
      mayo 17, 2022

  • Opinión

    • Vejez de miseria, por Esperanza Hermida
      mayo 20, 2022
    • Canje de sanciones por Fondo Humanitario Venezolano,...
      mayo 20, 2022
    • Los derechos de las personas trans en Brasil, por Vinícius...
      mayo 20, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda