• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Casos de desnutrición, tuberculosis y VIH suben como la espuma en calabozos del país



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

calabozos - centros de detención presos Polichacao
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 22, 2022

La organización reiteró que las precarias condiciones en materia de salud dentro de los centros de detención están “lejos de ser solventadas”. Y recordó que ese tipo de espacios solo deberían albergar a los reclusos por un lapso de 48 horas


Desnutrición y enfermedades infectocontagiosas, como la tuberculosis y el VIH siguen siendo un problema en los calabozos policiales del país. La información fue emitida por la organización Una Ventana a la Libertad, que se enfoca en la situación penitenciaria del país.

Una investigación realizada por la organización señala que dicha información pudo concluirse, tras jornadas médicas. Para ello se consideraron calabozos en el Área Metropolitana de Caracas y en los estados Aragua, Carabobo, Miranda, Nueva Esparta, Vargas y Zulia.

El total de la población penitenciaria investigada incluye a 8.266 reclusos en 151 Centros de Detención Preventivas, explicó.

*Lea también: Cecodap sobre anteproyecto de ley por acoso escolar: resulta ambiguo, impreciso

De esa población, los investigadores contabilizaron 554 casos de desnutrición (6,7%). A lo que se suman 207 casos de tuberculosis (2,5%), 45 de Virus de Inmunodeficiencia Humana (0,6%) y 24 de covid-19 (0,3%).

Una Ventana a la Libertad expresó que, pese a no contar con las cifras oficiales, por trabas en el acceso a la información por parte de las autoridades penitenciarias, el equipo de investigadores determinó que, entre octubre de 2021 y marzo de 2022, al menos 18 privados de libertad fallecieron por causas relacionadas a complicaciones de salud.

Reiteró que las precarias condiciones en materia de salud dentro de los centros de detención están “lejos de ser solventadas”. Y recordó que ese tipo de espacios solo deberían albergar a los reclusos por un lapso de 48 horas.

Además, la ONG detalló que de los 151 calabozos policiales estudiados solo 59 cuentan con servicio de agua potable (39%). Así mismo, solo 67 tiene baños (44%) y 90 cuenta con servicio de recolección de basura (59,6%).

“Bajo estas condiciones, los privados de libertad quedan expuestos a estas enfermedades”, reclamó.

Post Views: 1.566
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Calabozos policialesDesnutriciónenfermedades infectocontagiosas


  • Noticias relacionadas

    • OVP: hay más muertes por desnutrición y tuberculosis en cárceles que por la violencia
      julio 19, 2022
    • «El mango calma el hambre»: llegó la temporada de la fruta salvavidas en Venezuela
      junio 8, 2022
    • Fiscalía confirmó fin de motín en calabozo de la PNB en Carabobo tras más de siete horas
      mayo 2, 2022
    • Familiares temen brote de tuberculosis entre presos en calabozos de Polichacao
      marzo 21, 2022
    • Gobierno se reúne con la FAO para evaluar planes de protección alimentaria en la región
      noviembre 26, 2021

  • Noticias recientes

    • Banco Mundial: Venezuela es el tercer país con mayor inflación alimentaria
    • Indígenas exigen al MP dar con el asesino de su guardia territorial Virgilio Trujillo
    • Reservas de oro de Venezuela caen seis toneladas en primer semestre de 2022
    • Diputados de la AN 2015 defienden la continuidad de su delegada y el gobierno interino
    • EsPaja | ¿EEUU anunció que reabrirá embajada en Venezuela en el segundo semestre de 2022?

También te puede interesar

Estado Bolívar acumuló 56 mil casos de malaria entre enero y agosto
septiembre 14, 2021
Susana Raffalli: En 13% se ubica la desnutrición infantil aguda en algunas parroquias
agosto 20, 2021
Unos 7,8 millones de venezolanos presentaron desnutrición entre 2018 y 2020
julio 13, 2021
Muertes por desnutrición y tuberculosis siguen aumentando en las cárceles comunes
junio 15, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Banco Mundial: Venezuela es el tercer país con mayor...
      agosto 15, 2022
    • Indígenas exigen al MP dar con el asesino de su guardia...
      agosto 15, 2022
    • Diputados de la AN 2015 defienden la continuidad de su delegada...
      agosto 15, 2022

  • A Fondo

    • "Acercamiento de relaciones no significa que Colombia...
      agosto 15, 2022
    • Misión Negra Hipólita atiende a los indigentes con criterio...
      agosto 14, 2022
    • Isabel Castillo: Recuperaremos en la frontera la relación...
      agosto 13, 2022

  • Opinión

    • Almagro, cohabitación y complicidad, por Rafael Uzcátegui
      agosto 15, 2022
    • Financiamiento para el desarrollo: el combustible de la integración,...
      agosto 15, 2022
    • En las garras de algún “coyote”, por Beltrán...
      agosto 15, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda