• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Castigo en el cuartel, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | abril 5, 2004

La condena del teniente Sicat (21 años y 8 meses) ha coincidido con un nuevo y oscuro episodio en Fuerta Mara (Zulia), en el cual un pequeño grupo de soldados, también arrestados, resultó quemado en circunstancias aún no esclarecidas, a raíz de un incendio en el calabozo donde se encontraba. Esto permite replantear dos asuntos estrechamente conectados. Uno, el de los castigos corporales que se administran en la FAN y otro, el de la actitud de la institución cuando, por estas razones, algún caso se traduce en lesiones graves o en el fallecimiento de los castigados.

Los castigos corporales están formalmente prohibidos en las instalaciones castrenses, pero, en la práctica, las ordenanzas al respecto parece que son violadas con relativa frecuencia, como lamentable herencia de un pasado brutal. Castigar físicamente a los soldados parece una práctica aún no desterrada. También subsiste, dicho sea de pasada, una “obligatoriedad” del servicio militar que sólo cubre a los muchachos provenientes de los sectores más humildes de la sociedad. Ni siquiera en este aspecto la verborrea de Chávez ha sido acompañada por los hechos. En nuestro país todavía está viva esta tradición gomecista que hace de la condición de soldado una suerte de castigo a la pobreza.

Por otro lado, la FAN, que de por sí, en general, es más bien opaca, en casos de delitos comunes cometidos en su seno se muestra reticente a cooperar con las autoridades civiles en el esclarecimiento y sanción de ellos. Existe la tendencia, de entrada, a proteger al oficial incurso en actos de esa naturaleza, sometiéndolo incluso a juicio militar, en contravención de lo establecido en la Constitución. Así fue con Sicat. La sentencia de este costó tres años de esforzada dedicación de la familia del soldado fallecido y de su abogado Humberto Mendoza (ver página 4). En los casos de Fuerte Mara y de Zambrano (ver también página 4) la conducta inicial de las autoridades militares ha sido la de taparearlos. Es la presión de la opinión pública la que, eventualmente, podría conducir a una investigación y al enjuiciamiento de los responsables. Porque si bien en relación con el incendio en el calabozo de Fuerte Mara los primeros señalamientos mediáticos apuntaron, prejuiciosamente, hacia una motivación política en el arresto de los soldados (se dijo que este se debió a que firmaron en el RR), lo cierto es que ha sido la acción de los medios de comunicación la que ha conducido a que no se pueda echar tierra al asunto, sobre cuyas circunstancias es la conducta evasiva del comando de la guarnición la que contribuye a sembrar sospechas. Sospechas que atañen, esencialmente, a la naturaleza de los castigos y sanciones en el seno de la FAN, que es, en definitiva, lo que está en cuestión hoy.

Post Views: 4.691
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialFANTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • Operadores especiales revolucionarios: nuevo comando militar-policial contra «amenazas»
      abril 22, 2025
    • FAN en «alerta» ante supuesta operación de «falsa bandera» en el Esequibo
      abril 6, 2025
    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • FAN rechaza declaraciones de Rubio y advierte sobre injerencia de EEUU en el Esequibo
      marzo 27, 2025
    • FAN decomisa 260 panelas de marihuana durante operativo en el estado Sucre
      marzo 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
    • ¿Continúa retrocediendo el consenso democrático en la Argentina?, por Santiago Leira
    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: "Más de 60 secuestrados"

También te puede interesar

FAN desmantela campamento de apoyo al narcotráfico e inutiliza pista clandestina en Apure
marzo 6, 2025
ONG denuncia 29 minas ilegales en parque nacional al sur de Amazonas
marzo 5, 2025
Según exministro García Plaza, hay 27 cadetes detenidos tras «persecución» en la FAN
febrero 18, 2025
Padrino López a 33 años del #4F: La FAN continúa enfrentando amenazas del imperialismo
febrero 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores...
      junio 30, 2025
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir...
      junio 30, 2025
    • Ministro afirma que "pruebas internas excluyentes"...
      junio 30, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda