• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Cataluña acude a las urnas electorales para elegir al presidente de la Generalitat



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cataluña
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | mayo 12, 2024

64 candidatos se disputan la presidencia de Cataluña este 12 de mayo. Más de cinco millones de personas están convocadas al evento comicial. La jornada electoral no estuvo exenta de incidentes, ya que el robo de un cable del sistema de electrificación en Montcada Bifurcació afectó gravemente todas las líneas ferroviarias de cercanías en Cataluña, impidiendo que ningún tren llegara a Barcelona


Este 12 de mayo Cataluña va a las urnas a votar para elegir a su nuevo presidente autonómico. Más de 5,7 millones de personas tendrán la opción de depositar su voto en unas controvertidas elecciones por las implicaciones que podrían tener.

Los ciudadanos de Cataluña acuden a las urnas para elegir a los miembros del Parlament y el presidente de la Generalitat. El Parlamento consta de 135 escaños repartidos por provincia de la siguiente manera: Barcelona, 85 escaños; Tarragona 18 escaños y Girona y Lleida, 17 y 15 escaños respectivamente.

Este año ha habido nada menos que 64 candidaturas por las que los catalanes pueden votar y, no hay duda, de que será un día clave y más teniendo en cuenta el auge del independentismo tras la Ley de Amnistía que aplicó el Gobierno de Sánchez.

Nada menos que 5.754.931 electores están llamados a votar y renovar los 135 escaños del Parlament. La jornada electoral no estuvo exenta de incidentes, ya que el robo de un cable del sistema de electrificación en Montcada Bifurcació afectó gravemente todas las líneas ferroviarias de cercanías en Cataluña, impidiendo que ningún tren llegara a Barcelona.

*Lea también: Tormenta solar produce alteraciones geomagnéticas, más allá de auroras boreales

Lo que dicen candidatos de Cataluña

Salvador Illa, primer secretario del PSC y candidato a la presidencia de la Generalitat, fue uno de los primeros en depositar su papeleta en la urna. En declaraciones a la prensa, instó a todos los ciudadanos a ejercer su derecho al voto. «Estamos hoy abriendo una nueva etapa decisiva en Cataluña», afirmó Illa.

Pere Aragonès, presidente de la Generalitat y candidato de ERC, también hizo un llamado a «llenar las urnas». Destacó la importancia de participar en el proceso electoral para influir en el rumbo de la comunidad autónoma.

Alejandro Fernández, aspirante por parte del Partido Popular, subrayó que «con el voto se pueden mejorar las cosas».

Carles Puigdemont, cabeza de lista de Junts per Catalunya, siguió los acontecimientos desde la localidad francesa de Albera. Expresó su esperanza de que esta sea la última jornada de exilio para muchas personas que han estado fuera durante años. Puigdemont añadió: «Es hora de que vuelvan a casa».

Carlos Carrizosa, candidato de Ciudadanos a la Generalitat, denunció que la amnistía otorga una «segunda oportunidad a los responsables del 17».

Lo que dicen las encuestas

Las encuestas indican que el PSC, liderado por Salvador Illa, podría ser la primera fuerza, pero necesitará formar coaliciones para gobernar, es decir, estaría lejos de una mayoría absoluta aunque se deja entrever una tendencia al alza frente a los comicios de 2021.

La encuesta del CIS, realizada entre el 24 y el 30 de abril, muestra al PSC liderando con una ventaja significativa sobre Junts y ERC. Aunque sin proyección de escaños.GAD3 ha publicado una encuesta en el ‘ABC’ en la que se estiman entre 41 y 44 escaños para el PSC que obtendría un 30,1% de los votos.

El líder más valorado es, con distancia, Salvador Illa (PSC), Carles Puigdemont superará a Pere Aragonès (Junts) y mantendrá el segundo puesto en escaños. Las proyecciones de ERC son de entre 8 y 9 escaños y el PP sería la cuarta fuerza.

Con información de Euronews

Post Views: 1.758
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CataluñaEspaña


  • Noticias relacionadas

    • Tercera ruta por los presos políticos: piden a España actuar como un canal humanitario
      septiembre 15, 2025
    • España rechaza métodos militares en lucha contra el narcotráfico
      septiembre 3, 2025
    • Edmundo González agradece al Partido Popular español su «respaldo a la causa democrática»
      agosto 2, 2025
    • Machado: Gestionar intereses particulares con «fichas de cambio» es abominable
      julio 20, 2025
    • Familia de español detenido en Venezuela exige información sobre su paradero
      julio 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Donald Trump negó conversaciones para preparar un "cambio de régimen" en Venezuela
    • HRW: Ataques de EEUU contra dos embarcaciones son "ejecuciones extrajudiciales ilegales"
    • Asamblea Nacional hace llamados a "unidad nacional" ante despliegue de EEUU en el Caribe
    • Denuncian intento de arresto de Andreina Baduel tras protesta a favor de presos políticos
    • Panamá restaura relaciones consulares con Venezuela: las diplomáticas siguen rotas

También te puede interesar

España rechaza querella contra Ortega Díaz y Rodríguez Torres por lesa humanidad
julio 8, 2025
España solicita información de un tripulante español retenido en Venezuela
julio 1, 2025
La justicia envía a prisión al exnúmero 3 del presidente del Gobierno de España
julio 1, 2025
Policía española detiene en Madrid a presunto sicario del Tren de Aragua
junio 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Donald Trump negó conversaciones para preparar un "cambio...
      septiembre 18, 2025
    • HRW: Ataques de EEUU contra dos embarcaciones son "ejecuciones...
      septiembre 18, 2025
    • Asamblea Nacional hace llamados a "unidad nacional"...
      septiembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda