• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Cataluña, ¿a cuál mitad pertenece usted?, por Omar Pineda



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Xabier Coscojuela | diciembre 22, 2017

Autor: Omar Pineda


“Ya esto no es lo mismo”. Me lo dice, con voz apagada y asomado a la nostalgia, Jaume, nuestro amigo de la cuadra y cuya definición de lo que llaman el asunto catalán es confusa. Más si lo precede la condición económica, una razón por demás importante para juzgar lo ocurrido este 21-D en el que sorpresivamente el partido Ciudadanos, con su candidata, la joven abogada Inés Arrimadas, obtuvo más de un millón de votos, cifra jamás lograda en estos tiempos para presidir la Generalitat de esta comunidad autónoma que ha sido el dolor de cabeza del gobierno de Mariano Rajoy, pero también –seamos justos– del resto de España.

Digamos que la confusión de Jaime (es el nombre que aparece en su DNI, carnet de identidad, porque la dictadura de Franco nunca aceptó nombres en catalán) obedece al hecho de que a pesar de lograr Ciudadanos 37 escaños de los 135 en disputa, no podrá conformar gobierno. Las agrupaciones ERC (Izquierda Republicana de Cataluña), que encabeza Oriol Junqueras, y JusxCat (Juntos por Cataluña) que dirige Carles Puigdemont, suman, incluso sin ayuda de los 4 escaños de la CUP, la mayoría absoluta de 68 escaños que, como en toda democracia legislativa, es la que decidirá quien ocupará la Presidencia del gobierno catalán.

Un drama –por donde se mire– que no solo asusta a Jaime, un comerciante de 71 años, jubilado y de clase media, sino que mantiene con un pie en el acelerador a muchas de las empresas que negaron sumarse a las más de 6 mil que cambiaron sus domicilios y sedes sociales (junta directiva, pago de impuestos, etc) a ciudades como Valencia, Madrid, León, Gijón o Alicante, cuando en octubre pasado, el Parlament violó el reglamento interno de funcionamiento y sin los votos requeridos declaró la independencia y el nacimiento de la república de Cataluña, razón que obligó al Senado del Congreso a aprobar la solicitud del gobierno para aplicar el artículo 155 de la Constitución e intervino administrativamente el gobierno de una Comunidad Autónoma que había desobedecido la ley que consagra la unidad de España.

Es verdad que, aunque en política nunca se debe desistir de la esperanza, conviene mirar la realidad: Ciudadanos, agrupación de centro-derecha, que nació justo en la acera de enfrente del “emergente” pudo con su “arrastre” crear la ilusión de un gobierno no independentista y por tanto naufragar en expectativas falsas. Ciertamente que durante este vertiginoso proceso independentista se han roto muchas cosas. En Cataluña hay una fractura que parte en dos mitades la sociedad catalana y, por si fuera poco, la revuelta de octubre ha deshilvanado muchos de los hilos invisibles que cosían la relación de Cataluña con el resto de España.

El independentismo ha erigido barreras emocionales, fronteras de agravios y suspicacias, y ha logrado que crezca el recelo mutuo. La desconfianza, esa mirada recíprocamente antipática. Muchas heridas y muy recientes para pensar que unas elecciones por sí solas, y además autonómicas, podían cicatrizar.

Por eso no habrá que hacerse más ilusiones. Admitamos que la sociedad catalana está fracturada y que esta fractura va a tardar en reponerse. Lo que toca ahora, es que el gobierno que surja de la alianza JusxCat y ERC restituya en corto plazo los desencuentros familiares y vecinales; que se proponga un proyecto realista abocado a los problemas reales de la gente. Esos problemas como la sanidad, el desempleo, inseguridad, los refugiados, la educación y hasta de la regulación del turismo. Temas que por cierto no emergieron en los discursos de los candidatos, ya que todos se lanzaron al ruedo del rechazo o la aprobación de la independencia, como si con ello se resolverían los problemas de Cataluña.

Mientras eso no ocurra, y el Estado –desde el Rey al gobierno de Mariano Rajoy– no perciban que el tema Cataluña no se soluciona con represión y encarcelamiento (curiosamente, los dos candidatos independentistas, el ex presidente Carles Pugdemont y el exvicepresident Oriol Junqueras, del JusxCat y ERC están uno en el exilio y el otro preso) o dándole la espalda; al tiempo que el nuevo gobierno no vuelva con la venta de la Arcadia feliz, esta comunidad productiva e industrializada, pero al mismo tiempo tierra fértil para la agricultura y el turismo, no tendrá paz, y todas las soluciones serán transitorias. Entonces correremos el riesgo de que Jaime y su vecino José María sigan sin hablarse, porque la Cataluña de uno no es la Cataluña del otro.

Post Views: 3.340
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CataluñaEleccionesOmar Pineda


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Derivas políticas de la condena a prisión de Cristina Fernández, por Diego M. Raus
      julio 8, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • ¿Qué hacemos con Abel?, por Omar Pineda
      junio 29, 2025
    • Elecciones y guerra contra la democracia en Ecuador, por Latinoamérica21
      junio 16, 2025
    • Mexicanos votaron por sus jueces en inéditos comicios marcados por la baja participación
      junio 2, 2025

  • Noticias recientes

    • Presencia opositora en alcaldías se redujo 40,65% tras las elecciones municipales
    • Reconstruir a Venezuela es tarea de todos, por Stalin González
    • La abstención de las UBCH, por Gregorio Salazar
    • Creadoras II y sus visiones abiertas, por Valentina Rodríguez
    • La república fallida y (III), por Simón García

También te puede interesar

Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
mayo 21, 2025
CIDH urge al Estado liberar a todos los presos políticos y celebra salida de asilados
mayo 8, 2025
La abstención no es una alternativa política, por José Rafael López P.
abril 30, 2025
Canadá se prepara para unas elecciones bajo la sombra de Trump
abril 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Dos de los presos canjeados por Trump y Maduro eran...
      agosto 2, 2025
    • Exigen libertad del defensor de DDHH Kennedy Tejeda,...
      agosto 2, 2025
    • Voluntad Popular exige la liberación del periodista...
      agosto 2, 2025

  • A Fondo

    • Presencia opositora en alcaldías se redujo 40,65%...
      agosto 3, 2025
    • Oposición debe entender que el dilema no está entre...
      agosto 2, 2025
    • Un “WhatsApp” chavista, memes y tutoriales
      agosto 1, 2025

  • Opinión

    • Reconstruir a Venezuela es tarea de todos, por Stalin...
      agosto 3, 2025
    • La abstención de las UBCH, por Gregorio Salazar
      agosto 3, 2025
    • La república fallida y (III), por Simón García
      agosto 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda