• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Catar, el amigo de Maduro, se despedirá de la OPEP en enero de 2019



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

petróleo Colombia EEUU Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 3, 2018

La decisión de abandonar la OPEP “no tiene que ver con el bloqueo” económico que Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos (EAU), Bahrein y Egipto imponen contra Doha


Catar saldrá de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) el próximo enero, anunció su ministro de Energía, Saad al Kaabi, porque desea “enfocarse en el negocio del gas”.

“No quiero ir a la reunión y hablar del presupuesto del año (2019), quiero ser transparente. Hablé con el secretario general y le dije que nos queremos centrar en el negocio del gas y le comenté nuestras intenciones de ir a la reunión de esta semana y él aceptó. No queremos sorprender a los miembros”, afirmó Al Kaabi.

El ministro aclaró que la decisión de abandonar la OPEP “no tiene que ver con el bloqueo” económico que Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos (EAU), Bahrein y Egipto imponen contra Doha desde junio de 2017.

“Cuando un país quiere salir de la OPEP tiene que hacer una petición y luego se la acepta, para que esté fuera en el plazo de un mes”, explicó Al Kaabi.

Catar mantiene las relaciones diplomáticas rotas con sus vecinos de Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos, Bahrein y Egipto desde junio de 2017, debido a que esos cuatro países acusan a Doha de patrocinar el terrorismo.

Después de la ruptura de las relaciones diplomáticas, Catar anunció planes para aumentar su producción de gas natural, para pasar de 77 a 100 millones de toneladas por año en los próximos años.

Catar, miembro de la OPEP desde 1961, es el mayor exportador de gas natural del mundo, con cerca de 128.645 millones de metros cúbicos por año, según datos de la organización. El pequeño emirato cuenta con las terceras mayores reservas de gas natural del mundo, calculadas en 23,8 billones de metros cúbicos.

En las últimas reuniones de la OPEP, representantes venezolanos se han reunido con varios ministros de ese país para acordar diversos acuerdos en materia energética, agrícola y gasífera.

Con información de Unión Radio

Post Views: 2.497
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CatarOpep


  • Noticias relacionadas

    • Producción de petróleo venezolano sube 2,2% en marzo pese al anuncio del fin de licencias
      abril 14, 2025
    • Producción de crudo venezolano cae, pero continúa sobre el millón de b/d, según la OPEP
      marzo 12, 2025
    • TalCual Verifica | ¿Venezuela llegó a tener apenas $740 millones en ingresos petroleros?
      febrero 26, 2025
    • Reporte de la OPEP muestra fuerte disparidad de cifras de producción venezolana en enero
      febrero 13, 2025
    • Zulia mejora su producción de crudo, pero aún es la mitad de la meta propuesta para 2022
      febrero 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar 100% de asignaciones
    • ¿Qué se sabe sobre la jornada de "verificación de datos" anunciada por el Saime?
    • Oficialismo pide a la AN declarar "persona no grata" a Alto Comisionado de la ONU
    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila

También te puede interesar

Pdvsa cierra 2024 sin alcanzar la meta de producción del millón de barriles diarios
enero 15, 2025
Argus: Venezuela cierra 2024 con la producción de petróleo más alta en seis años
enero 14, 2025
Precio promedio del barril de petróleo llega a $61, el más alto de hace 60 años
enero 4, 2025
Gobierno dice que busca adecuar perfiles académicos a necesidades petroleras del país
diciembre 1, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar...
      julio 1, 2025
    • ¿Qué se sabe sobre la jornada de "verificación de datos"...
      julio 1, 2025
    • Oficialismo pide a la AN declarar "persona no grata"...
      julio 1, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda