• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

14 disidentes de las FARC se entregan mientras sigue conflicto en el Catatumbo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FARC cese al fuego
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 21, 2025

Al menos 80 fallecidos ha dejado hasta el momento el enfrentamiento entre el ELN y la disidencia de las FARC en la zona del Catatumbo


El Ejército de Colombia informó la mañana de este martes 21 de enero que 14 integrantes de la disidencia de las FARC, que pertenecen al llamado frente 33 y que actualmente sostiene un enfrentamiento con la guerrilla del ELN, se entregaron a las autoridades de forma voluntaria en los municipios de El Tarra y Tibú.

A través de un comunicado, el Ejército colombiano indicó que fueron 14 disidentes de las FARC y un menor de edad los que se sometieron a la justicia.

«Las entregas voluntarias se han realizado en los municipios de El Tarra y Tibú, estas personas buscaron resguardo y protección en una unidad militar, al entregarse tenían en su poder abundante material de guerra, intendencia y comunicaciones», dice el texto.

#ContundenciaOperacional | Con el sueño de empezar una mejor vida lejos de la ilegalidad, 14 sujetos, presuntamente integrantes de la estructura 33 del Bloque Magdalena medio, se entregaron de manera voluntaria a las tropas en la región de El Catatumbo, tras las confrontaciones… pic.twitter.com/92KtWkBFlv

— Ejército Nacional de Colombia (@COL_EJERCITO) January 21, 2025

La violencia entre la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y una disidencia de las antiguas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en la región colombiana del Catatumbo ha dejado más de 18.000 desplazados, según cifras aportadas por la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).

OCHA emitió el pasado lunes 20 de enero una alerta de situación humanitaria. En el documento señaló que «desde el 16 de enero por lo menos 18.359 personas se han desplazado desde los municipios de San Calixto, Hacarí, Teorama y Tibú (en el Catatumbo) hacia los municipios de Ocaña, Cúcuta, Tibú y Hacarí, instalándose en albergues temporales y hoteles».

*Lea también: Gustavo Petro declara el estado de conmoción interior por la violencia en el Catatumbo

Según la instancia, hay unos 1.000  colombianos que se desplazaron a Venezuela en búsqueda de protección internacional. Alertó sobre posibles retornos de población venezolana, «lo cual supone un alto riesgo».

Ese mismo día, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que su administración dará guerra al Ejército de Liberación Nacional (ELN) ya que fue «eso» lo que escogió la guerrilla, luego de generarse el enfrentamiento en la zona del Catatumbo con el frente 33 de la disidencia de las FARC que ha dejado al menos 80 muertos.

A través de sus redes sociales, Petro indicó que lo sucedido en la región antes mencionada es solo una demostración más de cómo las guerrillas insurgentes se transforman en «organizaciones narcoarmadas», por lo que subrayó que el hecho de que el ELN haya movilizado tropas del Arauca al Catatumbo «calca perfectamente el accionar de los grupos paramilitares».

Post Views: 1.034
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CatatumboColombiaDisidencia de las FARCELN


  • Noticias relacionadas

    • Ministro Armando Benedetti niega acuerdo militar entre Colombia y Venezuela
      agosto 20, 2025
    • Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe Vélez tras fallo de tutela
      agosto 19, 2025
    • Detenido en Colombia uno de los «más buscados» del Tren de Aragua en Chile
      agosto 17, 2025
    • Arrestan en Colombia a tres miembros del Tren del Llano: tenían circular roja de Interpol
      agosto 16, 2025
    • Más de 95% de exportaciones de Zona Franca–Cúcuta a Venezuela vienen de terceros países
      agosto 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Ministro Armando Benedetti niega acuerdo militar entre Colombia y Venezuela
    • EEUU sanciona a cuatro miembros de la CPI por investigaciones sobre crímenes de guerra
    • Así es el Tren de Aragua: InsightCrime detalla cómo funciona la banda
    • Petro refuta declaraciones de Cabello: "Las guerrillas colombianas sí están en Venezuela"
    • Provea exige medida humanitaria y liberación inmediata para la abogada Rocío San Miguel

También te puede interesar

Denuncian detención de cinco colombianos en Venezuela: cuatro firmantes de Acuerdo de Paz
agosto 15, 2025
Miguel Uribe Turbay, promesa de la derecha colombiana víctima de la violencia política
agosto 12, 2025
Álvaro Uribe Vélez en la Colombia al revés, por Alexander Cambero
agosto 9, 2025
Colombia confirma que concede asilo diplomático a una abogada disidente del chavismo
agosto 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ministro Armando Benedetti niega acuerdo militar entre...
      agosto 20, 2025
    • EEUU sanciona a cuatro miembros de la CPI por investigaciones...
      agosto 20, 2025
    • Así es el Tren de Aragua: InsightCrime detalla cómo...
      agosto 20, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • "Una farsa", por Jesús Elorza
      agosto 20, 2025
    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe...
      agosto 20, 2025
    • Precarización laboral, por Estilito García
      agosto 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda