• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Gustavo Petro declara el estado de conmoción interior por la violencia en el Catatumbo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gustavo Petro, Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | enero 20, 2025

Los enfrentamientos en el Catatumbo han dejado unos 80 muertos, más de 20 heridos y más de 18.000 personas desplazadas, principalmente hacia las cabeceras urbanas de Cúcuta, Ocaña y Tibú, ciudades de Norte de Santander


El presidente de Colombia, Gustavo Petro, declaró este lunes 20 de enero el estado de conmoción interior y emergencia económica por la ofensiva que ha emprendido la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) contra una disidencia de las FARC en la región del Catatumbo, que deja más de 80 muertos.

«Se declara el estado de conmoción interior y el estado de emergencia económica. Espero del poder judicial su apoyo», expresó el mandatario en la red social X.

Petro le dijo además al ELN que «la revolución solo se puede hacer con el pueblo y sin violencia».

«Es la paz la bandera revolucionaria porque es la bandera de la vida (…) El copamiento militar siempre se desarrollará con la transformación económica de las regiones bajo violencia», señaló el mandatario.

Los enfrentamientos han dejado unos 80 muertos, más de 20 heridos y más de 18.000 personas desplazadas, principalmente hacia las cabeceras urbanas de Cúcuta, Ocaña y Tibú, ciudades de Norte de Santander, departamento al que pertenece el Catatumbo.

*Lea también: Ejército colombiano desplegó 300 hombres a región del Catatumbo por violencia del ELN

Medida excepcional

El presidente puede decretar el estado de conmoción interior, según el artículo 213 de la Constitución, «en caso de grave perturbación del orden público que atente de manera inminente contra la estabilidad institucional, la seguridad del Estado, o la convivencia ciudadana, y que no pueda ser conjurada mediante el uso de las atribuciones ordinarias de las autoridades de Policía».

Esta medida puede declararse por un término no mayor de noventa días, prorrogable por hasta por dos períodos de la misma duración, el segundo de los cuales requiere concepto favorable del Senado.

Con esta declaración, «el Gobierno tendrá las facultades estrictamente necesarias para conjurar las causas de la perturbación e impedir la extensión de sus efectos».

«Los decretos legislativos que dicte el Gobierno podrán suspender las leyes incompatibles con el Estado de Conmoción y dejarán de regir tan pronto como se declare restablecido el orden público», según la Constitución.

Crisis en el Catatumbo

El gobernador de Norte de Santander, William Villamizar, cifró el número de asesinados en más de 80 y más de 20 heridos, aunque las autoridades aún no han podido acceder a todas las zonas donde ha habido combates.

Además, la defensora del pueblo, Iris Marín, aseguró que hay «al menos 18.000 personas desplazadas, y pueden ser muchas más», que han llegado sobre todo a Cúcuta, Ocaña y Tibú.

Por su parte, el ELN sacó ayer un comunicado que se ha reforzado con una columna hoy de su líder, ‘Antonio García’, asegurando que cinco firmantes de paz asesinados realmente estaban otra vez en las armas con las disidencias de las FARC.

En ese sentido, Petro señaló que los guerrilleros del ELN «han perdido la inteligencia» y se está transformando en una organización «narcoarmada».

«El ELN ha escogido el camino de la guerra y guerra tendrá. Nosotros, el Gobierno, estamos al lado del pueblo», dijo Petro.

Con información de EFE

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.532
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaELNFARCGustavo Petro


  • Noticias relacionadas

    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
      julio 4, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
      julio 3, 2025
    • Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
      julio 1, 2025
    • Autoridades colombianas detuvieron a 11 supuestos integrantes del Tren de Aragua
      junio 25, 2025
    • Colombia: Dilemas deshumanizantes y otras formas de exclusión, por Nastassja Rojas Silva
      junio 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel Monagas
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
    • Las políticas del Gobierno de Boric hacia el pueblo mapuche son más de lo mismo
    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar a ocho estadounidenses en Venezuela
    • Esposa de Rafael Tudares pide que se le permita comunicación y acceso a sus abogados

También te puede interesar

Colombia captura a 17 supuestos integrantes del Tren de Aragua en frontera con Venezuela
junio 17, 2025
El Catatumbo colombiano: donde confluyen el conflicto armado y la migración internacional
junio 13, 2025
Presunto cabecilla del Tren de Aragua muere en enfrentamiento con autoridades colombianas
junio 11, 2025
Gustavo Petro pide ayuda a EEUU para investigar atentado contra Miguel Uribe Turbay
junio 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar...
      julio 3, 2025
    • Esposa de Rafael Tudares pide que se le permita comunicación...
      julio 3, 2025
    • UCV informa que continuará con las pruebas internas...
      julio 3, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025
    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025

  • Opinión

    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025
    • Las políticas del Gobierno de Boric hacia el pueblo...
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda