• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Cavecal: Industriales solicitamos la constitución de un Gobierno de Emergencia Nacional



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

industriales
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 17, 2020

El organismo gremial Cavecal indicó que actualmente la capacidad operativa de industriales venezolanos se sitúa en 21% y “sin la más absoluta expectativa de crecimiento en el corto o mediano plazo”


La Cámara Venezolana del Calzado y Componentes (Cavecal) suscribió este jueves “completamente” el comunicado emanado por la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria) donde solicitan la constitución de un Gobierno de Emergencia Nacional que establezca los planes para dar respuesta efectiva y eficiente a las verdaderas causas de los problemas que “sufrimos los venezolanos”.

El organismo gremial urgió a los actores políticos, de cara a la situación económica actual de Venezuela la cual se ha visto exacerbada por la cuarentena ante la pandemia Covid-19, precisar un equipo humano que se deslastre de ambiciones políticas y que entienda que “todos juntos y en total conciencia del ingente estado de necesidad y calamidad por el cual atraviesa una inmensa mayoría de la población, podamos trabajar y propiciar mejores condiciones de vida para nuestros conciudadanos”.

“Es bien sabido que la industria nacional, desde hace más de dos décadas, viene sufriendo los embates de la imposición de erráticas políticas de corte económico, lo que se ha reflejado en el vertiginoso descenso de la capacidad operativa”, expresa el comunicado.

De la misma manera, indicaron que actualmente la capacidad operativa de las empresas venezolanas se sitúa en 21% y “sin la más absoluta expectativa de crecimiento en el corto o mediano plazo”, a lo que agregaron que dicha contracción significa una disminución en la demanda como consecuencia de la deteriorada capacidad de compra del venezolano.

“Ha sido una de las razones por las cuales los resultados de esta encuesta, nos permiten afirmar que unos 400 establecimientos industriales cesaron sus operaciones durante el pasado año”, afirma el documento de Cavecal.

*Lea También: Excarcelado periodista Arnaldo Sumoza tras 24 horas de detención por grabar protesta

El organismo adscrito de Conindustria manifestó que la contracción económica del último año, se tradujo en la reducción de nuestro parque industrial a no más de 2.145 instalaciones, “cuando hace dos décadas contabilizábamos más de 13 mil empresas manufactureras”.

Precisaron que es necesario que la generación de un clima en el cual se respire paz, confianza e institucionalidad. “Edificar el ambiente propicio para que los inversionistas nacionales y foráneos recuperen la confianza y coloquen sus capitales en Venezuela”, a lo que agregaron que es menester ofrecer oportunidades de trabajo y el acceso a una vida digna, de calidad, a cada uno de los venezolanos.

“Necesitamos reconstruir a esta gran nación, lo cual solo se logrará si se constituye un gobierno de emergencia, que provenga de un gran acuerdo nacional para manejar la situación de urgencia del país y el rescate de las instituciones democráticas”, expresaron.

Apuntaron que de solo de esa manera (con un cambio en lo político, económico y social) se podría salir airoso de esta difícil coyuntura. “Los industriales venezolanos estamos dispuestos a participar, firme y decididamente, como lo hemos venido haciendo, en el restablecimiento de una sociedad en la cual la justicia, la libertad, la igualdad de oportunidades, el respeto y los valores democráticos sean los pilares fundamentales”.

Post Views: 1.477
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CavecalGobierno de Emergencia NacionalVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela pide a EEUU «cesar las campañas de odio» en mensaje por Día de Independencia
      julio 4, 2025
    • Estados Unidos en la OEA: Venezuela «pone en peligro la integridad» de la región
      junio 26, 2025
    • Guyana califica de «teatro político» las acciones de Venezuela sobre el Esequibo
      junio 25, 2025
    • Maduro hace «llamado urgente» a promover un cese al fuego inmediato en Asia occidental
      junio 23, 2025
    • Secretario de la OEA plantea abrir diálogo entre Maduro y la oposición venezolana
      junio 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar la responsabilidad social
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia está ligada a la FAN
    • Edmundo González afirma que el deseo de cambio en el país "es más fuerte que nunca"

También te puede interesar

Venezuela condena bombardeos de Estados Unidos contra instalaciones nucleares de Irán
junio 22, 2025
EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
junio 20, 2025
Venezuela lidera cifra global de refugiados entre 122 millones de desplazados
junio 12, 2025
Venezuela y Uruguay reactivarán servicios consulares «en los próximos días»
junio 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda