• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Cavempre asegura que solo 10% de los emprendimientos en el país están formalizados



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

2022: ¿el año para el emprendimiento? emprendimientos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 15, 2023

Elías Rodríguez, presidente de Cavempre, afirmó que es necesario fortalecer el sector de emprendimientos con políticas públicas adecuadas, actividades de formación, mentorías y acompañamientos, además de la formalización


El presidente de la Cámara Venezolana del Emprendimiento (Cavempre), Elías Rodríguez, aseguró que solo 10% de los emprendimientos creados en el país están formalizados.

Según el monitor global de emprendimiento, a Venezuela se le posiciona como «uno de los países más emprendedores del mundo (…) pero así como tenemos ganas de emprender, tienen tasa de mortalidad altísima. Estamos hablando de cerca del 82% al primero año».

Desde la pandemia, Cavempre ha registrado la creación de poco más de 3.200.000 modelos de negocios, «catalogados como emprendedores con el programa Emprender Juntos, pero solo el 10% de ellos están formalizados».

En entrevista para Unión Radio, Rodríguez afirmó que es necesario fortalecer el sector con políticas públicas y actividades de formación, mentorías, acompañamientos, además de la formalización.

*Lea también: Cámara de Emprendimiento pide reformar ley que se legisló hace apenas dos años

Dijo que podrían reducir a 42% la «tasa de mortalidad» de los emprendimientos venezolanos si se incide en la formación académica de las áreas, no solo de sus modelos de negocios, sino en áreas gerencias, de venta, contables y legales; al igual que la validación del modelo, a través de un producto mínimo viable; además de la formalización.

«Creen que montar un negocio es una cosa simple», enfatizó Rodríguez, al tiempo que resaltó que la Cámara acepta a cualquier emprendedor esté o no constituido formalmente, aunque el acompañamiento que ofrecen culmina con la legalización.

«Nosotros como país no requerimos potenciar el emprendimiento, fomentar el emprendimiento o fomentar la cultura del emprendedor, porque nuestra población ya es innata en esto, el venezolano lo lleva en su ADN», señaló.

Post Views: 2.425
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cámara Venezolana de EmprendimientoEmprendimientos


  • Noticias relacionadas

    • ARI Móvil | Sabores de Catuche redefine identidad del barrio a través del emprendimiento
      octubre 28, 2024
    • ARI Móvil | Meléndez: De lo artístico a un acompañamiento de calidad para adultos mayores
      octubre 23, 2024
    • Busi, la primera app de venta de boletos digitales del transporte interurbano
      octubre 9, 2024
    • Gobierno apoya “emprendimientos” y deja de lado reivindicación salarial a docentes
      junio 21, 2024
    • Empanadas como emprendimiento, por Gioconda Cunto de San Blas
      mayo 30, 2024

  • Noticias recientes

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética de la pertenencia fracturada
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
    • El prisionero de la libertad, por Simón García
    • Activistas en París exigen liberación de migrantes venezolanos presos en El Salvador

También te puede interesar

ARI Móvil | Jóvenes y adultos mayores crean emprendimientos para sobrellevar la economía
marzo 2, 2024
Cámara de Emprendimiento pide reformar ley que se legisló hace apenas dos años
noviembre 3, 2023
Aunque sin condiciones, Maduro cree que emprendedores multiplicarán la productividad
junio 28, 2023
¿Qué potencial ofrece la economía naranja para la Venezuela poscovid?
abril 7, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas en París exigen liberación de migrantes...
      julio 12, 2025
    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones...
      julio 12, 2025
    • Unos 15 sectores están afectados por las lluvias en San Cristóbal
      julio 12, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética...
      julio 13, 2025
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
      julio 13, 2025
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
      julio 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda