• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Sector alimenticio necesita generar fuertes ganancias para poder sostenerse



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cavidea
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Eukaris Pérez | enero 19, 2018

La restricción en el acceso a las divisas ha tenido un impacto directo en el costo de las materias primas e insumos importados afectando notoriamente al sector de alimentos


Las empresas agrupadas en la Cámara Venezolana de la Industria de Alimentos, Cavidea, manifestaron su preocupación por los efectos que puede provocar la medida anunciada el pasado martes 16 de enero por el Gobierno, el cual dicta que la industria y el comercio deben vender los productos a los precios vigentes al 15 de diciembre de 2017.

A juicio de los agremiados, esta medida, sin duda, agravará el problema de abastecimiento en Venezuela y hará inviable la producción de alimentos.

El presidente ejecutivo de Cavidea, Juvenal Arveláez,  explicó: “Los incrementos de precios en la industria responden directamente a los incrementos de costos de la materia prima, los insumos, material de empaque, mano de obra y transporte que han aumentado de manera importante en los últimos meses y que hemos debido enfrentar para abastecer el mercado venezolano”. Adicionalmente, la restricción en el acceso a las divisas ha tenido un impacto directo en el costo de las materias primas e insumos importados. “Para poder cubrir estos costos, la industria de alimentos necesita generar ingresos suficientes que garanticen su sostenibilidad”, aseguró el vocero.

La medida anunciada implicaría vender a precios que están por debajo de los actuales costos de producción y traería como consecuencia la paralización forzada de la industria. Ninguna empresa puede sostener su actividad productiva trabajando a pérdida.

“En Cavidea estamos conscientes de las dificultades que enfrentamos actualmente todos los venezolanos para adquirir los alimentos. Precisamente por esta realidad y por el compromiso que tenemos con nuestros consumidores, nos esforzamos día a día para seguir produciendo y despachando nuestros productos”, expresó.

Arveláez aseguró que están dispuestos a participar en las nuevas mesas de trabajo que se ocuparan de atender urgentemente los problemas que enfrenta la industria

Dentro de los problema señalaron la falta de acceso suficiente y oportuno de materia prima e insumos importados, la necesidad de impulsar la producción agrícola nacional, el costo de los repuestos y autopartes que afecta al sector transporte, la falta de material de empaque, entre muchas otras.

“En Cavidea reiteramos nuestra disposición a trabajar de forma conjunta con las autoridades en la búsqueda de soluciones concretas dirigidas a incrementar los actuales niveles de producción y que, a su vez, contribuyan a mitigar el alza de los precios a lo largo de toda la cadena”, finalizó el presidente ejecutivo de la cámara, Juvenal Arveláez.

Post Views: 2.055
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CavideaSector alimenticioVenezuela


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025
    • Venezuela pide a EEUU «cesar las campañas de odio» en mensaje por Día de Independencia
      julio 4, 2025
    • Estados Unidos en la OEA: Venezuela «pone en peligro la integridad» de la región
      junio 26, 2025
    • Guyana califica de «teatro político» las acciones de Venezuela sobre el Esequibo
      junio 25, 2025
    • Maduro hace «llamado urgente» a promover un cese al fuego inmediato en Asia occidental
      junio 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
    • Más de treinta, por Roberto Patiño
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar con votos" y advertencias del PSUV

También te puede interesar

Secretario de la OEA plantea abrir diálogo entre Maduro y la oposición venezolana
junio 23, 2025
Venezuela condena bombardeos de Estados Unidos contra instalaciones nucleares de Irán
junio 22, 2025
EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
junio 20, 2025
Venezuela lidera cifra global de refugiados entre 122 millones de desplazados
junio 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda