• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Cavidea propone reimpulsar capacidad de compra de los venezolanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 22, 2019

Cavidea agrega en su propuesta que hay que defender lo “Hecho en Venezuela”, que genera fuentes de empleos estables y es lo que prefieren los venezolanos


La Cámara Venezolana de la Industria de Alimentos(Cavidea), propone recuperar el ingreso real de los venezolanos para levantar el consumo y la producción de las industrias, que ha disminuido progresivamente los últimos años y representa una baja en los ingresos de los agroindustriales de Venezuela.

Para Manuel Felipe Larrazábal, presidente de Cavidea, el principal reto que enfrenta el sector empresarial es el reimpulso de la capacidad de compra del consumidor venezolano, por lo que “exhortan a la reactivación del aparato productivo y a la recuperación de la producción agrícola y el tejido comercial del país que permita generar empleos”.

Resaltó que es necesaria una política audaz para recuperar los sistemas agroproductivos, los servicios públicos como agua y luz, entre otros.

*Lea también: Elliott Abrams: Los cubanos son el sistema nervioso central del régimen venezolano

“Hay que atender el problema de la deuda comercial adquirida con los proveedores foráneos durante el control de cambio y tener acceso al financiamiento en bolívares a través de la banca privada. No es posible que las industrias produzcan sin posibilidad de financiamiento”, aseveró el líder gremial, al tiempo que expresó que “es necesario eliminar los controles que retrasan y encarecen las labores de producción y comercialización”.

Larrazábal destacó que “no es posible que un país que fue autosuficiente en maíz y arroz ahora dependa completamente de las importaciones”. Reveló que si se deja de importar estos rubros se ahorrarían 700 millones de dólares.

Cavidea agrega en su propuesta que hay que defender lo “Hecho en Venezuela”, que genera fuentes de empleos estables y es lo que prefieren los venezolanos.

“Es una necesidad que no debe postergarse, ya que de eso depende el futuro del país”, sostuvo.

Con información de El Universal

 

Post Views: 2.416
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cavideacrisis alimentariaManuel Larrazábal


  • Noticias relacionadas

    • Caleca presenta programa de dos años para combatir el hambre con apoyo internacional
      julio 7, 2023
    • En Tucupita la gente compra mangos para enfrentar el hambre
      junio 15, 2023
    • Planes de alimentación del gobierno fracasaron con el paso del tiempo
      agosto 16, 2022
    • Borges culpa a Maduro de la crisis alimentaria que se vive en Venezuela
      julio 17, 2022
    • «Es un lujo comer proteína»: la precaria situación de jubilados y pensionados venezolanos
      abril 20, 2022

  • Noticias recientes

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!, por Rafael A. Sanabria M.
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino J. González R.
    • Polarizar, el arma silenciosa, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Paridad e igualdad de género: ¿son lo mismo?, por Carolina Elizalde Yulee

También te puede interesar

PMA ampliará su cobertura en Venezuela para alimentar a 110.000 estudiantes
enero 14, 2022
Gobierno se reúne con la FAO para evaluar planes de protección alimentaria en la región
noviembre 26, 2021
Una familia requiere seis sueldos mínimos para salvarse de la inanición una semana
mayo 7, 2021
Equipo del Programa Mundial de Alimentos llegó oficialmente a Venezuela
mayo 2, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular...
      septiembre 17, 2025
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe...
      septiembre 17, 2025
    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda