• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Gobierno se reúne con la FAO para evaluar planes de protección alimentaria en la región



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Menendez FAO
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 26, 2021

La administración de Nicolás Maduro planteó al representante de la FAO en Venezuela una serie de propuestas para un encuentro en 2022


El ministro de Planificación, Ricardo Menéndez, y el representante de la FAO en Venezuela, Alexis Bonte, sostuvieron una reunión el jueves 25 de noviembre para evaluar propuestas que permitan la «protección» alimentaria de los países de América Latina, donde los esquemas usados por la administración de Nicolás Maduro en pro del pueblo.

Menéndez, en declaraciones a VTV, expresó que los aportes que pretende hacer el Ejecutivo venezolano de cara a un encuentro con la FAO con otros países de América en el primer cuatrimestre de 2022 incluye «esquemas de canastas, de productos, de acceso a la tecnología, a los insumos, a lo que corresponde (a) mecanismos de protección, sobre todo en un esquema de guerra y esquemas postpandemias» en temas alimenticios.

Además, resaltó el concepto que se quiere discutir en el evento como el no usar el hambre ni la comida «como arma de guerra», haciendo alusión a las sanciones impuestas por varios países. Dijo que el trabajo con la FAO ha sido «muy productivo» y se han planteado «acentos» desde el punto de vista de la soberanía y el desarrollo alimentario.

Por su parte, el representante de la FAO en Venezuela, Alexis Bonte, comentó que el objetivo de la reunión eran hacer consultas para conocer las prioridades de Venezuela en materia alimentaria y que las mismas sean reflejadas en el encuentro regional con el organismo de la ONU el próximo año.

«Hemos visto que había una situación bastante difícil durante los últimos años, pero como he dicho, se prevé un crecimiento económico sobre todo para el sector agrícola casi de 6 %, entonces vemos que es un momento para más inversión», agregó Bonte.

En la reunión estuvo presente el ministro de Agricultura y Tierras, Wilmar Castro Soteldo, destacó que desde el Ejecutivo se ha venido desarrollando un esquema de distribución de alimentos, así como afirmó que han habido avances positivos en materia de pesca y acuicultura.

La Oficina de Coordinación Humanitaria de Naciones Unidas (OCHA) resaltó en su último informe, el cual se conoció el 18 de noviembre, que la falta de agua segura, al igual que la escasez de combustible y otras fuentes de energía, siguen dificultando el acceso a los alimentos en numerosas comunidades de Venezuela, y afecta a aquellas personas que depende de comedores comunales y otro tipo de cocinas.

«Este problema ha ocasionado que algunas cocineras presenten dificultades respiratorias asociadas a la exposición a fogones que se mantienen encendidos por la combustión con leña», destacó OCHA.

De acuerdo a la encuesta Encovi de la edición 2019-2020, 96,3% de los hogares viven en pobreza de ingresos y la tendencia de deterioro de la alimentación continúa, con solo 3% de ellos escapando de la inseguridad alimentaria. Una crisis que borra nociones de clases sociales y avanza aceleradamente, con pobreza multidimensional creciendo de 51% en 2018 a 64,8% en 2019.

Post Views: 1.351
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alexis BonteCaritas VenezuelaCLAPcrisis alimentariaDesnutriciónFAORicardo Menéndez


  • Noticias relacionadas

    • 1.200 familias dejaron de recibir el CLAP en el municipio Diego Ibarra de Carabobo
      junio 19, 2022
    • «El mango calma el hambre»: llegó la temporada de la fruta salvavidas en Venezuela
      junio 8, 2022
    • Casos de desnutrición, tuberculosis y VIH suben como la espuma en calabozos del país
      abril 22, 2022
    • «Es un lujo comer proteína»: la precaria situación de jubilados y pensionados venezolanos
      abril 20, 2022
    • “El Estado dejó de ser el garante para ser un actor alimentario más”: Informe Provea
      marzo 15, 2022

  • Noticias recientes

    • La vuelta de Víctor Hughes, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
    • Si no es liberal, la izquierda no es tal, por Humberto García Larralde
    • La Red Global de la Diáspora: necesidad y punto de encuentro, por Alejandro Oropeza G.
    • Oposición, primarias y Maduro, por Freddy Núñez
    • Venezuela, el nuevo escenario geopolítico y el acercamiento de EE.UU., por William Clavijo

También te puede interesar

FAO alerta que conflicto en Ucrania amenaza la cadena de alimentos
marzo 11, 2022
La FAO vuelve a premiar a Maduro, esta vez con su silencio, por Luis A. Rodríguez
marzo 8, 2022
Abogado de Alex Saab confirma reuniones con EEUU aunque no como colaborador
febrero 16, 2022
Venezuela, FAO y Unión Europea firman convenios para desarrollo agrícola en el país
febrero 9, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vocero de EEUU aseguró que su gobierno sigue reconociendo...
      junio 24, 2022
    • Lacava se cruzó una banda y encabezó los actos del 24 de junio...
      junio 24, 2022
    • Abogado Carlos Garrido escapó de custodia de Dgcim...
      junio 24, 2022

  • A Fondo

    • Con Petro, el reto de la FAN y el Ejército colombiano...
      junio 24, 2022
    • Gira de Nicolás Maduro por Eurasia apuntó a lo geopolítico...
      junio 24, 2022
    • ¿Qué pierde el gobierno interino con el triunfo de Gustavo...
      junio 23, 2022

  • Opinión

    • La vuelta de Víctor Hughes, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      junio 25, 2022
    • Si no es liberal, la izquierda no es tal, por Humberto...
      junio 25, 2022
    • La Red Global de la Diáspora: necesidad y punto de encuentro,...
      junio 25, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda