• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

CDH-UCAB: Participación ciudadana está obstaculizada y controlada por el Estado



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Participación
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 7, 2022

Plataformas digitales como WhatsApp o Telegram han tomado relevancia como espacios de coordinación e información para ejercer el derecho a la participación política, dice un informe del CDH UCAB


El Centro de Derechos Humanos de la Universidad Católica Andrés Bello (CDH-UCAB) presentó, el pasado 3 de marzo, su informe sobre “La participación política ciudadana en Venezuela más allá de lo electoral”, donde afirman que uno de los principales obstáculos para la movilización de la sociedad en torno a temas políticos está “obstaculizada y controlada por el Estado”.

El estudio, donde participaron como investigadores Mariana Scolaro y Leonardo Verónico, detalla que aunque la participación política  “se mantiene latente y desafiante al Poder”, también se se encuentra “amenazada, reprimida, limitada, obstaculizada y controlada por el Estado”.

Cuando la sociedad se moviliza por reclamos políticos lo hace de forma “local, selectiva y no generalizada”, especialmente en contextos como organizaciones de derechos humanos, universidades y protestas. Las plataformas digitales como WhatsApp o Telegram también han tomado relevancia.

En este aspecto, dichas redes sociales sirven como espacios de coordinación e información para ejercer el derecho a la participación política, debido a la censura de medios tradicionales y la continua restricción de espacios físicos por parte de las autoridades.

73,1% de los encuestados consideró que no es común el uso de mecanismos de expresión fuera del ámbito electoral, debido a “la ausencia de garantías estructurales para el ejercicio a la participación política, una política sistemática de represión y persecución que produce una censura significativa de la participación”.

El estudio también hace énfasis en la necesidad de los procesos de renovación de los partidos políticos. 61,2% de los encuestados afirmó que no promueven mecanismos o espacios de expresión política ciudadana distintos a los procesos electorales. Ese papel lo cumple la sociedad civil.

Pese al contexto de fuertes limitaciones estructurales a la libre participación, los encuestados por la UCAB identificaron a la sociedad civil organizada como herramienta de resistencia fundamental para la creación y el fortalecimiento de espacios de expresión política ciudadana. Consideran además que es una oportunidad para impulsar la inclusión de una mayor agrupación, entendimiento y creación de espacios.

Los investigadores resaltaron la necesidad de mayor formación y difusión sobre los distintos mecanismos y espacios de participación política, más allá de las elecciones y su extensión, y el impacto que tienen las resoluciones que se producen.

Post Views: 3.090
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Centro de Derechos Humanos de la Universidad Católica Andrés BelloParticipación ciudadanaPartidos políticos


  • Noticias relacionadas

    • Inscripciones de candidatos a las municipales: ¿en qué han avanzado los partidos?
      junio 14, 2025
    • DATOS | CNE entregó resultados detallados del 25M a los partidos, pero no los publicó
      junio 5, 2025
    • Partidos intervenidos, tarjetas espejo, distintas alianzas: radiografía del tarjetón 2025
      abril 25, 2025
    • Partidos políticos escogieron su ubicación en el tarjetón electoral para las regionales
      abril 15, 2025
    • Congreso de El Salvador quita financiamiento público a los partidos a pedido de Bukele
      febrero 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar 100% de asignaciones
    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
    • ¿Continúa retrocediendo el consenso democrático en la Argentina?, por Santiago Leira

También te puede interesar

MAS: Gobierno genera clima de persecución y temor de cara al 10-E
noviembre 25, 2024
Primero Justicia denuncia «terribles condiciones» de presos políticos en Venezuela
noviembre 25, 2024
MAS espera que EEUU ayude a que Venezuela tenga una salida política
noviembre 11, 2024
Rodríguez ante cambio de leyes: ¿Cuántos partidos están debidamente inscritos en el CNE?
octubre 3, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar...
      julio 1, 2025
    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores...
      junio 30, 2025
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir...
      junio 30, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda