• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Cecodap alerta sobre aumento de consultas por riesgo suicida en niños y adolescentes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

suicidios Cecodap
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 4, 2022

Abel Saraiba, director adjunto de Cecodap, aclaró que la ideación suicida no solo estuvo presente en los casos por alteración del estado de ánimo, sino en consultas relacionadas a conflictos familiares. “Esto nos alerta sobre el impacto que la dinámica familiar y los conflictos que suceden en este entorno pueden tener en cuanto a la salud mental del niño y adolescente”


Cecodap presentó su informe Somos Noticia – Capítulo Salud Mental 2021, la mañana de este 4 de mayo, donde alertan que las alteraciones del estado de ánimo continúan como el principal motivo de consulta que afecta a los niños, niñas y adolescentes. Otro dato preocupante es el aumento de consultas por riesgo o ideación suicida, principalmente en niñas y adolescentes.

“Tal como se ha descrito previamente, la incidencia de formas de violencia que diferencialmente afectan a las mujeres, así como un contexto de violencia machista y dinámicas sociales incrementan notablemente la vulnerabilidad de presentar alteraciones de salud mental”, destacó Abel Saraiba, coordinador adjunto de Cecodap.

Durante 2021, el Servicio de Atención Psicológica Crecer sin Violencia ofreció 4.989 consultas. Del total, las alteraciones del estado de ánimo representaron el 39%, destacó el psicólogo.

Sobre el aumento del riesgo suicida entre las consultas realizadas en Cecodap, Saraiba explicó que del porcentaje de pacientes con alteraciones del estado de ánimo, 26,49% tuvieron ideación o riesgo suicida.

“En 2021 se recibió 112,32% más casos con riesgo suicida en comparación a 2020; es decir pasamos de 72 a 156 casos registrados. Esto da cuenta de cómo la no adopción de medidas específicas para proteger a los niños y adolescentes en Venezuela supone un incremento devastador en la severidad del daño causado a esta población”, explicó.

*Lea también: Cecodap: 12% de casi un millón de niños son aquellos que reciben ayuda psicológica

Saraiba aclaró que la ideación suicida no solo estuvo presente en los casos por alteración del estado de ánimo, sino en consultas relacionadas a conflictos familiares. “Esto nos alerta sobre el impacto que la dinámica familiar y los conflictos que suceden en este entorno pueden tener en cuanto a la salud mental del niño y adolescente”.

Enfatizó que para prevenir el suicidio en niños y adolescentes es indispensable la adopción de medidas específicas, puesto que son realidades que no desaparecen de forma espontánea; por el contrario, la inacción produce como consecuencia un aumento en el número y la severidad de los casos observados.

«Cuando se aprecia año a año el aumento pareciera que el panorama es demoledor. Es importante destacar que pese a la recepción de 156 casos vinculados a esta problemática en 2021, ninguno de estos tuvo un desenlace mortal», dijo el psicólogo durante la presentación.

Las alteraciones del estado de ánimo no son la única causa de consulta en la que aparece el género femenino como más recurrente: 82,6% de las formas de violencia identificadas afectan diferenciadamente a las niñas, adolescentes y mujeres consultadas.

“Las niñas y adolescentes son identificadas como las más vulnerables frente a alteraciones de salud mental y violencia. En el caso de los niños, pareciera que existe una resistencia a mostrar sus alteraciones del estado de ánimo, lo cual está atado a la cultura en el país”, explicó el coordinador adjunto de Cecodap.

Desde la ONG se recomienda al Estado a desarrollar programas específicos para la atención de niñas, adolescentes y mujeres frente a los efectos diferenciales a nivel de salud mental y violencia.

Con información de nota de prensa

Post Views: 2.307
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cecodapniños niñas y adolescentesSuicidios


  • Noticias relacionadas

    • Cicpc activará línea de prevención de suicidios ante «incremento de casos»
      junio 5, 2025
    • 25 años de la Lopnna: un aniversario entre avances y deudas pendientes
      abril 1, 2025
    • La educación intercultural: un derecho al que no tiene acceso el pueblo warao
      marzo 30, 2025
    • Tres casos de suicidio se han registrado en Mérida en tan solo 11 días de enero
      enero 13, 2025
    • ONG contabiliza 278 casos de violaciones sexuales a menores durante cinco meses
      octubre 8, 2024

  • Noticias recientes

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas por lluvias son incalculables
    • Familia de español detenido en Venezuela exige información sobre su paradero
    • Gobierno de Trump eleva tarifas para trámites migratorios
    • Pobladores de Cabruta están en alerta por aumento del río Orinoco
    • Supremo brasileño rebate a Trump: niega censura y justifica el proceso contra Bolsonaro

También te puede interesar

Cecodap denuncia que cuerpos policiales no respetan vulnerabilidad de adolescentes
agosto 8, 2024
Cecodap llama a proteger a los menores de edad de la situación post electoral
julio 30, 2024
Informe | La vulneración de los derechos de adolescentes detenidos es una constante
mayo 2, 2024
Ministra de Educación indicó que más de 6 mil instituciones educativas cambiaron nombre
abril 11, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Familia de español detenido en Venezuela exige información...
      julio 14, 2025
    • Gobierno de Trump eleva tarifas para trámites migratorios
      julio 14, 2025
    • Pobladores de Cabruta están en alerta por aumento...
      julio 14, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • ¿Quién se queda con el apartamento?, por Tulio Ramírez
      julio 14, 2025
    • El Superman de trapo, por Fernando Rodríguez
      julio 14, 2025
    • Los efectos del error humano en la salud del planeta,...
      julio 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda