• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Cecodap: Casos de acoso escolar aumentaron 225% en 2023



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Lucía Fernanda Ramírez | @LuciferRamirezG | abril 25, 2023

En su informe Somos Noticia 2023 que recogió información de 17 estados del país, Cecodap detectó que la cantidad de solicitudes por casos de acoso escolar, abuso sexual y maltrato aumentaron 73%


La integridad física y psicológica son los derechos más vulnerados de los niños, niñas y adolescentes en Venezuela, según señaló la ONG Centros Comunitarios de Aprendizaje (Cecodap) durante la presentación de su informe este martes 25 de abril.

De acuerdo con la organización, durante 2023 aumentaron los casos por acoso escolar, abuso sexual y maltrato infantil.

En comparación con los datos publicados en el informe de 2022, señalaron que, en cuatro meses del 2023, los casos de acoso escolar han aumentado 225%.

«Para el año anterior se encontraban en 13,11% (…) Eso puede tener varias causas, una de ellas es el regreso a la presencialidad, la intervención del Ministerio Público y la ausencia de protocolos, estrategias pedagógicas y acompañamiento a centros educativos para hacer frente a este tipo de violencia», explicó Carlos Trapani, coordinador general de Cecodap.

Los principales agresores están en casa

Las cifras de abuso sexual también incrementaron 46,66%.

«No solo se han incrementado la cantidad de los casos, sino también la severidad de las agresiones en donde niños, niñas y adolescentes son víctimas», afirmó Trapani.

El maltrato dentro del seno familiar tuvo un aumento de 21,42%. Trapani explica que los padres, cuidadores y escuelas tienen graves dificultades para ejercer el rol de crianza, educación y protección, por problemas identificados en el ámbito familiar como el estrés, frustración, rabia, ansiedad y tristeza, donde la problemática económica y deterioro en la calidad de vida estimulan los conflictos de convivencia donde los niños se llevan la peor parte.

Señalan que el padre predomina como el principal agresor el 20,33% de los casos, seguido de la madre (14,83%), y los compañeros (12,28%).

«Esto está muy relacionado con los tipos de violencia (…) Hay que romper el mito del que el agresor sexual es una persona alejada del entorno (…) Las situaciones de casos recibidos son personas cercanas que en función a esa relación de confianza materializan el abuso a partir de una simetría de poder», subrayó Cecodap.

Por otra parte, se registró un 13,20% de conflictos causados por la propia conducta del adolescente; «8,49% de situaciones de negligencia; 14 solicitudes por castigo físico y humillante y otras solicitudes como niños en situación de calle, seis casos por grooming y ciberacoso (5,6%)».

Cecodap puntualizó que las cifras de este informe no representan la totalidad de casos en el ámbito nacional, por lo que «seguramente la realidad es mucho más dura, compleja y la cantidad de casos mayor».

Temor a la denuncia

Ángela Villafranca, abogada del Servicio de Atención Jurídica de Cecodap sostuvo que durante las orientaciones legales y escritas en las que la ONG brindan asesorías a niños, niñas, adolescentes o familiares cuando detectan la vulneración de un derecho, para posteriormente hacer un escrito dirigido al organismo del Estado que deba encargarse de ello. El principal problema durante las orientaciones es que las familias tienen miedo a denunciar o desconfianza hacia los organismos.

«Mayormente las familias indican desconfianza al sistema de protección o temor con alrededores, porque los agresores pueden ser familiares, vecinos, personas unidas directamente a la familia (…) por lo que temen que pueda haber consecuencias por la denuncia», expuso.

Por su parte, Carlos Trapani aseguró que, además del miedo por temor a represalias, hay otros obstáculos por los que las familias prefieren no denunciar, como la complejidad de los procesos, demora en procedimiento, dificultad de acceso de expedientes, lograr situaciones o ver cara a cara a un fiscal o consejero, así como temor a la revictimización.

Reconoció que hay un esfuerzo importante de los organismos de protección, pero «buenos deseos no garantizan derechos (…) La violencia tiene un efecto devastador. La infancia dura muy poco y los efectos perjudiciales de la infancia duran toda la vida».

Cecodap informe 2023

Casos atendidos y no atendidos por el Consejo de Protección de NNA. Foto: Informe Cecodap

Cecodap informe 2023 2

Casos atendidos y no atendidos por el Ministerio Público. Foto: Informe Cecodap 2023

 

Para leer más del informe, ingrese aquí.

*Lea también: Acoso escolar, un problema con solución en la prevención

Post Views: 11.981
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

abuso sexual infantilacoso escolarBullyingCecodapCiberacosoInforme Somos Noticia 2023Maltrato Infantil


  • Noticias relacionadas

    • 25 años de la Lopnna: un aniversario entre avances y deudas pendientes
      abril 1, 2025
    • 80 adolescentes han sido condenados por acoso escolar en siete años, afirma fiscal Saab
      febrero 19, 2025
    • Andiep pide revisar leyes para evitar el bullying en los colegios
      febrero 7, 2025
    • En menos de una semana detienen a tres alumnos de liceo en El Hatillo por acoso escolar
      enero 29, 2025
    • Se acabó el bullying: ¡ahora somos venekas y a mucha honra! Gracias Rawayana
      diciembre 17, 2024

  • Noticias recientes

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander Cambero
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto global, por Manuel Alcántara
    • Prueba teologal, por Marcial Fonseca
    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa y afirma que no es terrorista

También te puede interesar

Juez posterga decisión de nueva sentencia para hermanos Menéndez hasta fines de enero
noviembre 26, 2024
ONG contabiliza 278 casos de violaciones sexuales a menores durante cinco meses
octubre 8, 2024
MP inaugura fiscalía especializada en delitos de abuso sexual contra niños y niñas
octubre 1, 2024
Cecodap denuncia que cuerpos policiales no respetan vulnerabilidad de adolescentes
agosto 8, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa...
      mayo 23, 2025
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres...
      mayo 23, 2025
    • Denuncian al menos 30 detenidos en tres días mientras...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 24, 2025
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander...
      mayo 24, 2025
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto...
      mayo 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda