• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Cecodap: Colombia y Venezuela deben garantizar condiciones seguras para retorno de niños



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Niños infantes menores Foto de Unicef
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Sarahí Gómez | noviembre 21, 2023

Carlos Trapani, coordinador de Cecodap, se pronunció con respecto al acuerdo de entendimiento entre Colombia y Venezuela  sobre Protección y Retorno Seguro de Niñas, Niños y Adolescentes sin cuidados parentales. 


Cecodap, organización que defiende los derechos de los niños, niñas y adolescentes, aseguró que los gobiernos de Colombia y Venezuela «deben garantizar condiciones seguras, concretas y verificables de atención y custodia de cada niño para su regreso al país». Esto en el marco del acuerdo de entendimiento firmado entre los cancilleres de Colombia y Venezuela el 20 de noviembre sobre Protección y Retorno Seguro de Niñas, Niños y Adolescentes sin cuidados parentales.

Cancillería de Colombia explicó que el acuerdo habilitará un canal directo entre ambas naciones para gestionar,obtener los documentos de identidad y confirmar la nacionalidad de los menores en estado de abandono en Colombia, previniendo el riesgo de apatridia. De esta manera ambas naciones esperan lograr el «retorno seguro» y de reunificación familiar de los  niños y adolescentes.

Es indispensable para la implementación de este acuerdo se cumplan estrictamente los estándares internacionales para protección a los derechos de los niños venezolanos. Desde Venezuela hemos identificado importantes debilidades institucionales para darle el debido seguimiento,… https://t.co/GPtgRDsUYb

— Carlos Trapani (@carlosmtrapani) November 21, 2023

Ante este nuevo acuerdo, Carlos Trapani, coordinador de Cecodap, advierte que en Venezuela se han identificado «importantes debilidades institucionales para darle el debido seguimiento, protección y acompañamiento jurídico / psicosocial especializado a los niños y sus familias». Trapani asegura que mientras el Estado no atienda los problemas estructurales que llevaron a la separación familiar, cualquier acuerdo binacional será insuficiente.

*Lea también: Colombia y Venezuela firmaron acuerdo para protección de niños, niñas y adolescentes

«Reiteramos que los niños migran y pierden el cuidado parental por contextos de pobreza, desigualdad o violencia. Mientras no existan respuestas efectivas a las causas estructurales que motivaron la separación familiar el problema persistirá y todo acuerdo será insuficiente a pesar de las buenas intenciones», escribió Trapani en la red social X (antes Twitter).

Asimismo aseguró que no  retorno seguro de ningún niño sin la localización y fortalecimiento de la familia de origen. Desde Cecodap afirman que no han identificado suficientes programas de localización y de fortalecimiento familiar. «Tanto el gobierno de Colombia como de Venezuela deben garantizar condiciones seguras, concretas y verificables de atención y custodia de cada niño para su regreso al país».

Trapani recordó que es necesario realizar una evaluación individualizada de cada caso, extremar las precauciones para evitar nuevas expresiones de violencia o estigmatización a causa del retorno, así como garantizar derechos reconocidos en la Convención sobre los Derechos del Niño.

Tembién recordó que se debe cumplir de manera estricta respeto al principio de no devolución y no materializar retornos forzados de los niños esto «cuando existan motivos racionales que indiquen la existencia de un peligro real e inminente de daño irreparable en Venezuela. En estos casos el estado colombiano debe garantizar alternativas de protección duraderas y de calidad para los niños».

Post Views: 5.736
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CecodapColombiaVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025
    • Venezuela pide a EEUU «cesar las campañas de odio» en mensaje por Día de Independencia
      julio 4, 2025
    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
      julio 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Activistas demandan a Trump por limitar asesoría legal a migrantes en Alligator Alcatraz
    • EEUU sanciona a Héctor "Niño Guerrero" y a otros cinco líderes del Tren de Aragua
    • Más de 85 millones de niños se benefician con los almuerzos escolares en América Latina
    • Alerta agrícola en Portuguesa: 80% de la siembra está comprometida por las lluvias
    • Papa León XIV pide alto el fuego inmediato, tras ataque de Israel a iglesia en Gaza

También te puede interesar

Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
julio 3, 2025
Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
julio 1, 2025
Estados Unidos en la OEA: Venezuela «pone en peligro la integridad» de la región
junio 26, 2025
Autoridades colombianas detuvieron a 11 supuestos integrantes del Tren de Aragua
junio 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas demandan a Trump por limitar asesoría legal...
      julio 17, 2025
    • EEUU sanciona a Héctor "Niño Guerrero" y a otros...
      julio 17, 2025
    • Más de 85 millones de niños se benefician con los almuerzos...
      julio 17, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Cuando la tierra se vino abajo, pero la narrativa siguió,...
      julio 17, 2025
    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
      julio 17, 2025
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación...
      julio 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda