• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Cecodap: medidas cautelares de la CIDH amparan a más de mil niños del JM de los Ríos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luna Perdomo | agosto 26, 2019

El Estado venezolano tiene un lapso de 20 días «para informar las acciones que han tomado a los fines de darle cumplimiento a esta medida cautelar»


El 21 de agosto la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó medidas cautelares a 13 servicios del Hospital José Manuel de los Ríos, lo que significa que el Estado está obligado a tomar las medidas necesarias para garantizar el derecho a la salud y a la vida de los pacientes del principal hospital infantil del país.

El coordinador general de Cecodap (organización de derechos humanos que previene la violencia y promueve el buen trato a la niñez y adolescencia en familias, escuelas y comunidades), Carlos Trapani, aseguró que «esta medida cautelar es una protección internacional a más de 1.000 niños, pues se trata de una medida colectiva».

Asimismo, Trapani enfatizó que el hecho de que la medida se haya otorgado «indica la gravedad y la urgencia en la que se encuentran los pacientes», lo que a su juicio hace «emblemática» la decisión de la CIDH en el contexto de emergencia humanitaria compleja que atraviesa Venezuela.

En 2018, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos había dictado una medida cautelar solo para el servicio de nefrología, pero dada la crisis en la que se encontraban otros 13 servicios, Cecodap, la organización no gubernamental Prepara Familia y las madres de los niños del JM de los Ríos solicitaron una ampliación en octubre del año pasado.

Los 13 nuevos servicios protegidos por la medida de la CIDH debido a las condiciones paupérrimas en las que se encuentran son: cardiología, hematología, neumonología, medicina II y III, anatomía patológica, centro de lactancia, consulta externa y triaje, neurocirugía pediátrica, pediatría integral, nutrición, medicina de adolescentes y neurología.

Carlos Trapani detalló que la decisión de la CIDH establece un conjunto de medidas para el Estado. La primera es garantizar la vida y la salud de los niños; es decir, garantizar tratamientos, equipos, insumos, medicamentos y sobre todo suplementos nutricionales para todos los pacientes de estos servicios.

Además, deben garantizar condiciones de salubridad a todos los niños de los servicios amparados por la medida cautelar. «Lo interesante de las medidas, es que cualquier acción que tome el Estado debe contar con el consenso y la participación de las familias que hacen vida en el hospital», reveló el coordinador de Cecodap.

Igualmente, Trapani dijo que el Estado venezolano tiene un lapso de 20 días, contados desde el 21 de agosto, «para informar las acciones que han tomado a los fines de darle cumplimiento a esta medida cautelar» y resaltó que la importancia de la medida radica en que es un punto de inicio de un proceso para poder exigir, visibilizar y denunciar las condiciones en que se encuentran los niños y sobre todo, que se adopten medidas para poder garantizarles la salud y la vida.

No obstante, el vocero señaló que sería ingenuo decir que con las medidas cautelares de la CIDH «se van a evitar más muertes porque la crisis en el JM de los Ríos va en escala», pero considera que es un paso al frente, por lo que señala que es fundamental denunciar los problemas de los hospitales para que no se queden en cuatro paredes.

Una esperanza

Prepara Familia, organización que acompaña el proceso de las madres y mujeres cuidadoras, considera que la decisión de la Comisión Interamericana «es una esperanza y una posibilidad de mejorar su condición de salud», manifestó Katherine Martínez, fundadora de la ONG.

Estamos hablando de la posibilidad no solo de visualizar su situación, sino también la posibilidad de justicia y reparación. Estos niños tienen muchas puertas cerradas, pero con la medida cautelar se les abre una puerta importante. Es una esperanza para las madres, que ahora sienten que pueden recibir justicia y que sus hijos están protegidos»

Cecodap y Prepara Familia le exigen al Estado «que cumpla con el mandato de la CIDH y para eso es necesario que todos nos unamos para lograrlo», señaló la representante de esta organización. Además, piden «inversión, presupuesto, un plan especial, que se active el comité de compras del hospital, que las familias cuenten con espacios de participación y que estas puedan participar y denunciar sin miedo a represalias y persecuciones».

Post Views: 2.789
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CecodapCIDHJM de los RíosMedidas cuatelares


  • Noticias relacionadas

    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra defensores de DDHH en Venezuela
      noviembre 3, 2025
    • CIDH pide investigar ataque armado contra Yendri Velásquez y Luis Peche en Colombia
      octubre 17, 2025
    • Miraflores aún no responde a la CIDH sobre visita al país: plantean ir al Helicoide
      octubre 8, 2025
    • CIDH otorga medidas cautelares a ciudadano francés «desaparecido» en Venezuela
      octubre 5, 2025
    • CIDH solicita permisos para visitar Venezuela y revisar situación dentro del Helicoide
      septiembre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
    • La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto Aparicio M.
    •  Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
    • Incapacidad moral en Perú: el fin del ciclo Boluarte, por Luis Miguel Santibáñez Suárez
    • Coco y la rosa eterna de la memoria venezolana, por ​Rafael A. Sanabria M.

También te puede interesar

“Narcolancha”: a quién acuden las familias ante reclamos por «desapariciones» o asesinato
septiembre 13, 2025
CIDH otorga medidas cautelares al periodista Rory Branker: tiene 196 días desaparecido
septiembre 3, 2025
CIDH otorga medidas cautelares a Pedro Guanipa y Rafael Ramírez Colina
agosto 20, 2025
CIDH otorga medidas cautelares de protección a favor de activista Aldo Rosso
agosto 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gremios de docentes piden bono navideño de $400: primer...
      noviembre 5, 2025
    • WOLA advierte que acciones militares de EEUU en el Caribe...
      noviembre 5, 2025
    • Edmundo González: Con el apoyo de aliados recuperaremos...
      noviembre 5, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
      noviembre 6, 2025
    • La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto...
      noviembre 6, 2025
    •  Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda