• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Cecodap sugiere a instituciones educativas incorporar métodos de análisis de riesgo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cecodap Carlos Trapani
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 4, 2022

Carlos Trapani, coordinador general de Cecodap, cree que tras lo ocurrido en el Colegio Humboldt se debe considerar incorporar el análisis de riesgo y protocolos de acción ante una emergencia para minimizar las eventuales complicaciones que puedan surgir en las instituciones educativas


El coordinador general de Cecodap e investigador de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), Carlos Trapani, se pronunció en sus redes sociales sobre lo ocurrido con el niño de cinco años Santiago Guerrero, quien murió tras caer de la azotea de uno de los edificios del Colegio Humboldt en Caracas.

Trapani, luego de expresar sus condolencias por lo sucedido, recomendó la realización de una investigación exhaustiva, rápida y hecha de manera imparcial para poder identificar las responsabilidades de lo ocurrido; así como también sugirió escuchar la versión del plantel donde se registró el siniestro.

De igual forma, el coordinador general de Cecodap expuso lo importante que es que en cada institución educativa se incorpore como práctica recurrente un mecanismo que permita el análisis y la valoración de riesgos, al igual que contar con medidas que permitan reducirlos para evitar que un evento pueda tornarse difícil de manejar.

Expresó que también es esencial que se cuenten con protocolos de atención en casos de emergencia que todos los docentes y demás personal de las instituciones educativas manejen para que, a la hora de activarse, se pueda ofrecer una mejor respuesta.

*Lea también: Cecodap exige que sean investigados casos de abuso sexual en menores

Carlos Trapani indicó que en una situación como la ocurrida en el Colegio Humboldt, es esencial que exista un acompañamiento psicosocial para la comunidad educativa. «Es importante validar las emociones y promover espacios de apoyo».

Agregó que los menores de edad también deben ser formados sobre temas relacionados con riesgos, protección y mecanismos de autocuidado.

El coordinador general de Cecodap también aseveró que las familias afectadas tienen derecho a la justicia y conocer la verdad de los hechos, al tiempo que subrayó que deben ser tratadas con respeto, valoración y comprensión.

Lamentamos este hecho y es importante respetar el dolor de las familias afectadas y de toda la comunidad educativa. Hay que evitar juicios o comentarios sin la debida información. Conocer los hechos desde las voces de las autoridades educativas permitirá entender lo ocurrido.

— Carlos Trapani (@carlosmtrapani) November 3, 2022

Es importante saber que Ley Orgánica de Educación del año 2009 reconoce la responsabilidad civil, administrativa y penal por el desempeño de los docentes y sus autoridades. Trabajar con niños no es fácil, implica extremar precauciones y garantizar espacios y actividades seguras.

— Carlos Trapani (@carlosmtrapani) November 3, 2022

En estos momentos tan difíciles es indispensable el acompañamiento psicosocial a la comunidad educativa, especialmente a los compañeros de clase y los docentes. Es importante validar las emociones y promover espacios de apoyo.

— Carlos Trapani (@carlosmtrapani) November 3, 2022

Este hecho debe obligarnos a realizar una profunda reflexión sobre nuestro rol como adultos y los mecanismos para garantizar espacios seguros. También es importante formar a los niños sobre temas relacionados a riesgos, protección y mecanismos de autocuidado.

— Carlos Trapani (@carlosmtrapani) November 3, 2022

El fiscal designado por la extinta asamblea constituyente, Tarek William Saab, informó en sus redes sociales la noche del miércoles 2 de noviembre que se imputarán a cuatro empleados del Colegio Humboldt de Caracas por los delitos de homicidio culposo y lesiones culposas graves por el fallecimiento del niño Santiago Guerrero, quien cayó de la azotea en uno de los edificios de la institución mientras jugaba en una caja de arena.

 

Post Views: 1.987
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

análisis de riesgoCarlos TrapaniCecodapColegio HumboldtSantiago Guerrero


  • Noticias relacionadas

    • 25 años de la Lopnna: un aniversario entre avances y deudas pendientes
      abril 1, 2025
    • Cecodap denuncia que cuerpos policiales no respetan vulnerabilidad de adolescentes
      agosto 8, 2024
    • Cecodap llama a proteger a los menores de edad de la situación post electoral
      julio 30, 2024
    • Informe | La vulneración de los derechos de adolescentes detenidos es una constante
      mayo 2, 2024
    • Ministra de Educación indicó que más de 6 mil instituciones educativas cambiaron nombre
      abril 11, 2024

  • Noticias recientes

    • Andrés Aular: Un empresario prestado a la política, por Omar Ávila
    • Sheinbaum y Trump: en busca del punto intermedio, por Ernesto Hernández Norzagaray
    • Roscio, el héroe relegado (III), por Simón García
    • Amores de cerca, por Marcial Fonseca
    • Red Sindical: No podemos permitir que nos roben una representación legítima

También te puede interesar

Hablan los chamos: Estas son las acciones a tomar para hacerle frente al acoso escolar
enero 30, 2024
Expulsión de un niño por tener diabetes expone falta de protocolos de salud en colegios
noviembre 24, 2023
Cecodap: Participación de adolescentes en referendo debe ser voluntaria e informada
noviembre 23, 2023
Cecodap: Colombia y Venezuela deben garantizar condiciones seguras para retorno de niños
noviembre 21, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Red Sindical: No podemos permitir que nos roben una representación...
      agosto 18, 2025
    • Poder Ciudadano acusa de "infame maniobra" aumento...
      agosto 18, 2025
    • Supercable informa cese de sus operaciones en Venezuela...
      agosto 18, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025
    • Acciones de EEUU contra Maduro generan presión sin llegar...
      agosto 16, 2025

  • Opinión

    • Andrés Aular: Un empresario prestado a la política,...
      agosto 19, 2025
    • Sheinbaum y Trump: en busca del punto intermedio, por Ernesto...
      agosto 19, 2025
    • Roscio, el héroe relegado (III), por Simón García
      agosto 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda