• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Cecodap, UCAB y Unicef iniciaron capacitación sobre derechos de niños y adolescentes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cecodap UCAB Unicef
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 14, 2022

Veinte profesionales que son parte del equipo de organizaciones socias que trabajan con Unicef integran el grupo cursante del Programa de Estudios Avanzados en Derecho de Familia y del Niño, dictado por la UCAB en alianza con la Cecodap


Apuntando al cumplimiento de las metas pautadas en la Convención sobre los Derechos del Niño de la ONU y con el fin de reducir la “desprofesionalización” del sistema de protección de la infancia y adolescencia en el país, la Dirección de Postgrado de la Facultad de Derecho de la UCAB dio inicio formal a una edición especial del Programa de Estudios Avanzados (PREA) en Derecho de Familia y del Niño.

El programa opera dentro del convenio suscrito el 10 de diciembre de 2021 por la universidad y el Centro Comunitario de Aprendizaje (Cecodap) -ONG venezolana dedicada a la defensa de los derechos de niños y adolescentes- con el fin de brindar capacitación jurídica en la materia a activistas y miembros de organizaciones no gubernamentales que trabajan en actividades y proyectos desarrollados por la oficina en Venezuela del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).

La cohorte está integrada por 20 profesionales de distintas áreas -incluyendo médicos, abogados, psicólogos y educadores- provenientes de ONG de Bolívar, Delta Amacuro, Distrito Capital, Lara, Miranda, Sucre, Táchira y Zulia. Todos fueron becados por Cecodap para realizar el curso de dos semestres.

La jefa de la Sección de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes de Unicef Venezuela, Paola Franchi, señaló que es urgente la preparación en materia de derechos humanos, para dar “un punto de partida y obtener cada vez mayor especialización” en la protección de los grupos vulnerables.

*Lea también: Unicef registra escalada de violaciones graves contra los derechos de los niños

Franchi también rescató la importancia de este tipo de formaciones y resaltó la labor de dicha agencia en Venezuela. “En este momento puedo decirles que más de 100.000 niños, niñas y adolescentes, cada año, vienen recibiendo programas y servicios especializados de protección por parte de los socios de Unicef”.

El decano de la Facultad de Derecho de la UCAB, Jesús María Casal, aseveró que con este programa buscan aportar soluciones para enfrentar la “desprofesionalización” del sistema de protección de derechos.

“Hemos sido testigos de cómo funcionarios u otros miembros de la sociedad civil que atienden niños han perdido esa capacidad de comprensión de los principios que inspira la doctrina de protección. Es eso lo que queremos rescatar fuertemente en este PREA”, destacó.

Por su parte el coordinador general de Cecodap, Carlos Trapani, también se mostró complacido por la ejecución del programa y recordó que “Cecodap y la UCAB vienen trabajando desde hace varios años en la profesionalización de los defensores de los derechos de la infancia y la adolescencia, a través de programas y especializaciones”.

El Programa de Estudios Avanzados en Derecho de Familia y del Niño de la UCAB está conformado por seis materias, las cuales contabilizan un total de 15 unidades de crédito. En él, los participantes se aproximarán a temas como derecho de familia, adopción, psicología familiar, del niño y del adolescente; responsabilidad penal del adolescente e instituciones familiares, entre otros.

El PREA en Derecho de Familia y del Niño de la UCAB se mantiene abierto para el público general. Para mayor información, los interesados pueden ponerse en contacto a través del correo electrónico [email protected] o el número telefónico (0212) 407-6075.

Con información de nota de prensa

Post Views: 3.449
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CecodapDerechos del NiñoUCABUnicef


  • Noticias relacionadas

    • Unicef: Niñas dedican siete horas semanales más a trabajo doméstico que los niños
      agosto 13, 2025
    • ARI Móvil | UCAB apoya a la tercera edad ante la soledad y la crisis
      julio 29, 2025
    • ONU señala que pese a avances, casi 138 millones de niños trabajaron en 2024
      junio 11, 2025
    • UCAB publica «Psicomapa»: una herramienta para ubicar servicios psicológicos en el país
      mayo 27, 2025
    • Familias piden a Unicef actuar «con urgencia» para liberar a cinco adolescentes detenidos
      mayo 21, 2025

  • Noticias recientes

    • ONG exige libertad para excandidato Enrique Márquez, quien cumple nueve meses preso
    • Carlo Acutis, «patrón de Internet», es el primer santo milenial
    • Traslados arbitrarios: otra forma de represión contra presos políticos y sus familias
    • Venezolanos en la CPI sin respuesta, tras siete días de huelga: "Seguiremos resistiendo"
    • Irfaan Ali es reelecto presidente de Guyana para un segundo mandato

También te puede interesar

Reforma universitaria, por Jesús Elorza
mayo 21, 2025
Unos 3,4 millones de hogares venezolanos vivía en pobreza extrema en 2024, según encuesta
abril 30, 2025
UCAB: 70% de los estudiantes venezolanos «raspan» en matemáticas y habilidad verbal
abril 27, 2025
25 años de la Lopnna: un aniversario entre avances y deudas pendientes
abril 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ONG exige libertad para excandidato Enrique Márquez,...
      septiembre 7, 2025
    • Carlo Acutis, «patrón de Internet», es el primer...
      septiembre 7, 2025
    • Venezolanos en la CPI sin respuesta, tras siete días...
      septiembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Traslados arbitrarios: otra forma de represión contra...
      septiembre 7, 2025
    • Por qué Venezuela no está cerca de una transición...
      septiembre 7, 2025
    • Ante escalada de conflicto, EEUU y Venezuela buscan...
      septiembre 6, 2025

  • Opinión

    • La educación como prioridad nacional, por Stalin González
      septiembre 7, 2025
    • El primer disparo mortal, por Gregorio Salazar
      septiembre 7, 2025
    • 210 años de la Carta de Jamaica y la “Yamaikaleter”...
      septiembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda