• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Cedice: Electricidad y agua continúan siendo los servicios con mayores fallas en el país



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

SERVICIOS PÚBLICOS - AN DE MADURO - agua cedice libertad
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 20, 2023

El Observatorio de Gasto Público del Centro de Divulgación del Conocimiento Económico para la Libertad (Cedice Libertad), indicó que los servicios de agua y electricidad continúan siendo los servicios con mayores fallas , siendo los estados Zulia, Lara y Falcón los más afectados del occidente del país


El Observatorio de Gasto Público del Centro de Divulgación del Conocimiento Económico para la Libertad (Cedice Libertad), señala que el agua y electricidad continúan siendo lo servicios público con mayores fallas en el país.

El coordinador del Observatorio, Raúl Córdoba, indicó que, según la información recabada, el servicio de electricidad falla en cuanto a la continuidad, debido a que persisten bajones de electricidad en diversas regiones del país, que pueden durar entre 20 o 25 minutos en algunas zonas, y entre dos y seis horas en otras.

Resaltó que hasta cinco fallas al día se contabilizan en varias regiones del país, siendo los más afectados los estados Zulia, seguido por Falcón y Lara.

En cuanto al suministro de agua, Córdoba destacó que el problema principal es la disponibilidad del recurso y añadió que en casi todo el país el agua tiene muy poco o ningún tratamiento, pasando directamente desde el embalse a los grifos de las casas.

“El problema está en que lo que está recibiendo el venezolano para el consumo no tiene los parámetros de calidad exigidos para el líquido”, indicó.

Aseguró que también se observan deficiencias en la posibilidad de almacenar el líquido ya que no existe un esquema culturalmente aprobado que permita que esta agua que utilizamos sea de calidad para el consumo.

*Lea también: Inflaciómetro Cedice: en octubre caraqueños invirtieron $621,52 en bienes y servicios

El Observatorio de Servicios Públicos constató que la incertidumbre reina con respecto al plan Borrón y Cuenta Nueva que adelanta el Ejecutivo.

“La gente entiende que debe estructurarse un nuevo registro que permita estandarizar el andamiaje administrativo de la electricidad, pero colocando fechas y con la insinuación a priori de que quien no se inscribiera podía recibir una multa, se generaron aun más presiones en la sociedad, que lo que estaba esperando era un esquema para resarcir todos los daños que han estado experimentado, un esquema de compensación”, indicó.

Aseveró que, a pesar de que ha habido un esquema comunicacional medianamente completo, la sociedad venezolana no tiene la cultura eléctrica tan actualizada como para absorber el conocimiento y hacer la actualización.

“Requerimos como sociedad comprender por qué este plan se debe ejecutar, cuáles son los objetivos y los bene3fiviocs que vamos a percibir como ciudadanos”, señaló.

El monitor de servicios públicos se realizó con 2.300 entrevistas a ciudadanos de distintas ciudades y localidades del país y con información transmitida por parte de corresponsales del Cedice. En este informe se analizaron los servicios de electricidad, agua, telecomunicaciones públicas, transporte, vialidad y recolección de deshechos así como los bienes públicos de infraestructura hospitalaria y escolar, y la distribución del beneficio de alimentación subsidiada.

 

Post Views: 3.121
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Bajón de ElectricidadCediceCrisis servicios públicosfalta de agua


  • Noticias relacionadas

    • OGP de Cedice: la inflación en febrero subió 20,35% en bolívares y bajó 0,84% en dólares
      marzo 7, 2025
    • Conoce toda la información importante del mundo empresarial
      marzo 6, 2025
    • Transporte subió en divisas 79% en el último año, según observatorio de Cedice
      febrero 5, 2025
    • Cedice: precios en dólares cerraron 2024 con un alza de 19,52%
      enero 6, 2025
    • Informe Cedice: hasta 14,9 horas al día permanecen sin luz varios estados
      noviembre 28, 2024

  • Noticias recientes

    • Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán
    • La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo de valores?, por Santiago Olarte
    • ¿Qué pasaría con los electos en mayo 2025, si cae el chavismo?, por Ángel Monagas

También te puede interesar

Informe OGP de Cedice estima inflación interanual a octubre en 37,58%
noviembre 12, 2024
Conoce toda la información importante del mundo empresarial
noviembre 5, 2024
Fuerte bajón eléctrico se registró este #23Sep en zonas de Caracas y el interior del país
septiembre 23, 2024
Estudio de Cedice calcula la tasa de inflación de agosto en 2,63%
septiembre 13, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar...
      noviembre 6, 2025
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía...
      noviembre 6, 2025
    • Cabello anuncia creación de comités bolivarianos...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica...
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda