• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros

Cedice: Precio en dólares de los bienes y servicios en Venezuela aumentó 38,9% en un año



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Acción Solidaria mercado Cedice
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 30, 2023

Un estudio de Cedice Libertad sobre cómo evolucionaron los precios en bolívares y en dólares en el último año, señala un incremento anual de 38,9% en los productos que se venden en el país en moneda extranjera. Esto significa que si los venezolanos gastaban $100 en enero de 2022 ahora deben erogar $138,9. Recalcó que el IGFT tuvo efectos negativos graves, ya que encarece los bienes y servicios y contrae la demanda   


Hoy los venezolanos necesitan 77,8 dólares más para cubrir la misma compra en la cual gastaban 200 dólares hace un año. De acuerdo a los rubros del último estudio Inflaciómetro que Cedice Libertad publicó recientemente, señaló que los precios de los bienes y servicios medidos en moneda extranjera aumentaron 38,9% en el último año para quedar en $277,8.

«La inflación acabó con el poder adquisitivo de los venezolanos, haciendo imposible que los ciudadanos puedan cubrir sus necesidades básicas», afirmó Cedice en la información.

En los datos aportados se destaca que los precios en dólares para el rubro de alimentos aumentó 38,90% entre el 15 de enero de 2022 al 15 de enero de 2023, mientras que los productos de higiene incrementaron 18,95% y el grupo de servicios un alza de 29,33%.

El rubro que refleja un mayor incremento fue el de restaurantes con 49,94% y el de mayor variación fue el de transporte con 2,73%.

Cedice recalcó que una de las causas del repunte de los precios fue la adopción del Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras (IGFT) a las ventas en moneda extranjera a comienzos de 2021.

«Los efectos negativos han sido graves, debido a que este tributo es en efecto un impuesto al consumo, que encarece los productos y contrae la demanda de bienes y servicios», indicó el organismo.

Señaló que este incremento en los precios de bienes y servicios finales, también contrae el consumo y desacelera el crecimiento económico, «lo que tiene un efecto inflacionario que impacta en el bienestar de los ciudadanos en diferentes ámbitos».

Por otra parte, las cifras de Cedice indican que los precios en bolívares aumentaron 353,25% en el período de un año.

Destacando que los precios del grupo alimentos reflejó un incremento importante de 401,52%; seguido de restaurantes con 401,31%; el grupo servicios con una variación de 317,21%; recreación con 314,14%; higiene con 328,60% y transporte con 250,26%.

*Lea también: Alza del dólar se come ingresos de transportistas: ni el mantenimiento pueden cubrir

Post Views: 1.201
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AlimentosCedice LibertadInflaciónMercado


  • Noticias relacionadas

    • Cesta Cedice: venezolanos invirtieron $473,95 en febrero para cubrir gastos básicos
      marzo 18, 2023
    • Trabajadores unifican acciones y pliego conflictivo en asamblea nacional este sábado 18
      marzo 17, 2023
    • Inflación interanual de Argentina llega al triple dígito por primera vez desde 1991
      marzo 15, 2023
    • Academia de Economía: Situación es «angustiosa» y salario mínimo perdió 80% de su valor
      marzo 14, 2023
    • ¿Qué compra con $50 en el mercado de Quinta Crespo?
      marzo 11, 2023

  • Noticias recientes

    • MP pide privativa de libertad contra detenidos por corrupción en Pdvsa
    • 52% de los detenidos por trama Pdvsa Cripto son empresarios
    • Lecciones de la reunión entre Deng Xiaoping y McNamara, por Marino J. González R.
    • Dirección política, por Gonzalo González
    • ALBA, por Jesús Elorza

También te puede interesar

Observatorio de Finanzas: Inflación de febrero en Venezuela cerró en 20,2%
marzo 8, 2023
UCV rechaza política salarial oficial que ha depreciado el salario 81,25% en 11 meses
marzo 6, 2023
Desigualdad salarial y precariedad laboral: la realidad de los trabajadores en Venezuela
marzo 3, 2023
FAO determina que en América Latina y el Caribe es más costoso comer una dieta saludable
marzo 3, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • MP pide privativa de libertad contra detenidos por corrupción...
      marzo 29, 2023
    • 52% de los detenidos por trama Pdvsa Cripto son empresarios
      marzo 29, 2023
    • Sociedad Anticancerosa: Es necesario conversar más...
      marzo 28, 2023

  • A Fondo

    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo"...
      marzo 27, 2023
    • El cuento del gallo pelón de la "cédula electrónica"...
      marzo 26, 2023
    • Rivero: En Central ASI solicitamos «indicador de corrupción»...
      marzo 26, 2023

  • Opinión

    • Lecciones de la reunión entre Deng Xiaoping y McNamara,...
      marzo 29, 2023
    • Dirección política, por Gonzalo González
      marzo 29, 2023
    • ALBA, por Jesús Elorza
      marzo 29, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda