• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Cedice: precios en dólares cerraron 2024 con un alza de 19,52%



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cedice Libertad
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 6, 2025

El rubro más inflacionario de 2024, según el estudio de Cedice, fue el de transporte con una variación de 143,38% en bolívares y de 68,04% en dólares


De acuerdo con el informe del Observatorio de Gasto Público de Cedice Libertad, los precios de los bienes y servicios durante el año 2024 cerraron con un aumento de 73,27% en moneda nacional y con un alza de 19,52% en dólares.

El rubro más inflacionario del año 2024, según el estudio, fue el de transporte con una variación de 143,38% en bolívares y de 68,04% en dólares. El de los servicios fue el segundo con un aumento de 85,04% en moneda nacional y de 27,61% en divisa norteamericana.

El resto de los rubros reportaron estos resultados:

Alimentos: 69,18% en bolívares y 16,71% en dólares

Perfumería y cuidado personal: 53,82% en bolívares y 6,11% en dólares

Recreación y esparcimiento: 50,12% en bolívares y 3,54% en dólares

Restaurantes: 40,61% en bolívares y 3,01% en dólares

Cifras de diciembre

Informó Cedice Libertad que para el 30 de diciembre de 2024, el consumo promedio de 61 bienes y servicios de una familia integrada por tres personas en Caracas, Maracaibo y Valencia alcanzó el valor de 34.386,75 bolívares en el mes. Este nivel de consumo exige cinco salarios integrales de Bs 6.880,9 es decir, poco más de un salario integral por semana.

La inflación de diciembre fue de 22,49% en moneda nacional y 11,47% en dólares.

Destacó el informe que la inflación en el último mes de 2024 «se disparó sobre todo por un importante aumento en los precios de todos los rubros en la segunda quincena de diciembre».

La inflación de diciembre de 2024 se desglosa por rubro de la siguiente forma:

  • Alimentos: 21,44% en bolívares y 10,51% en dólares
  • Restaurantes: 9,74% bolívares y 0,15% en dólares
  • Servicios: 24,84% bolívares y 13,66% en dólares
  • Recreación: 17,9% bolívares y 7,29% en dólares
  • Perfumería y cuidado personal: 11,85% bolívares y 1,78% en dólares
  • Transporte: 50,01% bolívares y 36,22% en dólares

En relación con el costo de la cesta básica de Cedice Libertad por ciudades, en diciembre, la investigación del OGP informó que en Caracas fue:

Caracas: Bs.40, 339, 27 / $776,83

Maracaibo: Bs 33,720,69 / $649,34

Valencia: Bs 29.099,84 /  $562,21

Para el equipo del OGP de Cedice, la inflación se controla «impulsando un cambio estructural que apunte hacia brindar al ciudadano mayores libertades. Es importante rescatar el Estado de derecho, la autonomía del Banco Central de Venezuela y que cumpla con lo establecido en la Constitución de garantizar la estabilidad monetaria del bolívar».

Todo esto es posible en el marco de un escenario de libertades económicas, «en donde el Estado sea reducido no solo en el tema de control del gasto público y de estructura burocrática y que haya una estructura jurídica en donde haya pesos y contrapesos», finalizó el informe de Cedice.

*Lea también: OVF estima que la inflación para 2024 en Venezuela cerró en 85%

 

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.753
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CediceInflaciónPrecios


  • Noticias relacionadas

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento y qué dicen de la economía venezolana
      octubre 17, 2025
    • El bolsillo de los venezolanos tiene menos soporte para la inflación
      octubre 4, 2025
    • Observatorio de Finanzas registra una inflación anualizada de 229% para mayo
      junio 9, 2025
    • Observatorio de Gasto Público calcula que inflación de mayo alcanzó 22,5%
      junio 4, 2025
    • Cendas dice que una persona necesita $100 al mes para gastos de alimentación
      mayo 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Ante escalada del conflicto Venezuela-EEUU, ¿con qué países de la región cuenta Maduro?
    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
    • "Siento que todos los días quiero regresar": el exilio de los defensores DDHH venezolanos
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
    • Diplomacia en marcha, mezquindad al acecho, por Richard Casanova

También te puede interesar

Inflación en abril llegó a 18,4% y la canasta alimentaria llegó a su nivel más alto
mayo 5, 2025
Economía venezolana se contrajo 2,7% en el primer semestre de 2025, afirma OVF
abril 25, 2025
Dólar BCV supera los Bs 80: en menos de un mes se ha incrementado 15,62%
abril 17, 2025
Informe IIES estima inflación en 220,94% y contracción económica de 2% al cierre de 2025
abril 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ante escalada del conflicto Venezuela-EEUU, ¿con qué...
      octubre 24, 2025
    • "Gracias a Rusia y a China, Venezuela tiene un equipamiento...
      octubre 23, 2025
    • Petro confirma liberación de colombianos detenidos...
      octubre 23, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano,...
      octubre 24, 2025
    • "Siento que todos los días quiero regresar": el exilio...
      octubre 24, 2025
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
      octubre 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda