• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

OVF estima que la inflación para 2024 en Venezuela finalizó en 85%



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Inflación junio OVF
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 6, 2025

El OVF teme que para 2025 haya una aceleración de la tasa de inflación y es posible que llegue otra vez a tres dígitos


El Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) informó que la tasa de inflación anual para 2024 se situó en 85%; lo que está relacionado con una aceleración de precios que se evidenció hasta septiembre, aunado al alza del tipo de cambio oficial y del paralelo que marcaron aumentos de 45% y 66%.

Explicó en una nota de prensa el OVF, que la tasa de inflación en diciembre fue de 14,8%; lo que representó un 12,5% más que en noviembre. De igual forma, los rubros dentro del Índice Nacional de Precios al Consumidor experimentaron aumentos significativos entre ellos, alimentos con 16,4%, vestido y calzado 15,5%, equipamiento del  hogar 17,2%, comunicaciones 20% y restaurantes y hoteles 26,5%.

Anzoátegui fue la entidad con mayor variación de la tasa inflacionaria anual con 96%, seguido por Nueva Esparta (86%), Zulia (84%) y el Área Metropolitana de Caracas (80%).

Explicó que en el cuarto trimestre de 2024 se registró una elevada demanda por dólares, mientras que el Banco Central de Venezuela perdió 632 millones de dólares para tratar de evitar la caída del bolívar; que trajo consigo una política no anunciada de mini devaluaciones por parte del Ejecutivo y que causó un diferencial cambiario de 27%, su mayor nivel desde 2022.

*Lea también: OVF: Vuelven las tasas de inflación de dos dígitos con los 12,5% en noviembre

El OVF teme que para 2025 haya una aceleración de la tasa de inflación y es posible que llegue otra vez a tres dígitos.

Para noviembre de 2024, el Observatorio de Gasto Público (OGP) de Cedice Libertad informó que la inflación en bolívares registró un notable incremento del 14,47%, impulsada principalmente por los sectores de restaurantes, servicios y recreación.

En contraste, la inflación medida en dólares fue considerablemente más moderada, con un aumento del 0,22%.

La organización desglosó el comportamiento de los precios en bolívares, destacando incrementos significativos en categorías como restaurantes, con un alza del 24,24%; servicios, que aumentaron 17,49%; recreación y esparcimiento, con 17,04%; alimentos, que subieron 13,86%; transporte, con 11,88%, y perfumería y cuidado personal, que reflejaron un incremento más modesto del 2,04%.

 

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.409
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

InflaciónObservatorio Venezolano de Finanzas


  • Noticias relacionadas

    • Observatorio de Finanzas rechaza «detenciones» de personas por difundir datos económicos
      junio 13, 2025
    • Observatorio de Finanzas registra una inflación anualizada de 229% para mayo
      junio 9, 2025
    • Observatorio de Gasto Público calcula que inflación de mayo alcanzó 22,5%
      junio 4, 2025
    • Cendas dice que una persona necesita $100 al mes para gastos de alimentación
      mayo 23, 2025
    • Inflación en abril llegó a 18,4% y la canasta alimentaria llegó a su nivel más alto
      mayo 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Brasil en la montaña rusa del Déjà Vu Regulatorio de la IA, por Latinoamérica21
    • Detención de Rodrigo Cabezas: silencio oficial y un llamado a la justicia
    • Ministro de Interior: Saime busca "ratificar huellas dactilares" por fallas de tinta
    • Más de 24 mil familias, 61 vías y 595 viviendas afectadas por lluvias en Mérida
    • Llegan 204 migrantes deportados desde EEUU: 35 mujeres, 12 niños y 157 hombres

También te puede interesar

Economía venezolana se contrajo 2,7% en el primer semestre de 2025, afirma OVF
abril 25, 2025
Dólar BCV supera los Bs 80: en menos de un mes se ha incrementado 15,62%
abril 17, 2025
Informe IIES estima inflación en 220,94% y contracción económica de 2% al cierre de 2025
abril 9, 2025
¿Cómo protegerse de los problemas económicos que se avecinan en Venezuela?
abril 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Detención de Rodrigo Cabezas: silencio oficial y un llamado...
      julio 2, 2025
    • Ministro de Interior: Saime busca "ratificar huellas...
      julio 2, 2025
    • Más de 24 mil familias, 61 vías y 595 viviendas afectadas...
      julio 2, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Brasil en la montaña rusa del Déjà Vu Regulatorio...
      julio 3, 2025
    • La comunidad defiende su campo deportivo, por Jesús...
      julio 2, 2025
    • Adaptarse a los nuevos tiempos, por Gonzalo González
      julio 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda