• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Por poca promoción electoral, venezolanos irán a las urnas sin saber de sus candidatos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 27, 2020

La coordinadora editorial del portal Crónica.Uno señaló que ha habido poca difusión de la oferta electoral de las parlamentarias 6 de diciembre, y que la promoción ha migrado de los medios de comunicación tradicionales a las redes sociales


A 10 días de las elecciones parlamentarias para elegir los diputados que asumirán su cargo ante la nueva Asamblea Nacional a instalarse el próximo 5 de enero, son más los venezolanos que no quieren participar en los comicios, que los que piensan que a través de ellos se puede lograr un cambio en el país. Sin embargo, los pocos que asistirán lo harán porque la maquinaria del partido al que apoyan así lo promueve.

A propósito de ello, la periodista Celina Carquez, quien es experta en la fuente política y electoral, fue la invitada del CocucuyoClaroyRaspao de este jueves 26 de noviembre, un programa realizado por TalCual en alianza con Efecto Cocuyo.

La veterana del periodismo aseguró que los votatanes no tendrán claridad respecto al candidato por el que están votando, pues la poca difusión de la oferta electoral ha hecho que no sepan ni si quiera cuáles son los diputados a elegir por los circuitos a los que pertenecen, ni tampoco sus propuestas.

«La campaña de difusión ha sido muy pobre, tanto los de la oposición, como los de la mesa, etc.  No se conoce cuáles son los candidatos y tampoco han tenido poco acceso a los medios. Son pocos los que se puede identificar que están participando en las parlamentaria», señaló.

La también editora editorial del portal Crónica Uno aseveró que esa promoción electoral sólo ha estado impulsada desde las redes sociales y no ha tenido tanta presencia dentro de los medios de comunicación más tradicionales, y por donde siempre se ha llegado a los hogares venezolanos cuando de procesos electorales se trata. solo ha estado centrada en el impulso por sus cuentas en redes sociales y no en los medios de comunicación, que es lo acostumbrado.

Lea también: Desinformación andante: electores fueron al simulacro sin conocer a sus candidatos

En ese sentido, resaltó el papel de la «oposición venezolana» que participará en este proceso electoral, pues cree que no tienen ni la maquinaria n ilos recursos para movilizar a los ciudadanos. Dijo  además que a lo sumo podrán obtener 50 curules dentro de la asamblea, razón por la que en efecto no tendrán una mayoría parlamentaria dentro del organismo legislativo.

La encuestadora Datanálisis señala que cerca del 40% de los venezolanos no está dispuesto a participar en las elecciones del próximo 6 de diciembre de 2020. Según Carquez, este hecho, la apatía de la población hacia el proceso, se debe a que existen otros problemas más importantes y con incidencia más directa que los distancia de ejercer el derecho al voto: la crisis económica, la escasez de gasolina y la pandemia.

Complicación electoral

La periodista Carquez señaló en su balance sobre los comicios electorales convocados para inicios de diciembre que en los dos simulacros que se han realizado en Venezuela, para poner a prueba los aspectos técnicos de las nuevas máquinas de votación, «hubo fallas con las máquinas  porque ahora cuentan con un nuevo hardware». Pese a que las autoridades de la administración de Nicolás Maduro aseguran que los problemas ya fueron resueltos, ella cree que para los ciudadanos será difícil votar. 

«Va a ser difícil, sobre todo para la gente que quiera votar cruzado, porque es bastante complicado hacerlo, aunque el Consejo Nacional Electoral lo esté explicando. No va a haber tarjetón electoral, sino que se va a votar en la pantalla», apuntó.

Para escuchar sobre otras estimaciones hechas por la periodista venezolana y la apreciación de los directores de Efecto Cocuyo y TalCual, Luz Mely Reyes y Xabier Coscojuela respectivamente, sobre las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre haga click aquí.

Post Views: 1.991
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Celina Carquezelecciones parlamentariasJuan GuaidóLuzmely ReyesXabier Coscojuela


  • Noticias relacionadas

    • Claves del «espaldarazo» electoral a Javier Milei y el Congreso que viene en Argentina
      octubre 29, 2025
    • MP solicita orden de arresto de Juan Guaidó por «corrupción» con funcionarios españoles
      junio 13, 2025
    • ARI Móvil | TalCual cumplió 25 años desde su primera edición
      abril 8, 2025
    • Rosales insiste en que las sanciones de EEUU no generan ningún cambio político
      marzo 1, 2025
    • Complicaciones en organización de elecciones de mayo van más allá de la fecha
      febrero 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Gases tóxicos causaron afecciones respiratorias en comunidades de Anzoátegui
    • UCV reclama pago fraccionado de bono navideño: "Es una injusticia intolerable"
    • 600 mil venezolanos se quedan en situación irregular en Estados Unidos al perder su TPS
    • Rodrigo Paz toma posesión en Bolivia con cuestionamientos a Morales y Arce por recursos
    • Foro Penal registra 884 presos políticos en el país: 85 son extranjeros

También te puede interesar

Saab aprovechará crisis en la Usaid para reanudar proceso contra dirigentes opositores
febrero 10, 2025
Maduro denunció que utilidades de Citgo desde 2019 fueron «robadas» por la oposición
febrero 4, 2025
Primer ministro de Japón fue reelecto al frente de un Gobierno minoritario
noviembre 11, 2024
Guaidó pide a Trump declarar al Tren de Aragua como una organización terrorista
noviembre 7, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gases tóxicos causaron afecciones respiratorias en comunidades...
      noviembre 8, 2025
    • UCV reclama pago fraccionado de bono navideño: "Es una injusticia...
      noviembre 8, 2025
    • 600 mil venezolanos se quedan en situación irregular...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda