• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Cemlides: 58,6% de niños y niñas en trabajo infantil se dedica a vender en las calles



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

trabajo infantil
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 14, 2023

El Centro de Estudios para Las Mujeres el Liderazgo y Desarrollo (Cemlides) recordó que el trabajo infantil es un enemigo tanto del desarrollo de los niños y niñas como del progreso de los países. Naciones Unidas ha calculado que al menos 160 millones de niños son víctimas de este fenómeno en todo el mundo, lo que les priva de su derecho a la educación y amenaza su futuro


La directora de investigación del Centro de Estudios para Las Mujeres el Liderazgo y Desarrollo (Cemlides), Oxana Durán, alertó que 58,6% de los niños y niñas en trabajo infantil ejercen labores de ventas de productos en las calles y 9,1% está en situación de prostitución, según una encuesta hecha por la organización.

En entrevista a Unión Radio, Durán detalló que en un estudio realizado para conocer la opinión poblacional sobre el trabajo infantil, el centro registró que 37,7% de las personas entrevistadas refieren la responsabilidad del fenómeno al conflicto social, mientras que 27,7% lo atribuye directamente a las familias.

La encuesta se hizo por medio de entrevistas a 700 personas, en 24 estados del país, durante los primeros nueve días de septiembre. 39,6% aseguró que conoce a niños que realizan algún tipo de trabajo infantil. «Esto nos alarma, pero nos hace un llamado importante para vincular todos los actores posibles para poder atacar este fenómeno», dijo la investigadora.

Entre los trabajos más conocidos por los ciudadanos están las ventas en la calle (58,6%), servicios a comercios (19,5%), prostitución infantil (9,1%), colectores en transporte público (8,4%) y trabajos recreativos (4,4%). Según la población encuestada, casi 95% de los niños y niñas se dedican a algún tipo de trabajo de forma diaria o semanal.

La encuesta de Cemlides también resaltó que 80,8% de los venezolanos no está de acuerdo en que exista el trabajo infantil, y 62,4% expresó que no conoce sobre la existencia de programas públicos o privados para la atención de este fenómeno.

El Centro recordó que el trabajo infantil es un enemigo tanto del desarrollo de los niños y niñas como del progreso de los países. Naciones Unidas ha calculado que al menos 160 millones de niños son víctimas de este fenómeno en todo el mundo, lo que les priva de su derecho a la educación y amenaza su futuro.

Post Views: 3.451
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cemlidesniños niñas y adolescentestrabajo infantil


  • Noticias relacionadas

    • La educación intercultural: un derecho al que no tiene acceso el pueblo warao
      marzo 30, 2025
    • ONG contabiliza 278 casos de violaciones sexuales a menores durante cinco meses
      octubre 8, 2024
    • Denuncian aumento del trabajo infantil en las calles de San Cristóbal
      febrero 27, 2024
    • Barinas | Quema de desechos aumenta afecciones respiratorias en niños de El Cantón
      enero 30, 2024
    • Ministerio Público firmó plan con el Fondo de Población de la ONU para atención de niños
      diciembre 14, 2023

  • Noticias recientes

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora, por Valentina Rodríguez
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin González
    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para aportar en la Vaca Mediática
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales para evitar «violencia»

También te puede interesar

Aumento de ideación suicida infantil: ¿Cuáles son las señales y cómo abordarlo?
noviembre 3, 2023
Inocencia rota | Cómo ayudar a niños, niñas y adolescentes sobrevivientes de abuso sexual
julio 23, 2023
Cecodap exige al TSJ que pasaportes a menores de 18 años sean gratuitos
junio 7, 2023
En Venezuela el 75% de las víctimas de violencia sexual son niños, niñas y adolescentes
noviembre 24, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para...
      mayo 17, 2025
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales...
      mayo 17, 2025
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias...
      mayo 17, 2025

  • A Fondo

    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025

  • Opinión

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
      mayo 18, 2025
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora,...
      mayo 18, 2025
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin...
      mayo 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda