• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Cenda: Canasta alimentaria subió a casi Bs 1.000 millones por la escasez de gasolina



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Inflación - Canasta alimentaria familiar
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 22, 2021

Los precios del combustible tuvieron una incidencia directa en los precios de los productos estudiados por Cenda, ya que los productores y comerciantes se vieran en la obligación de recurrir al mercado negro, donde el litro se cotizó entre 1 y 3 dólares


Pese a que el dólar se ha mantenido estable durante los dos últimos meses, la canasta alimentaria medida por el Centro de Documentación para los Trabajadores (Cenda) incrementó un 17,8% durante agosto, al ubicarse en 953.909.306 bolívares.

Esta cifra, que está cercana a superar el millardo de bolívares, equivale a unos 236,57 dólares y representa 136,2 salarios mínimos.

El monto subió Bs 144.463.064,42 con respecto al valor de la canasta en el mes de julio, una variación mayor a la presente en el análisis del mes anterior, pues la diferencia entre junio y julio fue de 17,1%.

A diferencia de otros meses, en esta oportunidad el incremento no vino de la mano de un aumento del tipo de cambio propiciado por la devaluación del bolívar. En su lugar, responde a que algunos insumos son más caros debido a costes adicionales propiciados por factores externos.

Entre los elementos que destaca la Cenda para justificar este aumento, figuran la escasez de gasolina y gasoil, las constantes fallas de electricidad y las fuertes lluvias que han provocado inundaciones en algunas regiones del país.

Los precios del combustible tuvieron una incidencia directa en los precios después de que los productores y comerciantes se vieran en la obligación de recurrir al mercado negro, donde el litro se cotizó entre 1 y 3 dólares.

Además, se agregan como factores el riesgo que implica transportar estos productos y el alza en los costos del alimento para animales, factores que repercuten directamente en los precios de insumos como la carne y los lácteos.

No en vano, los productos que más aumentaron durante agosto fueron las «carnes y sus preparados», «leche, quesos y huevos», «frutas y hortalizas», «cereales y sus derivados» y «grasas y aceites».

*Lea también: Agrónomos celebran incremento de producción, pero exigen al Gobierno mayor planificación

La canasta alimentaria del Cenda ha incrementado su precio en bolívares un 336,86% en lo que va de año. Por otra parte, su variación anualizada es de 1.554,33%.

Un venezolano necesita 31.796.976 bolívares diarios tan solo para alimentar a su familia, mientras que el salario mínimo se ubica en 7.000.000 bolívares mensuales.

Sin embargo, la comparación con el salario mínimo quedó obsoleta, según advierten algunos expertos como el diputado a la Asamblea Nacional (AN), José Guerra, ya que solo el sector público mantiene esas remuneraciones y los bonos que otorga el gobierno incrementan lo que perciben los trabajadores públicos, aunque jamás superan los 10 dólares, por lo que igualmente adquirir la canasta alimentaria con un sueldo mínimo es imposible.

Post Views: 2.217
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Canasta AlimentariaCenda


  • Noticias relacionadas

    • Inflación en abril llegó a 18,4% y la canasta alimentaria llegó a su nivel más alto
      mayo 5, 2025
    • En marzo una familia necesitó $17,5 diarios para cubrir canasta alimentaria, según Cendas
      abril 22, 2025
    • Cesta ANSA llegó a los 271 dólares al cierre de diciembre de 2024
      enero 21, 2025
    • Un venezolano necesita $98,6 al mes para cubrir gastos de alimentos, según Cendas-FVM
      diciembre 21, 2024
    • Canasta familiar cerró en agosto en 539 dólares, según datos del Cendas-FVM
      septiembre 23, 2024

  • Noticias recientes

    • Ejercicios militares de EEUU en el Caribe agravan tensiones de Trump con Maduro y Petro
    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión, por A. R. Lombardi Boscán
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia de una respuesta estructural en AL
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
    • San José Gregorio: artista, sabio y santo, por Gorquin Camacaro

También te puede interesar

Maduro aumentó el ingreso a $100, pero la canasta alimentaria llegó a $532 en diciembre
enero 16, 2024
OVF: Remuneraciones del sector privado aumentaron 25% en el último trimestre
noviembre 2, 2023
Cendas-FVM: compra de canasta alimentaria de septiembre requirió 133 salarios mínimos
octubre 20, 2023
Cesta Cedice: Precios en bolívares subieron 4,23% en primeros 15 días de septiembre
septiembre 21, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ejercicios militares de EEUU en el Caribe agravan tensiones...
      octubre 25, 2025
    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece...
      octubre 24, 2025
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron...
      octubre 24, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión,...
      octubre 25, 2025
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia...
      octubre 25, 2025
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
      octubre 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda