• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Cenda: Canasta alimentaria subió a casi Bs 1.000 millones por la escasez de gasolina



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Inflación - Canasta alimentaria familiar
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 22, 2021

Los precios del combustible tuvieron una incidencia directa en los precios de los productos estudiados por Cenda, ya que los productores y comerciantes se vieran en la obligación de recurrir al mercado negro, donde el litro se cotizó entre 1 y 3 dólares


Pese a que el dólar se ha mantenido estable durante los dos últimos meses, la canasta alimentaria medida por el Centro de Documentación para los Trabajadores (Cenda) incrementó un 17,8% durante agosto, al ubicarse en 953.909.306 bolívares.

Esta cifra, que está cercana a superar el millardo de bolívares, equivale a unos 236,57 dólares y representa 136,2 salarios mínimos.

El monto subió Bs 144.463.064,42 con respecto al valor de la canasta en el mes de julio, una variación mayor a la presente en el análisis del mes anterior, pues la diferencia entre junio y julio fue de 17,1%.

A diferencia de otros meses, en esta oportunidad el incremento no vino de la mano de un aumento del tipo de cambio propiciado por la devaluación del bolívar. En su lugar, responde a que algunos insumos son más caros debido a costes adicionales propiciados por factores externos.

Entre los elementos que destaca la Cenda para justificar este aumento, figuran la escasez de gasolina y gasoil, las constantes fallas de electricidad y las fuertes lluvias que han provocado inundaciones en algunas regiones del país.

Los precios del combustible tuvieron una incidencia directa en los precios después de que los productores y comerciantes se vieran en la obligación de recurrir al mercado negro, donde el litro se cotizó entre 1 y 3 dólares.

Además, se agregan como factores el riesgo que implica transportar estos productos y el alza en los costos del alimento para animales, factores que repercuten directamente en los precios de insumos como la carne y los lácteos.

No en vano, los productos que más aumentaron durante agosto fueron las «carnes y sus preparados», «leche, quesos y huevos», «frutas y hortalizas», «cereales y sus derivados» y «grasas y aceites».

*Lea también: Agrónomos celebran incremento de producción, pero exigen al Gobierno mayor planificación

La canasta alimentaria del Cenda ha incrementado su precio en bolívares un 336,86% en lo que va de año. Por otra parte, su variación anualizada es de 1.554,33%.

Un venezolano necesita 31.796.976 bolívares diarios tan solo para alimentar a su familia, mientras que el salario mínimo se ubica en 7.000.000 bolívares mensuales.

Sin embargo, la comparación con el salario mínimo quedó obsoleta, según advierten algunos expertos como el diputado a la Asamblea Nacional (AN), José Guerra, ya que solo el sector público mantiene esas remuneraciones y los bonos que otorga el gobierno incrementan lo que perciben los trabajadores públicos, aunque jamás superan los 10 dólares, por lo que igualmente adquirir la canasta alimentaria con un sueldo mínimo es imposible.

Post Views: 1.560
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Canasta AlimentariaCenda


  • Noticias relacionadas

    • La canasta alimentaria en Bolívar es 4% más costosa que el promedio nacional
      diciembre 28, 2022
    • Cenda informa que Canasta Alimentaria de septiembre muestra el mayor aumento de 2022
      octubre 21, 2022
    • Inflación acumulada hasta septiembre supera los tres dígitos al cerrar en 112%
      octubre 6, 2022
    • La canasta alimentaria en Maracaibo aumentó a $441 en mayo, según Cámara de Comercio
      junio 8, 2022
    • Pensionados y jubilados exigen que la pensión se homologue a la canasta básica
      marzo 9, 2022

  • Noticias recientes

    • Periodista venezolana narra en un libro el imperio delictivo del Tren de Aragua
    • España acompañará el proceso de diálogo entre el gobierno y oposición
    • Protestas en EEUU por muerte de Tyre Nichols reabre debate sobre "brutalidad policial"
    • ONG solicita a Acnudh acompañamiento en el trabajo por los DDHH en el país
    • Alza del dólar se come ingresos de transportistas: ni el mantenimiento pueden cubrir

También te puede interesar

OVF confirma el fin de la hiperinflación y la canasta alimentaria baja a $353
marzo 7, 2022
La hiperinflación dejó la desigualdad como huella en los salarios
marzo 5, 2022
Adiós al salario: dedicarse a oficios indepedientes salva el bolsillo venezolano
febrero 9, 2022
OVF: Canasta alimentaria alcanzó su máximo histórico en octubre tras aumento de $40
noviembre 8, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Periodista venezolana narra en un libro el imperio...
      enero 29, 2023
    • España acompañará el proceso de diálogo entre el gobierno...
      enero 29, 2023
    • Protestas en EEUU por muerte de Tyre Nichols reabre...
      enero 29, 2023

  • A Fondo

    • Alza del dólar se come ingresos de transportistas:...
      enero 29, 2023
    • Colapso del Ipasme empezó en 2004 cuando el servicio...
      enero 28, 2023
    • Cambio climático, la materia pendiente en las aulas...
      enero 26, 2023

  • Opinión

    • "Argentina 1985" y los intocables, por Paulina Gamus
      enero 29, 2023
    • Uno es el otro, por Simón García
      enero 29, 2023
    • Las ONG´s en un puño, por Gregorio Salazar
      enero 29, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda