• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

¿Por qué es impagable la “lista de útiles” para las clases a distancia?



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Educación a distancia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Kevin Melean | noviembre 5, 2020

Solo para pagar los servicios más accesibles de la canasta básica de educación a distancia que lleva mensualmente el Cendas (línea telefónica y planes básicos de internet y datos móviles) un venezolano debe invertir más de la mitad de un salario básico establecido en Bs. 800.000


Con las instituciones educativas cerradas como medida de seguridad para evitar los contagios de covid-19, en Venezuela se mantiene la modalidad de educación a distancia, sistema que depende de conexión a internet, plan de datos, además de una serie de dispositivos como: computadoras, teléfonos celulares, entre otros que son inaccesibles para el 96,3% de los venezolanos, que viven en pobreza de ingresos, según la última Encuesta de Condiciones de Vida 2020 (Econvi).

El Centro de Documentación y Análisis Social (Cendas) de la Federación Venezolana de Maestros, calculó que  al cierre del mes de octubre, se necesitaban 569.992 millones de bolívares para adquirir  la canasta  básica de educación a distancia, un indicador que consta de los diez rubros que necesitarían los estudiantes para cursar clases en línea, entre los que destaca, plan básico de Internet, una línea telefónica con plan de datos, computadoras y celular, entre otros, cuyo monto calculado en divisas equivale a 1.139 dólares.

pic.twitter.com/bGYhIr5AOH

— CENDAS (@CENDASFVM) November 4, 2020

 Educación a distancia: gastos crecientes

Entre los artículos más “accesibles” de la lista podemos encontrar, la contratación de una línea telefónica prepago, con un costo de 227.457 bolívares (0,46 dólares), sí se calcula en divisas. Mientras que, un plan básico de internet se cotizó en 64.728 bolívares ($0,13). Finalmente, el plan prepago de datos móviles tuvo un costo de 200.000 bolívares (0,40 dólares).

Si se suman los costos en de estos tres productos de la canasta básica de educación a distancia, la inversión total sería de 492.185 bolívares, más de un salario mínimo actual (Bs. 400.00) y mucho más de la mitad del salario básico (sueldo más bono alimentario) fijado en 800.000 bolívares.

Sobre la educación a distancia y los recursos necesarios para adoptarla, la ONG Centros Comunitarios de Aprendizaje (Cecodap), advirtió que bajo este sistema, “existen riegos de generar exclusión en niños, niñas y adolescentes que no tienen acceso a internet”, según publicó Efecto Cocuyo.

Ahora bien, los gastos aumentan si se requieren equipos más complejos. De acuerdo con el reporte del Cendas, para adquirir una computadora de gama media, se tendría que gastar 225 millones de bolívares; es decir, unos 450 dólares.

*Lea también: Ni la lluvia detuvo a los trabajadores de la salud en su reclamo por mejoras salariales

De la misma manera, un router para proveer conexión inalámbrica, tendría un costo de  17 millones de bolívares,  monto equivalentes a 34 dólares. Finalmente, una impresora básica se valoró en 115 millones de bolívares o 130 dólares.

A pesar de que son muchos los servicios y equipos que se requieren para seguir las clases online, el salario mínimo de los venezolanos sólo cubre el 0,14% de la canasta básica de educación a distancia.

Post Views: 1.910
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Canasta de Educación a DistanciaCendasEducaciónEducación a distanciaHiperinflaciónUtilitarias TC


  • Noticias relacionadas

    • Advierten de otra hiperinflación mientras venezolanos notan que la plata «no alcanza»
      noviembre 19, 2025
    • En colegios privados «si no ajustas pierdes maestros, si es demasiado pierdes alumnos»
      septiembre 16, 2025
    • Venezuela inicia el año escolar con viejos problemas y nuevas promesas oficiales
      septiembre 9, 2025
    • Reinsertar no basta: expertos alertan que desescolarización exige cambios estructurales
      septiembre 8, 2025
    • Unesco alerta por escasez mundial de profesores: estima déficit de 44 millones para 2030
      agosto 29, 2025

  • Noticias recientes

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente, por María Victoria Álvarez
    • Dopamina digital: La tiranía del "me gusta", por Rafael A. Sanabria M.
    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión 2025 de Index on Censorship

También te puede interesar

Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia
julio 6, 2025
Centros de acopio en Mérida: dónde y qué puedes donar para familias damnificadas
junio 25, 2025
Fenasopadres: 40% de la matrícula escolar en colegios está morosa
junio 19, 2025
Ministerio de Educación inicia medición sobre calidad educativa en el país
junio 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión...
      noviembre 19, 2025
    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho...
      noviembre 19, 2025
    • CTV acusa a Maduro de una "política de exterminio...
      noviembre 19, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo,...
      noviembre 20, 2025
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 20, 2025
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente,...
      noviembre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda