• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

¿Por qué es impagable la “lista de útiles” para las clases a distancia?



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Educación a distancia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Kevin Melean | noviembre 5, 2020

Solo para pagar los servicios más accesibles de la canasta básica de educación a distancia que lleva mensualmente el Cendas (línea telefónica y planes básicos de internet y datos móviles) un venezolano debe invertir más de la mitad de un salario básico establecido en Bs. 800.000


Con las instituciones educativas cerradas como medida de seguridad para evitar los contagios de covid-19, en Venezuela se mantiene la modalidad de educación a distancia, sistema que depende de conexión a internet, plan de datos, además de una serie de dispositivos como: computadoras, teléfonos celulares, entre otros que son inaccesibles para el 96,3% de los venezolanos, que viven en pobreza de ingresos, según la última Encuesta de Condiciones de Vida 2020 (Econvi).

El Centro de Documentación y Análisis Social (Cendas) de la Federación Venezolana de Maestros, calculó que  al cierre del mes de octubre, se necesitaban 569.992 millones de bolívares para adquirir  la canasta  básica de educación a distancia, un indicador que consta de los diez rubros que necesitarían los estudiantes para cursar clases en línea, entre los que destaca, plan básico de Internet, una línea telefónica con plan de datos, computadoras y celular, entre otros, cuyo monto calculado en divisas equivale a 1.139 dólares.

pic.twitter.com/bGYhIr5AOH

— CENDAS (@CENDASFVM) November 4, 2020

 Educación a distancia: gastos crecientes

Entre los artículos más “accesibles” de la lista podemos encontrar, la contratación de una línea telefónica prepago, con un costo de 227.457 bolívares (0,46 dólares), sí se calcula en divisas. Mientras que, un plan básico de internet se cotizó en 64.728 bolívares ($0,13). Finalmente, el plan prepago de datos móviles tuvo un costo de 200.000 bolívares (0,40 dólares).

Si se suman los costos en de estos tres productos de la canasta básica de educación a distancia, la inversión total sería de 492.185 bolívares, más de un salario mínimo actual (Bs. 400.00) y mucho más de la mitad del salario básico (sueldo más bono alimentario) fijado en 800.000 bolívares.

Sobre la educación a distancia y los recursos necesarios para adoptarla, la ONG Centros Comunitarios de Aprendizaje (Cecodap), advirtió que bajo este sistema, “existen riegos de generar exclusión en niños, niñas y adolescentes que no tienen acceso a internet”, según publicó Efecto Cocuyo.

Ahora bien, los gastos aumentan si se requieren equipos más complejos. De acuerdo con el reporte del Cendas, para adquirir una computadora de gama media, se tendría que gastar 225 millones de bolívares; es decir, unos 450 dólares.

*Lea también: Ni la lluvia detuvo a los trabajadores de la salud en su reclamo por mejoras salariales

De la misma manera, un router para proveer conexión inalámbrica, tendría un costo de  17 millones de bolívares,  monto equivalentes a 34 dólares. Finalmente, una impresora básica se valoró en 115 millones de bolívares o 130 dólares.

A pesar de que son muchos los servicios y equipos que se requieren para seguir las clases online, el salario mínimo de los venezolanos sólo cubre el 0,14% de la canasta básica de educación a distancia.

Post Views: 1.779
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Canasta de Educación a DistanciaCendasEducaciónEducación a distanciaHiperinflaciónUtilitarias TC


  • Noticias relacionadas

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia
      julio 6, 2025
    • Centros de acopio en Mérida: dónde y qué puedes donar para familias damnificadas
      junio 25, 2025
    • Fenasopadres: 40% de la matrícula escolar en colegios está morosa
      junio 19, 2025
    • Ministerio de Educación inicia medición sobre calidad educativa en el país
      junio 5, 2025
    • Cendas dice que una persona necesita $100 al mes para gastos de alimentación
      mayo 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia
    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González

También te puede interesar

UCAB: 70% de los estudiantes venezolanos «raspan» en matemáticas y habilidad verbal
abril 27, 2025
La agonía universitaria, por Gregorio Salazar
marzo 23, 2025
Saime inicia este 10Mar y hasta el 14Mar jornada de cedulación sin cita en todo el país
marzo 10, 2025
Elevado Los Campitos, en Prados del Este, estará cerrado hasta el #28Feb
febrero 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños...
      julio 6, 2025
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda