• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Cendas: en marzo se necesitaron 350 sueldos mínimos para comprar la canasta alimentaria



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Importación de alimentos Cendas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Jesús Hurtado | abril 20, 2021

Las estimaciones del Cendas apuntan a que cada día se requirieron 10,75 dólares para comprar los alimentos necesarios para una familia de cinco personas


De acuerdo con el seguimiento que hace el Centro de Documentación y Análisis Social (Cendas) de la Federación Venezolana de Maestros, al cierre de marzo los venezolanos debieron invertir más 612 millones de bolívares (Bs. 612.900.945) para adquirir la canasta familiar, monto que equivalía a 311,42 dólares al cambio oficial de 1.968.064 dólares/bolívares que estimó el Banco Central de Venezuela para el 31 de marzo.

Según el Cendas, la variación mensual de la canasta (febrero – marzo) fue de 14,4%, lo que significa un aumento superior a Bs. 77,1 millones de bolívares.

Lea también: Venezuela sigue sumida en la peor crisis económica de su historia y sin visos de mejoría

La estimación del Cendas guarda relación con los datos dados a conocer por el BCV sobre el comportamiento de la inflación en marzo, pues el ente emisor señaló que el índice de precios sufrió un alza de 16,1%; monto bastante superior al 9,1% registrado por el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) para el mismo período.

De acuerdo a las estimaciones del Cendas, para adquirir la canasta con los 60 productos esenciales que requiere una familia de cinco miembros fue necesario invertir el equivalente a 340 salarios mínimos. Eso significa que a diario debía invertirse el equivalente a 11,3 sueldos mínimos o 20,4 millones de bolívares.

Medido en divisas, cada familia debía disponer de 10,75 dólares cada día para satisfacer sus necesidades alimenticias básicas, de acuerdo con la data del Cendas.

Si bien todos los grupos de alimentos sufrieron incrementos en marzo, el rubro de grasas y aceites evidenció el mayor crecimiento de precios al acumular una variación de 23,5%; seguida por granos (23,4%); raíces y tubérculos (22,5%); cereales y derivados (19,2%); frutas y hortalizas (18,1%); pescados y mariscos (18,8%); lácteos y huevos (11%); sal y azúcar (9,5%), carnes y sus preparados (6,4%).

Post Views: 1.675
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BCVCanasta AlimentariaCendasInflaciónOVF


  • Noticias relacionadas

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento y qué dicen de la economía venezolana
      octubre 17, 2025
    • PIB venezolano sube 8,7% en tercer trimestre respecto al de 2024 pese a «adversidades»
      octubre 17, 2025
    • El bolsillo de los venezolanos tiene menos soporte para la inflación
      octubre 4, 2025
    • El bolívar ha sufrido una «agresiva depreciación» de 370% en un año, señala José Guerra
      septiembre 26, 2025
    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia en el Sistema Patria?
      agosto 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Los dos años de gestión de Milei en Argentina, bajo la lupa en elecciones legislativas
    • La esperanza en Venezuela: vamos de la mano de nuestros santos, por Alejandro Oropeza G.
    • Bolivia encontró el camino, por Gregorio Salazar
    • A 40 años de The Pont Neuf Wrapped de Christo y Jeanne-Claude, por Valentina Rodríguez
    • Respaldo para la reconstrucción del país, por Stalin González

También te puede interesar

Bolívar se devalúa 13,11% frente al dólar en el mercado oficial
agosto 1, 2025
Excarcelan al exministro Rodrigo Cabezas y otros dos economistas detenidos
julio 23, 2025
BCV reporta crecimiento económico de 6,65% en el segundo trimestre
julio 23, 2025
La opresión de cada día, por Gregorio Salazar
junio 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Los dos años de gestión de Milei en Argentina, bajo...
      octubre 26, 2025
    • Autoridades vetan visita del cardenal Porras a Isnotú...
      octubre 25, 2025
    • Familiares de presos políticos fueron agredidos en la UCV durante...
      octubre 25, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • La esperanza en Venezuela: vamos de la mano de nuestros...
      octubre 26, 2025
    • Bolivia encontró el camino, por Gregorio Salazar
      octubre 26, 2025
    • A 40 años de The Pont Neuf Wrapped de Christo y Jeanne-Claude,...
      octubre 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda